Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima

Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima, Pediatra, Especialidades Medicas de la Villa, Enrique Corona Morfin 76, Villa de Alvarez.

Contamos con la preparacion para atender a tu niñ@:
Diplomado lactancia materna
Diplomado en estumulacion temprana
Diplomado en nutrición infantil
Diplomado en trastornos del neurodesarrollo

✨ ¿Por qué mi hijo come menos desde que cumplió un año? ✨Es muy común que, después del primer año de vida, los niños com...
03/09/2025

✨ ¿Por qué mi hijo come menos desde que cumplió un año? ✨

Es muy común que, después del primer año de vida, los niños coman menos de lo que los papás esperan. 🚼🍎

👉 ¿La razón?
Durante el primer año crecen rapidísimo y su cuerpo necesita mucha energía. Pero después del año, el crecimiento se hace más lento y su apetito también disminuye.
Además se agrega la salida de las muelas y también el hecho de que duran menos tiempo sentados en su silla.

✅ Es normal que coman menos.
✅ Escucha sus señales de hambre y saciedad.
✅ Ofrécele alimentos saludables sin forzar.

💡 Recuerda: lo importante no es la cantidad exacta que coma en cada comida, sino que a lo largo del día tenga variedad y calidad en su alimentación.

🌱 ¡Confía en tu pequeño, ellos saben autorregularse!

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008


🌟 Reflujo gastroesofágico en el recién nacido 🌟Es común que los bebés “devuelvan” leche después de comer. Esto se debe a...
29/08/2025

🌟 Reflujo gastroesofágico en el recién nacido 🌟

Es común que los bebés “devuelvan” leche después de comer. Esto se debe a que su sistema digestivo aún es inmaduro y la válvula que separa el estómago del esófago no cierra completamente.

👶 ¿Qué es normal?
• Regurgitar pequeñas cantidades de leche.
• Que ocurra principalmente después de las tomas.
• Que el bebé siga ganando peso y se vea tranquilo.

⚠️ Cuándo consultar al pediatra:
• Si el bebé vomita con fuerza
• Si hay sangre o bilis en el vómito.
• Si no gana peso o parece molesto en exceso.
• Si presenta dificultad para respirar o rechaza el alimento.

💡 Qué puedes hacer en casa:
• Darle tomas más pequeñas que cubra sus requerimientos.
• Mantenerlo en posición erguida unos minutos después de comer.
• Evitar apretar demasiado el pañal o la ropa.

✨ Recuerda: en la mayoría de los casos, el reflujo mejora por sí solo conforme el bebé crece. Pero siempre es importante vigilar los síntomas y consultar al pediatra ante cualquier duda.

👩‍⚕️ Tu tranquilidad es tan importante como la salud de tu bebé.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008


“Los abuelos son la memoria viva de la familia, la ternura hecha historia y el amor sin medida.”¡Feliz día!
28/08/2025

“Los abuelos son la memoria viva de la familia, la ternura hecha historia y el amor sin medida.”

¡Feliz día!

👣 ¿Por qué es mejor que los niños anden descalzos al iniciar a caminar?Cuando los peques comienzan a dar sus primeros pa...
22/08/2025

👣 ¿Por qué es mejor que los niños anden descalzos al iniciar a caminar?

Cuando los peques comienzan a dar sus primeros pasos, muchos papás piensan en comprar zapatos de inmediato. Sin embargo, lo más recomendable es que lo hagan descalzos siempre que sea posible:

✨ Mejora el equilibrio → al sentir el suelo, el cerebro recibe más información y el niño logra mayor estabilidad.
✨ Fortalece los músculos → los pies trabajan de forma natural, desarrollando fuerza y coordinación.
✨ Favorece la postura → caminar descalzo ayuda a que la pisada sea más correcta y evita apoyos inadecuados.
✨ Estimulación sensorial → diferentes texturas (césped, arena, tapete) enriquecen su desarrollo neurológico.

👟 Los zapatos son importantes para proteger cuando salen de casa, pero en un entorno seguro (como en casa o en superficies limpias) lo mejor es dejar que exploren descalzos.

💡 Así, cada paso será más firme, natural y saludable.

💡 Cada paso natural fortalece su desarrollo.
👉 ¿Tu peque ya empezó a caminar? Cuéntanos en comentarios.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008


✨ El suelo: el mejor gimnasio para tu bebé ✨¿Sabías que dejar a tu bebé en el suelo, en un espacio seguro y supervisado,...
21/08/2025

✨ El suelo: el mejor gimnasio para tu bebé ✨

¿Sabías que dejar a tu bebé en el suelo, en un espacio seguro y supervisado, es una de las mejores formas de estimular su desarrollo? 💡

🌱 Beneficios de dejar a tu bebé en el suelo:
• Estimula el neurodesarrollo: al explorar libremente, fortalece sus conexiones cerebrales.
• Favorece el desarrollo motor: rodar, girar, arrastrarse y gatear son hitos que surgen gracias al movimiento libre.
• Promueve la independencia y confianza: el bebé aprende a conocerse, a descubrir sus capacidades y a explorar su entorno.
• Previene plagiocefalia (aplanamiento de la cabeza): alternar las posiciones boca arriba y boca abajo reduce la presión en la cabeza.
• Fomenta la curiosidad y el juego libre: ¡el suelo es su primer espacio de exploración!

👶🏼 Recomendación: coloca a tu bebé en una superficie firme, limpia, segura y siempre bajo supervisión. Un tapete o manta en el piso puede convertirse en su mejor espacio de estimulación temprana.

💜 Recuerda: no se trata de adelantar etapas, sino de darle a tu bebé la libertad de vivirlas a su ritmo.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

🌱 Arcadas en la alimentación complementaria: ¿debo preocuparme?Cuando un bebé inicia la alimentación complementaria, es ...
20/08/2025

🌱 Arcadas en la alimentación complementaria: ¿debo preocuparme?

Cuando un bebé inicia la alimentación complementaria, es común que presente arcadas al probar nuevas texturas. Esto forma parte de su proceso natural de aprendizaje y exploración.

👉 ¿Por qué ocurren?
• El reflejo nauseoso está más adelantado en la lengua de los bebés y se activa fácilmente.
• Les ayuda a protegerse de atragantamientos.
• Es su manera de aprender a mover y tragar los alimentos de forma segura.

✨ Diferencia importante:
• Arcada: el bebé hace muecas, saca la lengua o incluso tose, pero sigue respirando.
• Atragantamiento: hay dificultad para respirar, no emite sonido y requiere actuar de inmediato.

✅ Qué hacer los papás:
• Mantener la calma, no asustar al bebé.
• Ofrecer alimentos en texturas adecuadas para su edad.
• Permitir que el bebé manipule y explore los alimentos.
• Supervisar siempre la comida, pero sin interrumpir su práctica.

💡 Recuerda: las arcadas son una etapa normal y pasajera. Con el tiempo, tu bebé aprenderá a comer con seguridad y confianza.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

Dra. Rosa María Sánchez LópezUniversidad de GuadalajaraDGP 10134754Aviso de publicidad: 2306012002A00008📲 3121011149📍Esp...
15/08/2025

Dra. Rosa María Sánchez López
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008
📲 3121011149
📍Especialidades Médicas de la Villa (Av. Enrique Corona Morfín 76, col. Centro, Villa de Álvarez, Colima)

Dra. Rosa María Sánchez LópezUniversidad de GuadalajaraDGP 10134754Aviso de publicidad: 2306012002A00008📲 3121011149📍Esp...
15/08/2025

Dra. Rosa María Sánchez López
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008
📲 3121011149
📍Especialidades Médicas de la Villa (Av. Enrique Corona Morfín 76, col. Centro, Villa de Álvarez, Colima)

Te han dicho que tu bebé está asustado? Tiene movimientos en los cuales abre los brazos y llora? Se llama reflejo de Mor...
11/08/2025

Te han dicho que tu bebé está asustado? Tiene movimientos en los cuales abre los brazos y llora?

Se llama reflejo de Moro (o de sobresalto) es un reflejo automático e involuntario en el que los bebés lanzan los brazos hacia los lados con las manos flexionadas, estiran las piernas, extiendes el cuello y, de repente, vuelven a juntar los brazos y empiezan a llorar.
Suele ocurrir cuando:

✅La cabeza del bebé cambia de posición abruptamente o cae hacia atrás.
✅El bebé se sobresalta por una estimulación repentina, como un ruido fuerte.
✅Se altera el equilibrio del cuerpo del bebé debido a un movimiento brusco.

Si tienes duda consulta a tu pediatra, en la consulta del niño sano se evalúan estos reflejos.

Dra. Rosa María Sánchez López
Pediatra
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008

Todos los alimentos que contienen azúcares, aunque sean naturales, si se consumen en exceso y no se tienen adecuados hab...
08/08/2025

Todos los alimentos que contienen azúcares, aunque sean naturales, si se consumen en exceso y no se tienen adecuados habidos de higiene dental pueden ocasionar caries.

Los niños respiradores orales cambian el PH de su boca… al respirar por la boca y eso favorece la presencia de bacterias y caries.

Además e cuidar su alimentación y vigilar algunos otros factores de riesgo para caries, de las cosas más importantes para su prevención en el aseo de sus dientes.

¿Tu hijo tiene caries? ¿Le o se cepilla sus dientes?!Recordando que hasta los 8 años los papás debemos cepillar sus dientes.

Dra. Rosa María Sánchez López
Universidad de Guadalajara
DGP 10134754
Aviso de publicidad: 2306012002A00008
📲 3121011149
📍Especialidades Médicas de la Villa (Av. Enrique Corona Morfín 76, col. Centro, Villa de Álvarez, Colima)


Dirección

Especialidades Medicas De La Villa, Enrique Corona Morfin 76
Villa De Alvarez
28988

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 9am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523123143141

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rosy Sánchez - Pediatra Colima:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría