Dra. Frisia Martínez

Dra. Frisia Martínez Satisfacer de manera eficaz y eficiente las necesidades de cuidado de la salud.

Brindar a toda la comunidad la mejor atención medica basada en la evidencia científica y contenido ético.

17/06/2022

Desarrollo psicomotor de los bebés en su primer año de vida.

Una palabra ideal para describir el primer año de vida de un bebé, es fascinante. Debido a que es una evolución constante, rápida y llena de emociones, ya que además de ver cómo nuestro bebé crece físicamente y desarrolla habilidades, también vemos como empieza a forjar su personalidad.

Todo este proceso va a depender de muchas variables, sobre todo del estímulo y percepción que tenga del medio ambiente y del desarrollo de su sistema nervioso. Dentro del desarrollo motor podemos conseguir dos tipos de motricidad:

1. La gruesa, que es la que se encarga de los movimientos más grandes, donde se tienen que movilizar grandes grupos de músculos para llevarla a cabo y lograr movimientos, equilibrio y estabilidad. Ejemplo: gatear, caminar, saltar...

2. La motricidad fina, como su nombre lo dice, se encarga de llevar a cabo movimientos muy finos con pequeñas partes del cuerpo, como son dedos de las manos, dedos de los pies, labios, boca, lengua.

El desarrollo de la motricidad gruesa es la primera que se desarrolla, pero una es complemento de la otra, o sea, se necesitan de las dos para ejecutar los movimientos de la mejor manera.

Cada periodo lleva su tiempo, es decir, unos pasarán más rápidos y otros más lentos ya que cada uno de ellos siguen su propio proceso. Además, cada niño es el que marca su propia pauta en la evolución de cada área del desarrollo. Así, cada bebé tendrá su propio ritmo a la hora de superar las distintas etapas por las que pasan. Cuando identifiquemos que una etapa no aparece correctamente o se ha retrasado mayor del tiempo esperado es importante acudir con su Pediatra.

👀 SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA BRONQUIOLITIS:Los primeros síntomas de una bronquiolitis suelen ser los mismos que los del res...
28/01/2022

👀 SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LA BRONQUIOLITIS:

Los primeros síntomas de una bronquiolitis suelen ser los mismos que los del resfriado🤧 común:
🔹Congestión nasal (nariz tapada).
🔹Secreción nasal.
🔹Tos.
🔹Fiebre.

☝️ Por lo general, los síntomas mejoran por sí solos. Pero a veces👀 la tos empeora y el niño puede presentar dificultad respiratoria progresiva y respiración silbante (emisión de silbidos agudos al respirar en el pecho)⚠️
Si tus síntomas no mejoran...Acude con nosotros 👩‍⚕️

El THC y el CBD interactúan con el sis-tema  endocannabinoide  para  la  reducción  y el manejo del dolor, lo que ofrece...
27/01/2022

El THC y el CBD interactúan con el sis-tema endocannabinoide para la reducción y el manejo del dolor, lo que ofrece mejor calidad de vida a los pacientes con dolor neuropático y crónico.

Efficacy of cannabinoids in fibromyalgia: a literature review Henry Jair Mayorga Anaya School of Health, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Colombia. https://orcid.org/0000-0002-3699-812X María Paula Torres Ortiz School of Health, Universidad Industrial de Santander. Bucaramanga, Col...

🚩La hemorragia digestiva es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución, esta pérdida puede se...
19/01/2022

🚩La hemorragia digestiva es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución, esta pérdida puede ser aguda o crónica, según el volumen de sangre perdido y el tiempo en el que se ha perdido. Según su origen, se clasifican en hemorragia digestiva alta o baja.

Si tienes alguno de estos signos o síntomas, acude al médico 👩‍⚕️ actuar a tiempo hace ña diferencia. 😉

🚩La Artrosis, también llamada Osteoartritis, es una de las afecciones articulares más frecuentes. No solo afecta a los a...
18/01/2022

🚩La Artrosis, también llamada Osteoartritis, es una de las afecciones articulares más frecuentes. No solo afecta a los adultos mayores, también puede presentarse en jóvenes que sobrecargan la articulación, como en algunos deportistas. 🏋‍♂️⛹‍♂️⚽️

Los síntomas característicos son el dolor y la inflamación, lo que limita el movimiento normal. En la actualidad existen diversos tratamientos orientados a tratar estos síntomas.

Si crees tener artrosis consulta con un médico, escríbenos, te podemos ayudar; el tratamiento adecuado es fundamental para mantener una buena calidad de vida. 👩‍⚕️🦵🏽🦴

👨‍⚕️𝐇𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥  𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐨 ⁣⁣El 𝘦𝘴𝘵𝘳é𝘴 𝘤𝘳ó𝘯𝘪𝘤𝘰 tiene múltiples consecuencias en nuestro organismo en diferentes si...
17/01/2022

👨‍⚕️𝐇𝐚𝐛𝐥𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐫é𝐬 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐨 ⁣

El 𝘦𝘴𝘵𝘳é𝘴 𝘤𝘳ó𝘯𝘪𝘤𝘰 tiene múltiples consecuencias en nuestro organismo en diferentes sistemas y órganos. ⁣

Afecta nuestro s𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐞𝐫𝐯𝐢𝐨𝐬𝐨 𝐲 𝐜𝐞𝐫𝐞𝐛𝐫𝐨 𝐚𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐳𝐡𝐞𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐲 𝐝𝐞𝐦𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨, 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐲 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞; además afecta nuestro 𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘮𝘢 𝘥𝘪𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪𝘷𝘰, 𝘰𝘤𝘢𝘴𝘪𝘰𝘯𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘨𝘦𝘴𝘵𝘪ó𝘯, 𝘥𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯𝘴𝘪ó𝘯 𝘢𝘣𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘢𝘭, 𝘯á𝘶𝘴𝘦𝘢𝘴 𝘺 𝘱é𝘳𝘥𝘪𝘥𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘦𝘵𝘪𝘵𝘰, 𝘱𝘶𝘥𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘢𝘳 𝘢 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘪𝘯𝘤𝘭𝘶𝘴𝘰 𝘦𝘭 𝘚í𝘯𝘥𝘳𝘰𝘮𝘦 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘭𝘰𝘯 𝘪𝘳𝘳𝘪𝘵𝘢𝘣𝘭𝘦⁣

En el sistema respiratorio puede empeorar síntomas del asma; a nivel endocrino, aumenta los niveles de cortisol, en mujeres puede causar ciclos menstruales irregulares y síndrome premenstrual; puede generar tensión muscular, dolores de cabeza e incluso migrañas. ⁣

👉𝐒𝐚𝐛𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐨, 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐭𝐮 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐭𝐮𝐬 𝐧𝐢𝐯𝐞𝐥𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐫𝐞́𝐬, 𝐚 𝐯𝐞𝐜𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨 𝐧𝐨𝐬 𝐥𝐨 𝐩𝐢𝐝𝐞 𝐲 𝐞𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐮𝐜𝐡𝐚𝐫𝐥𝐨. ⁣


✨Consulta con los expertos, te puedo apoyar ⁣👩‍⚕️🧠

17/01/2022

Paternidades equitativas ❤️

El amor, cuidados, tiempo compartido, trabajo en equipo de ambos, se refleja en bebés y niños sanos, amados ❤️🥰😍con un vínculo /apego bien establecido.

Bonito domingo familiar ❤️❤️❤️

Investigadores de la Universidad de Augusta han descubierto que el cannabidiol (CBD) inhalado ofrece potencial en el tra...
16/01/2022

Investigadores de la Universidad de Augusta han descubierto que el cannabidiol (CBD) inhalado ofrece potencial en el tratamiento del glioblastoma. La inhalación de cannabidiol modula el microambiente tumoral y promueve la inmunidad en un modelo de la enfermedad.

La inhalación de cannabidiol modula el microambiente tumoral y promueve la inmunidad en un modelo de la enfermedad

La falta de descanso puede afectar la productividad de las personas, ya que al no dormir bien las personas suelen tener ...
15/01/2022

La falta de descanso puede afectar la productividad de las personas, ya que al no dormir bien las personas suelen tener más dificultad para concentrarse y para procesar y comprender información. Esto afecta a la productividad del día a día
Si la falta de sueño es constante, se pueden observar afecciones mayores, como pérdida de memoria a corto plazo y cambios abruptos del estado de ánimo, que tiene un impacto en la salud mental. 🧏‍♀️🧠👩‍⚕️

Cuando el estrés es tanto en tu trabajo que se vuelve incontrolable, podrías llegar a desarrollar Síndrome de Burnout.¿C...
14/01/2022

Cuando el estrés es tanto en tu trabajo que se vuelve incontrolable, podrías llegar a desarrollar Síndrome de Burnout.
¿Conoces los síntomas relacionados?

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈Ó𝐍🧠😪⁣⁣¿𝐒𝐚𝐛𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐨 𝐭𝐮́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧?⁣...
13/01/2022

𝐃Í𝐀 𝐌𝐔𝐍𝐃𝐈𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐋𝐔𝐂𝐇𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐓𝐑𝐀 𝐋𝐀 𝐃𝐄𝐏𝐑𝐄𝐒𝐈Ó𝐍🧠😪⁣

¿𝐒𝐚𝐛𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐬𝐢 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐨 𝐭𝐮́ 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧?⁣

Más de 300 millones de personas se ven afectadas en el mundo por este trastorno🌏 👩‍⚕️⁣

Si bien puede tratarse de un trastorno grave, puede prevenirse y tratarse. Recuerda que NO ESTÁS SOLO(A)💪❤️⁣

07/10/2021

El día mundial de la parálisis cerebral se conmemora el primer miércoles del mes octubre que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la parálisis cerebral y su impacto en la calidad de la vida de las personas que viven con esta condición.

La parálisis cerebral es describe un grupo de trastornos permanentes del desarrollo, movimiento postura, atribuibles a alteraciones no progresivas que ocurren durante el desarrollo cerebral del feto o del niño hasta los 3 años de edad, secundarias a lesión o disfunción del Sistema Nervioso Central. En la Parálisis Cerebral, el trastorno motor está acompañado frecuentemente de otras comorbilidades cuya existencia o no, condicionará de manera importante el pronóstico individual de estos niños.

La mayoría de los casos se producen durante el embarazo por procesos vasculares, malformaciones cerebrales, falta de oxígeno en el momento del nacimiento.

Algunos factores de riesgo para la parálisis cerebral son:
Prenatales (35%), infecciones maternas: (rubeola, toxoplasmosis, citomegalovirus, listerosis) diabetes, gestosis, radicaciones, gemelaridad, hipoxia (alteración de la circulación placentria, anemia, hipotensión, insuficiencia cardíaca), idiopáticas.
Perinatales (55%), prematuridad, circular de cordón, obstrucción respiratoria, parto prolongado, analgesia, distocias, descompresión brusca (cesárea), déficit de vitamina E o K.
Posnatales (10%), traumatismos, encefalitis, meningitis, convulsiones, deshidratación, tumores.

14/09/2021

La mayoría de infecciones respiratorias🤧 en niños son causadas por VIRUS.

Suele haber 48 a 72 hrs fiebre 🤒, se agrega moco/escurrimiento nasal🤧, tos🗣, puede haber dolor de garganta, lagrimeo de ojos🥺, disminución de apetito.

La tos 🗣es el mecanismo que nuestro cuerpo produce para mantener “limpia” ✅la vía respiratoria y poder movilizar y expulsar las secreciones , al paso de los días y disminuir las secreciones , la tos también irá disminuyendo y puede continuar esporádicamente hasta 2 semanas después.

El moco inicia siendo hialino (como “agüita “, transparente) , conforme pasen los días va cambiando la coloración , incluso puede volverse blanco o verde ya que habrá presencia de anticuerpos que están “luchando” contra la infección.

🤗El tratamiento va encaminado a las molestias del niño, de acuerdo al caso:
⭐️Control de fiebre
⭐️Lavados nasales
⭐️Nebulizaciones
⭐️Antihistamínicos
Etc

Recuerda: 🤗👩🏻‍⚕️
✅La fiebre 🤒es el mecanismo por el cual producimos defensas. No es mala. Solo el 5% de los niños pueden convulsionar por fiebre y se relaciona con cuestiones genéticas , más que por la cifra de la 🤒 temperatura.
✅La tos 🗣es el mecanismo para limpiar nuestra vía respiratoria. NO ❌debemos suprimirla.
✅Moco verde /tos/fiebre : NO ❌es igual a ANTIBIÓTICO💊💉.
✅Siempre que tu hijo enferme visita a tu pediatra .
✅Si la tos demora más de 2 a 4 semanas debemos descartar otras causas, acude a revaloración.

Dra. Karina Garrido Martinez
Pediatra Neonatóloga 👩🏻‍⚕️❤️🤱🏻👶🏻👦🏽👧🏻🧒🏼

☕️ A la mayoría nos gusta tomar una buena taza de café, pero...¿Es bueno el café para ti? Nuevos estudios revelan los be...
09/09/2021

☕️ A la mayoría nos gusta tomar una buena taza de café, pero...¿Es bueno el café para ti? Nuevos estudios revelan los beneficios para la salud aunque hay momentos en los que esta bebida también puede ser dañina.

26/08/2021

🤰🏻 Bebé cuya mamá se vacunó contra el virus SARS-CoV-2.

Como sabemos, las inmunoglobulinas tipo IgG cruzan la barrera placentaria y por tanto el producto de la concepción nace con esta INMUNIDAD NATURAL. 👶🏻🦠

17/08/2021

-Infografía-

📚 Este día queremos compartirles esta didáctica y puntual infografía sobre uno de los fármacos más utilizados y que representa el pilar de tratamiento de los transtornos que tienen como mecanismo fisiopatológico resistencia a la insulina: la METFORMINA.

Agradecemos a la Dra. Ana Luz Salgado Castellanos su colaboración con Pituitam para la elaboración de la misma.

Dirección

Villa Flores

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Frisia Martínez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Frisia Martínez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría