12/07/2025
🔁 LA RE-EXPERIMENTACIÓN: ¿POR QUÉ SIENTO QUE EL PASADO ME PERSIGUE?
🧠 “Estoy atrapado en el pasado… como si aquello estuviera sucediendo de nuevo o a punto de sucederme.”
Este es uno de los síntomas más comunes del trauma no resuelto. Desde la neurociencia del trauma, sabemos que las memorias traumáticas no procesadas se almacenan de forma diferente a las memorias normales.
Durante un evento traumático, el sistema nervioso entra en modo supervivencia:
• La amígdala (centro de alarma) se activa intensamente.
• El hipocampo (que organiza el tiempo y contexto) se bloquea.
• El córtex prefrontal (pensamiento lógico) se desregula.
📍 Resultado: la experiencia no se registra como “algo que pasó”, sino como algo que todavía podría pasar en cualquier momento.
Por eso, el cuerpo reacciona como si el peligro siguiera presente: flashbacks, ansiedad intensa, pesadillas, hipervigilancia… No se trata de “recordar”, sino de revivir.
🧩 Solo cuando el sistema logra procesar e integrar esa memoria (a través de terapia EMDR, IFS, o enfoques somáticos), el cerebro la reorganiza y la almacena como un recuerdo que ya pasó.
💡 Cuando sanamos, podemos recordar sin revivir. Podemos mirar hacia atrás sin quedarnos atrapados.
Si esto te resuena, busca apoyo. Tu sistema nervioso merece descansar.
—
📚 Basado en los aportes de Bessel van der Kolk, Daniel Siegel y Stephen Porges.
Rhina Lovo, PhD | Psicotraumatólogarhinalovo