16/01/2024
¿Qué es?
Reiki es una técnica milenaria, de origen japonés, por medio de la cual el terapeuta canaliza energía universal a través de las manos hacía la persona que la recibe.
Es una terapia alternativa, llamada sanación energética. Es un método que propicia la relajación, disminuye el estrés y reduce la ansiedad. Es eficaz para mejorar el estado de salud y bienestar de una persona y se enfoca en equilibrar los campos energéticos del cuerpo, tanto interno como externo.
Ya sea para calmar dolencias o porque nos sentimos desarmonizados, angustiados, bajos de energía, tristes, etc…, reiki puede ser esa ayuda para restablecer nuestro estado de equilibrio y paz mental.
Reiki es reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 1995 como una terapia complementaria de sanación. A nivel mundial se utiliza en muchos hospitales donde se ha podido comprobar su eficacia en la mejora de muchas sintomatologías, mejorando muchos de los efectos secundarios, como por ejemplo en los tratamientos oncológicos y en general acelera los resultados de los tratamientos. Esta maravillosa técnica con gran éxito a ayudando a muchas personas con los muchos beneficios que nos ofrece.
A diferencia de la medicina convencional que se ocupa de los síntomas físicos de una enfermedad, el Reiki pone su foco en el componente emocional y espiritual del paciente. Y ya sabemos que el estado de ánimo y los pensamientos tienen una fuerte influencia en nuestra salud.
Los terapeutas del Reiki se fundamentan en que el todo Universo está compuesto de energía que se mueve, y que este flujo de energía vital pasa a través de nosotros alimentando nuestras células, órganos y glándulas. Cuando este flujo es insuficiente, nos enfermamos. Con la terapia Reiki consigues un nivel de relajación tal que te permite experimentar una gran tranquilidad; gracias a ello tu proceso de sanación se acelera.
Reiki como terapia complementaria para tratar alguna enfermedad, puedes aplicarlo para mantener tu estado general de salud y bienestar al máximo. El objetivo de la terapia Reiki es liberar el flujo de energía para permitir que las habilidades curativas naturales del cuerpo tomen el control.
Si tu cuerpo mantiene un balance energético óptimo, es capaz de curarse de las enfermedades antes que estas manifiesten sus síntomas. Son los síntomas los que nos llevan a la consulta médica y en muchos casos el deterioro ocasionado por ciertas patologías suele ser tan avanzado que la medicina poco puede hacer.
*¿Cómo funciona?
El reiki actúa equilibrando el organismo, liberando los bloqueos y permitiendo que la energía fluya libremente a través de él.
*Una sesión de Reiki consiste en varias fases; aquí te las contamos.
*Conversación preliminar
Cuando llegas, el maestro reiki inicia con una breve conversación para conocer cuál es tu situación. Durante la charla te hará una serie de preguntas sencillas para tener una idea de cuál es tu estado de salud física y emocional.
*Inicio de la sesión
A continuación te quitas los zapatos y te acuestas boca arriba sobre una camilla. Si llevas reloj, correa y otros accesorios metálicos que puedan interferir con la terapia, también debes quitártelos.
Como durante la sesión puedes experimentar cambios en tu temperatura corporal, es probable que el maestro te cubra con una manta liviana.
*Evaluación del campo de energía En esta fase, el terapeuta revisa cómo está tu campo energético; de esta manera sabrá dónde debe trabajar más para canalizar tu flujo de energía vital.
*Tratamiento
El tratamiento se enfoca a tu persona de manera holística, es decir, trabaja los cuatro aspectos que conforman tu ser: mental, físico, espiritual y emocional. Podemos decir que es un toque terapéutico que te ayuda a acelerar tu recuperación de una enfermedad.
*Mediante la imposición de manos, el maestro Reiki se sitúa sobre las diferentes zonas del cuerpo en las que se encuentran los principales puntos energéticos (chakras) y los diferentes órganos y sistemas del cuerpo (nervioso, digestivo, respiratorio).
*En su concepción original, la imposición de manos se hace sin tocar a la persona; sin embargo, cada maestro decide si es conveniente entrar en contacto con ciertas zonas corporales del paciente.
*Para reforzar la terapia, el maestro puede aplicar un masaje energético que resulta eficaz para soltar la energía bloqueada y estimular las zonas donde se manifiesta la enfermedad.
*Fin de la sesión
Al terminar la terapia Reiki el paciente continúa por algunos minutos más acostado; con ello se busca integrar todos los beneficios de la sesión.
***AGENDA TU TERAPIA PERSONALIZADA VIA MESSENGER TOTALMENTE GRATUITA***