Dra. De la Rosa Ginecología y Obstetricia

Dra. De la Rosa Ginecología y Obstetricia "Atención y confianza de mujer a mujer"

AVISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS
2532072002A00001
Ginecóloga & Obstetra
Servicios médicos para el cuidado y bienestar de la mujer en cualquier fase de su vida mediante un servicio personalizado y 100% profesional.

EMPAPENSE DE INFORMACION QUERIDAS PACIENTES.
11/06/2025

EMPAPENSE DE INFORMACION QUERIDAS PACIENTES.

Masculinidad frágil: la otra cara de la Diabetes Mellitus

✨Les comparto que estuve en el congreso de ginecología y obstetricia 🎀 de la Región IV de la Federación Mexicana de Gine...
09/06/2025

✨Les comparto que estuve en el congreso de ginecología y obstetricia 🎀 de la Región IV de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia
Actualizándonos como deberíamos de hacerlo todos los médicos.📚✍️💬👩‍💻
Todo en pro de otorgarles una mejor atención. A todas ustedes mis pacientes.🥼🩺
Gracias por su confianza siempre🌹
#

Y aquí andamos … 🫶🏻
07/06/2025

Y aquí andamos … 🫶🏻

¿Sabían que…
02/05/2025

¿Sabían que…

Durante el embarazo, las células del bebé migran al torrente sanguíneo de la madre y luego regresan al bebé. Este fenómeno se conoce como microquimerismo fetal-materno.

Durante 41 semanas, las células del bebé circulan en el cuerpo de la madre y se intercambian constantemente. Después del nacimiento, muchas de estas células permanecen en el organismo materno, dejando una huella permanente en sus tejidos, huesos, cerebro y piel, pudiendo persistir durante décadas. Cada hijo que una madre tiene también deja una huella similar en su cuerpo.

Incluso si el embarazo no llega a término o si se interrumpe, estas células siguen migrando al torrente sanguíneo de la madre.

Investigaciones han demostrado que, en caso de lesión en el corazón materno, las células fetales acuden al sitio afectado y se transforman en distintos tipos celulares para ayudar en la regeneración del tejido. El bebé contribuye a reparar a la madre, mientras la madre construye y protege al bebé.

Este fenómeno podría explicar por qué algunas enfermedades desaparecen durante el embarazo. Es asombroso cómo el cuerpo materno protege al bebé a toda costa, y cómo el bebé, a su vez, ayuda a la madre a sanar para garantizar su desarrollo y supervivencia.

Se han encontrado células de un feto en el cerebro de su madre hasta 18 años después del nacimiento.

Tan bonitos los bebés ❤️ feliz día a nuestros niños 💝
30/04/2025

Tan bonitos los bebés ❤️ feliz día a nuestros niños 💝

12/01/2025

Queridas pacientes
Feliz año 2025
Mañana reanudamos labores habituales en el consultorio de lunes a viernes con previa cita como es sabido.
Bonito domingo

🔎 PARA TODAS MIS PACIENTES CON PROBLEMAS DE OVARIO POLIQUISTICO, RESISTENCIA A LA INSULINA Y DIABETES MELLITUS EN EDAD F...
27/11/2024

🔎 PARA TODAS MIS PACIENTES CON PROBLEMAS DE OVARIO POLIQUISTICO, RESISTENCIA A LA INSULINA Y DIABETES MELLITUS EN EDAD FERTIL 🔊

La resistencia a la insulina que padecen las mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos provoca anovulación y, por lo tanto, dificultad para lograr embarazo. En pacientes con diabetes que inician un tratamiento de fertilidad, lo importante es controlar la glucemia en sangre, además de promover estilos de vida saludables - dieta y ejercicio.
La diabetes, una enfermedad que afecta a muchísimas paciente y que no solo pone en riesgo la salud general, sino que también puede tener efectos directos sobre la capacidad reproductiva de las mujeres debido a factores derivados como la obesidad y el síndrome de ovario poliquístico (SOP).

entre el 60 y el 90% de las mujeres con SOP tienen resistencia a la insulina, lo que puede derivar en diabetes tipo 2 en un plazo de 10 a 15 años. Esto provoca anovulación, lo que contribuye aún más a los problemas de fertilidad”. Aunque se suele hablar de las consecuencias de la diabetes sobre el corazón, los riñones y otros órganos, el impacto en la fertilidad femenina es un tema menos visible, pero de gran relevancia. “La diabetes puede afectar la fertilidad femenina de diferentes maneras, desde la calidad ovocitaria hasta la receptividad uterina, impactado en las probabilidades de concepción y en el éxito de los tratamientos de reproducción asistida”, añade.

La diabetes se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para regular eficazmente el azúcar en sangre, ya sea por una insuficiencia de insulina (diabetes tipo 1) o por una resistencia a esta hormona (diabetes tipo 2). Este desequilibrio tiene repercusiones importantes en los sistemas hormonales y en su capacidad de gestar, en ambos perfiles de diabetes se aprecia una disminución de la fertilidad debido a la producción de anticuerpos en el ovario, lo que llamamos síndrome poliglandular autoinmune. También, cuando el control de la glucosa es deficiente, aumenta el riesgo de ab**to espontáneo.

Es importante tener en cuenta que la diabetes, especialmente cuando se encuentra asociada con la obesidad y un mal control metabólico, reduce significativamente las probabilidades de éxito en las técnicas de reproducción asistida. Esto se debe a la baja calidad ovocitaria, lo que conlleva a una menor calidad embrionaria. Además, la diabetes puede dificultar la implantación del embrión, probablemente debido al estado inflamatorio provocado por el mal control glucémico y la vasculitis subsecuente. A esto se suma la alteración de la flora protectora vaginal, uterina e intestinal, que también impacta negativamente en la tasa de éxito reproductivo

¿Què puedes hacer para mejorar?

Las mujeres con diabetes suelen enfrentar desafíos adicionales al intentar concebir y llevar a término un embarazo. No obstante, si la enfermedad se trata correctamente, pueden ser madres y llevar el embarazo sin peligro para su vida. Para aquellas que aún no tiene planificado un proyecto de maternidad a corto plazo, la preservación de la fertilidad puede ser una opción viable, siempre que cumplan con ciertos criterio:
- Control glucémico adecuado
- Indice de masa corporal saludable
- Buena reserva ovárica.

Esta alternativa les permite conservar sus óvulos en un momento de óptima salud reproductiva, aumentando así las posibilidades de éxito en el futuro.

Es crucial que las mujeres con diabetes tipo 1 o tipo 2 mantengan un control óptimo de sus niveles de azúcar en sangre, ya que un desequilibrio prolongado, además de tener consecuencias para su salud, aumentará las probabilidades de complicaciones maternas y fetales. La monitorización regular, junto con cambios en el estilo de vida, incluyendo una alimentación equilibrada y ejercicio, son piezas clave en el cuidado previo a la concepción, lo que permitirá, además, mejorar la calidad del ovocito y reducir los riesgos asociados a la extracción quirúrgica de los ovocitos.

Fuente: https://www.vademecum.es/noticia-241125-un+alto+porcentaje+de+mujeres+con+sop+y+resistencia+a+la+insulina+pueden+desarrollar+diabetes+tipo+2_311652?utm_source=170121115&utm_medium=Email&utm_campaign=[2024/11/27]+VAD+ESP-GINE+20241127+Noticias+NOVIEMBRE+LATAM&Id_user=11586488&used_token=431fu_xoIz0iFvmcBJr5uNLUh4pStFXk2h3LSlI18_5c0ozA02YfVDo_ngkDqIUW

🕯️CALAVERITA LITERARIA ESPECIAL PARA LA DOCTORA💀🎃En la consulta de Aidee, la ginecóloga querida,  la muerte llegó un día...
03/11/2024

🕯️CALAVERITA LITERARIA ESPECIAL PARA LA DOCTORA💀🎃

En la consulta de Aidee, la ginecóloga querida,
la muerte llegó un día, buscando su salida.
Con su risa macabra, pretendía asustar,
pero la doctora, firme, no se iba a dejar.

“Aidee De la Rosa, con manos de maestra,
traes vida y esperanzas, siempre en la respuesta.
Cada pequeño que nace, con amor lo abrazas,
mientras la muerte se queda, con ganas de hacer paces.”

La calaca se rinde, no puede competir,
con la alegría que trae y el amor por venir.
“Hoy no hay lugar para ti, mi labor es cuidar,
en este consultorio, solo hay luz y bienestar.”

Así que la muerte se fue, con un guiño y un lamento,
sabiendo que Aidee siempre trae el buen viento.
Con su pasión y su arte, la vida celebra,
en su reino de esperanza, la muerte no se atreva.

De parte nuestra deseamos que hoy puedan visitar y recordar a sus seres queridos que ya no están en nuestro mundo terrenal.
Feliz día de mu***os

20/05/2024

❤️

14/05/2024

Buen día, por causas de fuerza mayor y ajenas a mi persona, quiero informarles a todas mis pacientes que la consulta del día de hoy no la podré impartir de manera habitual,
Las pacientes que se encuentran agendadas para el día de hoy pueden reprogramar su cita vía telefónica sin problema y las que decidan esperarse agradezco su paciencia y les pido una disculpa de antemano ya que mi intención si es llegar a Consultorio, pero en estas semanas las vías para llegar y el medio de transporte no han estado de mi lado para poder trasladarme a tiempo.
mi intención es llegar al consultorio como todos los días, la mayoría sabe que no vivo en Villa de Cos, por lo mismo, estoy más propensa a tener este tipo de situaciones. Espero que esta situación se vaya resolviendo, por lo pronto nuevamente les pido una disculpa por los inconvenientes hacia su atención en la salud.
Atte.- Dra De la Rosa

08/05/2024

🔊Buenos días
Quiero informarles a las pacientes que nuestra consulta del día de hoy no iniciará en horario regular debido a las situaciones que se están presentando en la autopista, en cuanto se libere y sea seguro el tránsito les enviaremos mensaje personal para que puedan acudir cada una en el orden agendado.
Muchas gracias por su comprensión y lamentamos el inconveniente y que estas situaciones afecten nuestro trabajo y por ende su atención a la salud.
Atte. Dra Aidee De la Rosa

🌞🌚🌕🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔🌙Les dejaré este mensajito por aquí a todas ustedes que tienen incertidumbre por el eclipse solar total del dí...
08/04/2024

🌞🌚🌕🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔🌙
Les dejaré este mensajito por aquí a todas ustedes que tienen incertidumbre por el eclipse solar total del día de mañana.💫✨

1. Seguridad para el embarazo :Un eclipse solar no representa un peligro directo para las mujeres embarazadas o sus bebés. No hay evidencia científica que sugiera que un eclipse solar pueda causar daño fetal ni malformaciones.

2. 👀Protección ocular: Sin embargo, es esencial advertirles sobre la importancia de proteger sus ojos durante un eclipse solar. Se debe recordar a las pacientes embarazadas que nunca deben mirar directamente al sol sin una protección adecuada, como gafas de eclipse certificadas por la norma ISO 12312-2.

3. Cambios en la luz ☀️y el ambiente: Durante un eclipse solar total, se puede experimentar una disminución de la luz natural y un cambio en el ambiente, lo cual puede ser desconcertante para algunas personas. Es posible que algunas pacientes embarazadas sientan cambios en su estado de ánimo o en su nivel de energía durante este fenómeno. Sin embargo, estos efectos son temporales y no representan ningún riesgo para su salud ni para la del bebé.

4. Disfrutar del espectáculo de manera segura 🔐: Se les puede sugerir que utilicen métodos indirectos para observar el fenómeno, como proyectar la imagen del sol en una superficie como agua o utilizar filtros solares adecuados en cámaras o telescopios.

🔊Las fuerzas gravitacionales de nuestro planeta tierra 🌎 serán altas el día de mañana, por lo tanto puedes llegar a sentir algo de cólico, pero no hay riesgo de malformaciones en tu bebé.
Si te hace sentir segura y protegida utilizar un listón rojo, un seguro, una llave, etc., puedes hacerlo sin problema, ya que no te afecta el usarlos.
Más allá de todo lo que acabo de mencionar, sabes que siempre recomiendo que no hagas esfuerzos pesados, que no andes caminando horas continuas, que tomes tus descansos y que tengas alta ingesta de líquidos.
Cualquier duda que tengas puedes enviarme mensajes al número de urgencias si ya eres mi paciente.
Traten de mantener la calma, es un fenómeno natural maravilloso y único.

El día de mañana yo estaré laborando de manera regular en mis horarios en el consultorio,
Aún están espacios disponibles por si alguna de ustedes lo llega a requerir.
Muchas gracias por su preferencia y confianza y me tarde en escribirles este mensaje, espero que entiendan por mis tiempos saturados.
Espero que hoy aparte de tranquilizarlas haya fomentado la lectura 🤭

Que tengan bonita noche 💫
Atte.
🌹Dra Aidee de la Rosa 👩🏻‍⚕️
🎀 Ginecóloga obstetra 🎀

Dirección

Villa De Cos

Horario de Apertura

Lunes 8:30am - 4pm
Martes 8:30am - 4pm
Miércoles 8:30am - 4pm
Jueves 8:30am - 4pm
Viernes 8:30am - 4pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. De la Rosa Ginecología y Obstetricia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. De la Rosa Ginecología y Obstetricia:

Compartir

Sobre la Dra. Cinthia Aidee

Dra. Cinthia Aidee de la Rosa Cortez Médico especialista en Ginecología y Obstetricia, egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) como Médico General y egresada como especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Juárez del Estado de Durango (UJED).

“Atención y confianza de mujer a mujer”

Servicios


  • Consulta externa