
10/01/2025
SÍ HAY RIESGO ⚠️
Sí hay riesgo de desarrollar esquizofrenia asociado con la psicosis inducida por el consumo de cannabis 🪴.
Es esencial basarse en estudios epidemiológicos y revisiones sistemáticas actuales, más que en propias experiencias personales o puntuales que no definen todo el contexto.
A continuación, presento un resumen con evidencia científica:
1. Relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de esquizofrenia.
El consumo de cannabis, especialmente en adolescentes, se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos. La evidencia indica que la sustancia puede actuar como un desencadenante en individuos genéticamente predispuestos.
🧠 Volkow, N. D., Swanson, J. M., Evins, A. E., DeLisi, L. E., Meier, M. H., Gonzalez, R., ... & Baler, R. (2016). Effects of cannabis use on human behavior, including cognition, motivation, and psychosis: A review. JAMA Psychiatry, 73(3), 292-297.
https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2015.3278
2. Psicosis inducida por cannabis y esquizofrenia
Un estudio realizado por Kendler et al. (2021) demostró que los individuos con psicosis inducida por cannabis tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar esquizofrenia en comparación con la población general. Esto sugiere que el cannabis no solo precipita síntomas psicóticos temporales, sino que podría acelerar el inicio de enfermedades subyacentes.
🧠 Kendler, K. S., Ohlsson, H., Sundquist, K., & Sundquist, J. (2021). Prediction of schizophrenia based on familial and individual risk factors in a Swedish national cohort. Psychological Medicine, 51(6), 970-977.
https://doi.org/10.1017/S0033291720001967
3. Adolescencia como etapa crítica
El consumo temprano de cannabis durante la adolescencia afecta negativamente el desarrollo del cerebro, particularmente en áreas responsables de la cognición y la regulación emocional. La exposición temprana a THC puede alterar los circuitos neuronales y aumentar la vulnerabilidad a trastornos psicóticos.
🧠 Schneider, M. (2020). Adolescence as a vulnerable period to alter rodent behavior by cannabis exposure: Implications for the endocannabinoid system and neuropsychiatric disorders. Frontiers in Psychiatry, 11, 859.
https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00859
4. Impacto del consumo frecuente y altas concentraciones de THC
Las variedades de cannabis con concentraciones más altas de THC se asocian con un mayor riesgo de psicosis. Un metaanálisis indicó que el consumo diario de cannabis de alta potencia aumenta cinco veces el riesgo de desarrollar psicosis.
🧠 Di Forti, M., Quattrone, D., Freeman, T. P., Tripoli, G., Gayer-Anderson, C., Quigley, H., ... & Murray, R. M. (2019). The contribution of cannabis use to variation in the incidence of psychotic disorder across Europe (EU-GEI): A multicentre case-control study.
The Lancet Psychiatry, 6(5), 427-436.
https://doi.org/10.1016/S2215-0366(19)30048-3
5. Transición al trastorno del espectro esquizofrénico tras visitas a urgencias por consumo de sustancias con y sin psicosis.
Casi la mitad de adolescentes con psicosis inducida por cannabis, desarrollan Esquizofrenia a los 3 años.
🧠 Myran DT, Harrison LD, Pugliese M, Solmi M, Anderson KK, Fiedorowicz JG, Perlman CM, Webber C, Finkelstein Y, Tanuseputro P. Transición al trastorno del espectro esquizofrénico tras visitas a urgencias por consumo de sustancias con y sin psicosis .
JAMA Psychiatry. 27 de septiembre de 2023:e233582.
https//: doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2023.3582.
Publicación electrónica antes de su impresión. PMID: 37755727
Educarse bien, conocer bien, "hacer conocer estos conceptos", es fundamental para tomar una decisión y hacerse responsable de la misma.