20/01/2023
El 19 de enero de 1943 fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
• A 75 años de su fundación, el IMSS mantiene y fortalece su carácter público y social en la atención de sus 74 millones de derechohabientes.
• Con finanzas sanas, servicios digitales, una infraestructura hospitalaria en ascenso y los mejores especialistas médicos, el Seguro Social está a la vanguardia.
Con finanzas sanas, aplicaciones digitales que facilitan el acceso a los servicios y una creciente red hospitalaria, considerada la más grande y moderna de América Latina para atender a sus derechohabientes con mayor calidad y calidez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) festeja este viernes, 19 de enero, sus primeros 75 años y continúa trabajando en todo el país para seguir siendo el Seguro de México.
Superada la crisis financiera en que se encontraba en 2012, el Seguro Social logró un superávit cercano a los 15 mil millones de pesos en los dos últimos años, resultado de la disciplina en el gasto y de mecanismos como la Compra Consolidada de Medicamentos, que le ha permitido adquirir más con menos y bajo esquemas de transparencia que lo han convertido en pionero y líder en la innovación de este tipo de procedimientos evaluados por la OCDE.
La innovación de sus hospitales, equipos médicos de vanguardia, doctores especializados, enfermeras y personal administrativo, le han valido el reconocimiento internacional, pues ha sido sede de grandes hazañas de la medicina en materia de trasplantes de todo tipo de órganos, corazones artificiales y las más extraordinarias cirugías que han marcado pauta, muchas de ellas realizadas en condiciones extremas como las registradas durante los sismos de septiembre de 2017.
A 75 años de su creación, durante la administración del Presidente Manuel Ávila Camacho, el IMSS tiene 440 mil trabajadores y diariamente invierte mil 200 millones de pesos en la salud de sus 74 millones de derechohabientes.
Cuenta con más de 6 mil 510 Unidades de Medicina Familiar, 350 Hospitales de Segundo Nivel, 36 Hospitales de Alta Especialidad. Diariamente brinda 500 mil consultas, atiende mil 200 partos, 60 mil urgencias, realiza 4 mil cirugías, 755 mil análisis clínicos, casi 30 mil pacientes ocupan sus camas y asisten 200 mil menores a sus mil 300 guarderías.