
01/07/2025
"El que se enoja, pierde..." 😉
Pero no porque el enojo sea malo, sino porque cuando lo expresamos sin conciencia, podemos terminar actuando de forma infantil sin darnos cuenta.
👉 El enojo es una emoción primaria y necesaria. nos protege, marca límites y nos activa ante injusticias. Pero cuando no sabemos reconocerlo o expresarlo de forma adecuada, puede terminar controlándonos.
💡Algunos datos sobre el enojo:
- Cuando nos enojamos intensamente, se afecta nuestra capacidad de razonar con claridad (Cuidado con lo que dices o haces mientras dura el enojo!)
- El enojo muchas veces oculta otras emociones más vulnerables como tristeza, miedo o sentimientos de humillación. A veces, enojarse es una defensa frente a algo que duele más profundamente.
- Expresar el enojo de forma descontrolada no lo libera: lo refuerza. Estudios muestran que “desahogarse” gritando o golpeando cosas no reduce la ira, sino que puede intensificarla si no se hace con conciencia emocional.
🧠 Aprender a reconocer y procesar el enojo no es debilidad, es madurez emocional. Y aunque no siempre se note, quien sabe manejarlo bien suele tener más fuerza que quien lo deja explotar.