Vida y salud Hermes.

Vida y salud Hermes. Es muy común que las personas padezcan de una serie de malestares, y que muchas veces no sepan de qué se trata o cómo ayudar a que éstos disminuyan.

Porque todo es posible vida-y-salud-Hermes un lugar donde tenemos diferentes alternativas para tu salud y belleza, desde infusiones, remedios herbolarios, masajes terapéuticos, limpiezas faciales, etc
Hermes es un concepto diferente ¡¡ seguro que si!! En realidad las principales molestias son señales de nuestro cuerpo que nos pide ayuda y muchas veces ignoramos, en mi persona pasaba frecuentemente y bueno ya sea por esto o por lo otro restaba atención a mi salud que día con día se deterioraba más, viendo esto me puse a estudiar todo lo relacionado con la herbología, fitoterapia y diferentes alternativas para tener una muy buena salud desde luego belleza, es ahí cuando nace la gran idea cuidar mejor mi salud y ofrecer a los demás una fuente alternativas 100% naturales que proveen muchos beneficios:
Nos ayudan a evitar infecciones. Nos fortalecen el sistema inmunológico. Suben las defensas. Protegen nuestro corazón. Ayudan e evitar el estrés y el nerviosismo. Mejoran la digestión. Mejoran la salud cardiovascular. Mejoran el estado de la piel, uñas y cabello. Ayudan a quemar grasa y bajar de peso. Reducir la inflamación. Combaten las varices. Depuran y limpian el organismo. Ayudan a disminuir el colesterol malo de la sangre.… etc. Desde luego estamos hablando de infusiones, baños de asiento, desintoxicación iónica, vendas kinesiológicas, masajes (según tu necesidad) así como también cuidado para nuestra piel y si lo combinamos con nuestras terapias complementarias, seguro tienes mejor calidad de vida

nuestras terapias y sugerencias de uso está respaldado con conocimiento teórico, práctico y tecnológico, son sugerencias para su uso, cada organismo es distinto y pueden tener diferentes resultados, cada persona asume su responsabilidad del tratamiento o uso. Nosotros estamos dispuestos a mejorar tu calidad de vida su satisfacción es nuestro compromiso.

05/10/2025

***Qué es la diabetes y cómo cuidarse***
La diabetes se genera principalmente por una deficiencia o uso inadecuado de la insulina, una hormona que ayuda al cuerpo a usar la glucosa (azúcar) de los alimentos como energía. Las causas varían según el tipo de diabetes, involucrando factores genéticos, ambientales y del estilo de vida, una dieta poco saludable, falta de actividad física y obesidad.
La diabetes tipo 1
Se caracteriza por ser una enfermedad crónica autoinmune donde el páncreas produce poca o ninguna insulina, lo que impide que el azúcar (glucosa) entre a las células para obtener energía. En su lugar la glucosa se acumula en la sangre, causando problemas de salud y síntomas como sed excesiva y cansancio. El tratamiento principal es la administración de insulina para compensar la falta de producción del cuerpo y un control regular del azúcar en sangre.
La diabetes tipo 2
Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en la sangre son demasiado altos. La glucosa es su principal fuente de energía. Proviene de los alimentos que se consume. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa ingrese a las células para brindarles energía.
Tener demasiada glucosa en la sangre puede causar problemas de salud.
Esta condición de por vida requiere manejo continuo para prevenir complicaciones graves a largo plazo en órganos como el corazón, la vista, riñones, nervios, por mencionarlos algunos.
Es una condición permanente que acompaña a la persona que la padece de por vida. Aparentemente no se cura, pero se puede controlar con una dieta balanceada, ejercicios, remedios herbolarios y un cambio total de estilo de vida se han obtenido excelentes resultados.

29/09/2025
EL OTOÑOEn lo espiritual, el otoño simboliza el cierre de ciclos, la cosecha de lo logrado y la necesidad de soltar lo q...
26/09/2025

EL OTOÑO
En lo espiritual, el otoño simboliza el cierre de ciclos, la cosecha de lo logrado y la necesidad de soltar lo que ya no sirve, como las hojas que caen de los árboles para dar paso a la renovación y al crecimiento interior. Es un tiempo de reflexión, equilibrio entre la luz y la oscuridad, es de aceptación al cambio inevitable en la vida. De esa misma forma debemos cuidar nuestro cuerpo ya que puede influir en la salud mental al generar cambios en la luz solar, lo que puede alterar el reloj interno del cuerpo y provocar síntomas de Trastorno Afectivo Estacional (TAE), como depresión, irritabilidad y fatiga. Esta estación también puede evocar introspección, melancolía y una sensación de transición, pero ofrece una oportunidad para el autoconocimiento y la preparación para la nueva rutina invernal. por eso es importante mantener un estilo de vida saludable con ejercicio regular, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, evita el tabaco, el alcohol y las dr**as. También es fundamental atender tu salud mental gestionando el estrés, realizarse revisiones médicas periódicas y mantenerse al día con las vacunas. Una buena higiene personal y ambiental, **date el permiso de mínimo 1 masaje por semana junto con un descanso adecuado y la hidratación, son pilares clave para el bienestar general.

23/09/2025

---MASAJE BENEFICIOS Y CONTRADICCIONES---

Según la Asociación Estadounidense de Terapia del Masaje, hasta el 25 por ciento de los adultos recibieron un masaje al menos una vez durante el 2018. Son muchas las personas y las razones para hacerlo. Cada vez más personas reconocen los beneficios para la salud de los masajes.

Darse un masaje no es un capricho, es salud
Se puede elegir entre muchos estilos de masaje. Algunos son para aliviar dolencias que podemos sufrir o para curar lesiones ayudan con ciertas enfermedades y mejoraran el bienestar general, así como también mental y el estado de ánimo.

¿Cuáles son los mejores masajes?
Es posible que hayas notado que existen diferentes estilos de masaje y que unos son más populares que otros. En muchas ocasiones depende de las modas y no de tus propias necesidades.

Puedes darte un masaje de forma esporádica, o hacerlo habitualmente. Esto último es lo que te recomendamos, ya que podrás prevenir y mantener tu cuerpo siempre en forma. Un masaje puede durar desde 5 minutos hasta 2 horas.

Antes de que puedas decidir cuál es el mejor masaje para ti, debes hacerte la siguiente pregunta. ¿Quieres un masaje para la relajarte o controlar del estrés? ¿O necesitas aliviar los síntomas de alguna lesión o enfermedad?

¿Cuáles son los beneficios para la salud del masaje?
Muchos tipos de masaje ofrecen beneficios más allá de la simple relajación. Éstos son sólo algunos de los problemas de salud que pueden verse beneficiados por los masajes.
Los masajes ofrecen numerosos beneficios, tanto físicos como psicológicos, que incluyen la reducción del estrés y la tensión muscular, el alivio del dolor y las agujetas (Las agujetas (DOMS) son un dolor muscular de aparición tardía causado por microlesiones en las fibras musculares tras un ejercicio intenso. ) una mejora en la circulación sanguínea y linfática, la ayuda en la eliminación de toxinas, el fortalecimiento del sistema inmunitario, una mayor relajación y tranquilidad, así como una mejora en la calidad del sueño, fortalece el sistema inmunológico.

Dolor de espalda, Más de un estudio ha demostrado la efectividad del masaje para el dolor de espalda. En muchas ocasiones se ha demostrado, que dolores que en un principio se atribuían a los huesos, por el tipo y características, en realidad eran por contracturas en la espalda. Las molestias más comunes en la espalda se dan en la zona lumbar y hombros.
El dolor de cabeza , también responde muy efectivamente a las terapias que tienen como protagonista a los masajes. Algunos estudios sugieren que los masajes pueden reducir el número de migrañas que tiene una persona y también mejorar el sueño.
La osteoartritis. En el primer ensayo clínico que analizó la efectividad del masaje sueco para la osteoartritis de rodilla, los participantes que recibieron un masaje de una hora, una o dos veces por semana tuvieron mejoras en el dolor, la rigidez y la funcionalidad en la rodilla.
Los síntomas del sistema neuronal del cerebro, también utilizado como complemento de la medicina tradicional, el masaje puede promover la relajación y reducir los síntomas de la depresión o los efectos secundarios del tratamiento. Puede ayudar a reducir el dolor, la hinchazón, la fatiga, el sueño por ejemplo.
Sin embargo, NO TODA PERSONA ES APTA PARA MASAJE
***Existen restricciones para las personas con contraindicaciones temporales o localizadas, personas con fiebre, infecciones agudas, enfermedades contagiosas de la piel como hongos o herpes, heridas abiertas, trombosis o coágulos sanguíneos, cáncer con metástasis, fracturas o cirugías recientes, y problemas cardíacos graves. En caso de tener una condición médica preexistente, como diabetes o durante el embarazo, es fundamental consultar a un médico o profesional de la salud antes de recibir un masaje.

pregúntanos por la disponibilidad de la promoción
Espero que haya sido de tu interés y que te haya ayudado a conocer más acerca de los masajes, tipos y beneficios. Si tienes alguna pregunta no dudes en contactar con nosotros a través de la página de contacto o directamente al teléfono 22 99 044058. Gracias por tu atención!

Agenda tu cita ahora y comienza a mejorar tu apariencia y bienestar
Pide Cita:
Horario
Lunes a Sábado
10:30 a 19:00 hrs.
Contacto
22 99 044058

15/07/2025

Que es la ansiedad y por qué se da?
La ansiedad es una respuesta normal a una amenaza o una situación de estrés psicológico. Está relacionada con la sensación de miedo y cumple una importante función en la supervivencia. Cuando alguien tiene que afrontar una situación peligrosa, la ansiedad desencadena una respuesta de lucha o huida,
Entre sus variantes de ansiedad encontramos tres muy importantes
Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): Este trastorno se caracteriza por una preocupación excesiva y persistente sobre una variedad de eventos o actividades de la vida, que a menudo no están justificada por la situación real. Las personas con TAG a menudo experimentan síntomas físicos como inquietud, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad y problemas de sueño.
Trastorno de pánico: Este trastorno se caracteriza por la aparición repentina de ataques de pánico, que son episodios intensos de miedo o incomodidad que alcanzan su punto máximo en minutos. Los ataques de pánico pueden incluir síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, dolor en el pecho y sensación de mareo o desmayo.
Fobias específicas: las fobias específicas son miedos intensos e irracionales a objetos o situaciones específicas, como alturas, animales, lugares cerrados, etc. Las personas con fobias específicas a menudo evitan las situaciones u objetos temidos, lo que puede afectar significativamente su vida diaria.
algunas personas suelen confundir ansiedad y depresión, sin embargo. La ansiedad se caracteriza por preocupación excesiva, nerviosismo y dificultad para relajarse, mientras que la depresión suele manifestarse con tristeza persistente, pérdida de interés y falta de energía. Si experimentas cualquiera de estos síntomas de forma persistente e interfieren con tu vida cotidiana, es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud mental. practica de la relajación y yoga, considera masajes relajantes o terapias ocupacionales.

Ansiedad
15/07/2025

Ansiedad

Dirección

Veracruz
91808

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vida y salud Hermes. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Vida y salud Hermes.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram