Dr. Mario González Medina - Neurólogo Pediatra

Dr. Mario González Medina - Neurólogo Pediatra Medico Cirujano egresado de la Universidad de Monterrey y de Hospital Infantil Federico Gómez, especialista en NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA.

Los vídeojuegos y el cerebro infantil 🧠📌¿Beneficios bien controlados y riesgos por uso excesivo?🎮🕹️
16/07/2025

Los vídeojuegos y el cerebro infantil 🧠

📌¿Beneficios bien controlados y riesgos por uso excesivo?🎮🕹️

📍La importancia de siempre apoyar y acompañar a nuestros pequeños, pero no sobre protegerlos para que ellos puedan apren...
16/07/2025

📍La importancia de siempre apoyar y acompañar a nuestros pequeños, pero no sobre protegerlos para que ellos puedan aprender 👏🏻👨🏻‍⚕️

¿Es buena o mala la sobreprotección hacia tu hijo? 🫩❌✍🏻

Sobreproteger a tu hijo, aunque suele nacer del amor y el deseo de evitarle sufrimiento, puede tener consecuencias negativas en su desarrollo emocional, social y cognitivo. Aquí te explico qué puede pasar si se mantiene una sobreprotección constante:



🔒 1. Falta de autonomía
• El niño no desarrolla habilidades para valerse por sí mismo.
• Le cuesta tomar decisiones o resolver problemas sin ayuda.
• Puede volverse dependiente de los adultos para tareas que ya debería manejar.



😟 2. Baja tolerancia a la frustración
• Si nunca se le permite equivocarse o enfrentar dificultades, no aprende a manejar el fracaso ni las emociones difíciles.
• Puede reaccionar con enojo, ansiedad o frustración ante pequeños obstáculos.



🚫 3. Miedo al error y falta de iniciativa
• Tiende a evitar retos por miedo a equivocarse o decepcionar.
• Prefiere no intentar cosas nuevas si no está seguro de que tendrá éxito.
• Puede desarrollar inseguridad y baja autoestima.



🧠 4. Desarrollo emocional limitado
• No aprende a identificar y regular sus propias emociones si un adulto siempre lo hace por él.
• Tiene menos oportunidades para desarrollar empatía y autocontrol.



🤝 5. Dificultades sociales
• Puede tener problemas para relacionarse con otros niños, especialmente si sus padres siempre intervienen o hablan por él.
• No aprende a defenderse, negociar o resolver conflictos con sus pares.



🧷 6. Ansiedad o inseguridad
• Al recibir constantemente el mensaje de que el mundo es peligroso o que no puede manejarlo solo, puede desarrollar ansiedad.
• El mensaje implícito es: “Tú no puedes sin mí”.



✨ Entonces… ¿qué hacer?
• Acompañar sin anular.
• Guiar sin controlar.
• Permitir que se equivoque y aprenda de sus errores.
• Celebrar el esfuerzo más que el resultado.
• Fomentar la independencia desde pequeños actos cotidianos (vestirse, ordenar, elegir).

🙌🏻👏🏻 👨🏻‍⚕️🗣️
11/07/2025

🙌🏻👏🏻 👨🏻‍⚕️🗣️

¿Porque es importante que un niño desarrolle su motricidad fina? 🤔👋🏻

Es muy importante que un niño desarrolle su motricidad fina porque esta habilidad es la base para que pueda ser autónomo, aprender con éxito en la escuela y participar activamente en su vida diaria.

Aquí te explico las razones clave:



✍️ 1. Para escribir, recortar y colorear

La motricidad fina le permite al niño:
• Sostener bien el lápiz o crayón
• Escribir con control y claridad
• Recortar con precisión
• Colorear sin salirse

Estas son habilidades básicas escolares, y si no las desarrolla, puede frustrarse, evitar las tareas o tener bajo rendimiento.



🧠 2. Para desarrollar coordinación y concentración

Trabajar con movimientos pequeños mejora:
• La coordinación ojo-mano
• El control del cuerpo
• La atención sostenida y la paciencia
Todo esto fortalece su capacidad de aprender y resolver problemas.



🧦 3. Para ser independiente en su vida diaria

La motricidad fina también le ayuda a:
• Vestirse solo (abotonarse, subir cierre)
• Comer sin ayuda (usar cuchara, tenedor)
• Abrir su mochila, pegar cosas, cerrar recipientes
Eso lo hace sentir más capaz y seguro de sí mismo.



🧱 4. Porque es una base para otros aprendizajes

Un niño que no puede manipular bien materiales:
• Se frustra fácilmente
• Pierde motivación
• Puede parecer “torpe” o “lento” cuando en realidad necesita fortalecer esta área



✅ En resumen:

La motricidad fina no es solo una habilidad manual, es una puerta al aprendizaje, la independencia y la confianza.

Estoy para apoyarles 👨🏻‍⚕️.Recuerden que estoy en el hospital Ángeles de Villahermosa, en la 2da torre, consultorio 210....
08/07/2025

Estoy para apoyarles 👨🏻‍⚕️.

Recuerden que estoy en el hospital Ángeles de Villahermosa, en la 2da torre, consultorio 210.

Les dejo mis números de contacto.
Consultorio 9932518996 ☎️
Celular 993 399 7075 📱

🏥👨🏻‍⚕️🔝☑️
28/06/2025

🏥👨🏻‍⚕️🔝☑️

¿Cómo tratar las rabietas de tus hijos?👶🏻👨🏻👦🏻💢⁉️
26/06/2025

¿Cómo tratar las rabietas de tus hijos?
👶🏻👨🏻👦🏻💢⁉️

👨🏻‍⚕️👋🏻
21/06/2025

👨🏻‍⚕️👋🏻

Los espero en consulta 👨🏻‍⚕️

🩵🫂💚
19/06/2025

🩵🫂💚

¡ Feliz día del Padre !🫂🩵
16/06/2025

¡ Feliz día del Padre !🫂🩵

Dirección

Villahermosa

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm
Sábado 8am - 6pm
Domingo 8am - 11am

Teléfono

+529933997075

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/mario-gonzalez-medina/neurologo-infantil-ped

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Mario González Medina - Neurólogo Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Mario González Medina - Neurólogo Pediatra:

Compartir

Categoría