Terapias para el Bienestar

Terapias para el Bienestar Ajuste Quiropráctico
Masajes
Tratamiento de lesiones
Cupping (ventosas)
Electroestimulacion
Rehabilitación Física y Geriátrica

¿Qué relación hay entre los dientes y la columna vertebral?En los últimos decenios se han publicado diversos artículos c...
30/12/2024

¿Qué relación hay entre los dientes y la columna vertebral?

En los últimos decenios se han publicado diversos artículos científicos que demuestran una importante relación entre la oclusión dental y algunas patologías de la columna vertebral.

Un equipo de quiroprácticos y odontólogos italianos, publicaron en los años ‘90 un estudio llevado a cabo con adolescentes que demostraba una estrecha relación entre la oclusión dental incorrecta y el desarrollo de la escoliosis. Los investigadores encontraron que la oclusión dental incorrecta altera la biomecánica de la columna vertebral creando ‘estrés descendente’. El termino se refiere a una alteración biomecánica que desciende desde arriba (boca), hacia abajo (columna).

Se produce debido a contactos incorrectos de las cúspides dentales, que suelen aparecer como consecuencia de trabajos dentales: ortodoncia, extracciones, empastes, fundas, implantes. También pueden aparecer a causa de bruxismo nocturno (rechinar de dientes). En presencia de contactos dentales desiguales, cuando deglutimos, los músculos masticatorios se contraen de manera asimétrica.

La deglución – tragar la saliva – es un reflejo autónomo como la respiración. Significa que no podemos pararlo voluntariamente excepto durante pocos minutos. Visto que deglutimos miles de veces cada día y cada noche, la desigualdad de contracción de los músculos masticatorios desciende, creando contracción asimétrica en los músculos suboccipitales (de la nuca) y en los paravertebrales (que se insertan en las vértebras). Consecuentemente algunas vertebras pierden su alineación normal, se giran o, se inclinan hacia la parte donde los músculos tiran más.

El mayor impacto lo tienen las vértebras cervicales. Como consecuencia se rectifica la lordosis cervical, se inclina la cabeza y aparecen contracturas, dolor cervical, cefalea o migraña.

Al mismo tiempo, debido a que los músculos paravertebrales están envueltos en la misma funda, llamada ‘fascia muscular’, una contractura cervical afecta también la columna dorsal, lumbar y la pelvis. Suele aparecer una escoliosis compensatoria y frecuente dolor de espalda.

Excelente inicio de semana!
17/06/2024

Excelente inicio de semana!

30/11/2023

Dirección

Gral. Cándido Aguilar # 528 Col. El Centenario
Villa De Álvarez Centro
28984

Teléfono

+523121309470

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapias para el Bienestar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría