26/06/2024
¿Pulque enlatado? 😮 Lo venden así para exportar, porque en países europeos se consume y se consume bien, a diferencia de México, pues en nuestro país muchos lo consideran degradante y sucio, hasta han inventado que es fermentado con heces fecales de animal, mentira que se ha difundido por años para difamarlo y reducir su consumo, incrementando así el de la cerveza.
Afortunadamente los productores han encontrado un buen consumidor fuera de México, de no ser así, hace mucho los grandes ranchos pulqueros ya habrían desaparecido.
A muchos les molesta que el pulque se enlate y que se etiquete en inglés, porque para ellos es un insulto, pero esos mismos no van y consumen los litros de pulque que necesitan ser vendidos para sostener todos los empleos que se generan al mantener viva la bebida de los dioses.
Tienes que saber que estos de la imagen son de piña-coco y tienen exactamente el mismo sabor que el pulque no enlatado y hay más sabores. El mundo avanza, también los procesos del pulque y por ello los productores han conseguido la forma de compartirlo con el resto del mundo.
Incluso entre los pueblos prehispanicos, existían diversas calidades de pulque, desde el más básico y barato, hasta el que bebía el mismísimo Moctezuma, preparado con infusiones de hierbas y con un sabor más fino y delicado. Si en aquellos tiempos se llevó al octli hasta su máximo refinamiento ¿Por qué no hacerlo en nuestros días?
¿Que te parece? ¿Vamos consumiendo pulque o dejamos que los extranjeros lo valoren más que nosotros hasta que un día les pertenezca más que a nosotros mismos?
Esos de la imagen fueron comprados en el rancho pulquero San Isidro en Tlaxcala en donde te vas a encontrar con unos paisajes magueyeros preciosos. Ahí mismo a unos minutos, se encuentra el recorrido de las luciérnagas que vuelven mágico el viaje.
Y no, no es una bebida parecida al pulque o a base de pulque. Es pulque 100% natural que los productores lograron a envasar. Pero si aún tienes dudas, puedes visitar el rancho San Isidro en Tlaxcala, en donde dan recorridos guiados, para explicar mejor el proceso.