Psic. Rocío Madrigal Jerónimo

Psic. Rocío Madrigal Jerónimo Servicio de atención psicológica en : adolescentes y adultos

🤣😂😅
11/07/2025

🤣😂😅

Los traumas no sanados pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona, pueden llevar a problemas de sal...
07/07/2025

Los traumas no sanados pueden tener un impacto significativo en la vida de una persona, pueden llevar a problemas de salud mental como ansiedad, depresión, dificultad para regular las emociones, y problemas en sus relaciones y su bienestar general.

La sanación de traumas emocionales no es un proceso rápido ni fácil, pero es posible con el apoyo adecuado de un profesional de la salud mental y el trabajo personal.

la vida sigue y es un recordatorio de la capacidad humana para adaptarnos, crecer y encontrar significado incluso en med...
01/07/2025

la vida sigue y es un recordatorio de la capacidad humana para adaptarnos, crecer y encontrar significado incluso en medio de la adversidad, reconociendo la naturaleza dinámica y continua de la vida.

Las respuestas emocionales al cambio son variadas y complejas, pueden incluir emociones negativas como miedo, ansiedad, ...
26/06/2025

Las respuestas emocionales al cambio son variadas y complejas, pueden incluir emociones negativas como miedo, ansiedad, frustración, tristeza, e incluso ira o negación, pero también pueden ser positivas como la alegría, la emoción o la esperanza, reconocer y comprender las respuestas emocionales al cambio es crucial para gestionarlo de manera efectiva.

La memoria relacionada con el trauma se refiere a cómo el cerebro guarda recuerdos de experiencias emocionales muy negat...
24/06/2025

La memoria relacionada con el trauma se refiere a cómo el cerebro guarda recuerdos de experiencias emocionales muy negativas o impactantes. Estas memorias pueden ser intensas, duraderas y complicadas de manejar, y comúnmente están vinculadas al trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La psicoterapia, incluyendo la terapia cognitiva conductual, puede ser beneficiosa para crear métodos de enfrentamiento y mitigar la influencia del trauma en la cotidianeidad.

Es fundamental acudir a un experto si se enfrentan problemas relacionados con recuerdos traumáticos.

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que las personas utilizan para protegerse de emocio...
23/06/2025

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que las personas utilizan para protegerse de emociones dolorosas. Estos mecanismos pueden ayudar a reducir el malestar emocional, pero también pueden interferir con la capacidad de una persona para afrontar los problemas de manera efectiva si se utilizan en exceso o de forma rígida.

El dolor emocional es una forma de sufrimiento interno que afecta profundamente el mundo psicológico y afectivo de una p...
19/06/2025

El dolor emocional es una forma de sufrimiento interno que afecta profundamente el mundo psicológico y afectivo de una persona. A diferencia del dolor físico, que se experimenta en el cuerpo, el dolor emocional se vive en la mente y en el corazón, y puede ser igual de intenso o incluso más incapacitante.

¿Qué puede causar dolor emocional?

El dolor emocional puede surgir por muchas razones, entre ellas:

Pérdidas significativas (como la muerte de un ser querido, una ruptura amorosa o la pérdida de un trabajo)

👉Problemas familiares o de pareja

👉Rechazo, abandono o traición

👉Abuso o trauma emocional

👉Baja autoestima o sentimientos de inutilidad

👉Estrés crónico, ansiedad o depresión

¿Cómo se siente?

El dolor emocional puede manifestarse de muchas formas, como por ejemplo:

♦️Tristeza profunda o constante

♦️Sentimientos de vacío o desesperanza

♦️Llantos frecuentes o sin razón aparente

♦️Ansiedad, miedo o enojo persistente

♦️Dificultad para concentrarse o tomar decisiones

♦️Problemas para dormir o comer

♦️Sensación de que “nada tiene sentido”

¿Por qué es importante atenderlo?

Porque, si no se trata, el dolor emocional puede afectar gravemente la salud mental y física. Puede llevar a:

Aislamiento social

Dificultad para mantener relaciones

Depresión o ansiedad severas

Autolesiones o pensamientos suicidas

¿Cómo se puede sanar?

El proceso de sanar el dolor emocional es personal, pero algunas estrategias que ayudan son:

Terapia psicológica (individual, grupal o familiar)

Hablar con alguien de confianza

Practicar el autocuidado y la compasión propia

Actividades creativas, físicas o espirituales

Técnicas de regulación emocional y mindfulness

Aprender a cómo controlar la ansiedad es una herramienta esencial para muchas personas, lo cual permitirá evitar, en la ...
18/06/2025

Aprender a cómo controlar la ansiedad es una herramienta esencial para muchas personas, lo cual permitirá evitar, en la medida de lo posible, momentos de tensión y estrés.

Las relaciones tóxicas y abusivas se pueden presentar de muchas maneras distintas, y hay tipos de abuso que no necesaria...
13/06/2025

Las relaciones tóxicas y abusivas se pueden presentar de muchas maneras distintas, y hay tipos de abuso que no necesariamente dejan ojos morados o marcas en el cuerpo, pero eso no los hace menos dañinos o negativos.

Muchas personas pueden estar en una relación abusiva sin saberlo, ya que todavía existe la creencia de que el abuso tiene que ser físico para que cuente como abuso o para que la relación sea tóxica o peligrosa.

Las relaciones deberían ser espacios seguros, donde el amor, el respeto y el apoyo mutuo fomenten el crecimiento personal y compartido. Sin embargo, es crucial reconocer que no todas las relaciones se ajustan a este ideal. Aceptar la realidad de estar en una relación abusiva puede ser doloroso y abrumador, pero es un paso esencial hacia la recuperación y el bienestar.

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529932056209

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Rocío Madrigal Jerónimo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Rocío Madrigal Jerónimo:

Compartir

Categoría