IMSS HGZ No.46 "Dr. Bartolome Reynés Berezaluce"

IMSS HGZ No.46 "Dr. Bartolome Reynés Berezaluce" Hospital General de Zona No. 46
Residencia de Medicina de Urgencias
Villahermosa Tabasco

01/10/2023

Ecocardiograma en Insuficiencia cardiaca con fracción de expulsión preservada
Dr. Benigno Valderrábano Salas
Cardiólogo Ecocardiografista. Coordinador del Laboratorio de Ecocardiografía, Servicio de Cardiología, INER

26/05/2023

Ciclo cardíaco.
Diagrama de wiggers

26/05/2023

Trombo frente a mixoma: no todo es lo que parece
📙 https://buff.ly/37dnQBs ◀️
Repaso del Caso publicado en RETICweb

26/05/2023
😀
31/03/2023

😀

22/03/2023
22/03/2023
18/02/2023

Coagulopathy: severe/frequent complication in critically ill patients, that deserves specific attention as considerably undermines the prognosis. How to manage?? A review:
🩸 hemorrhagic coagulopathies, characterized by hypocoagulable/hyperfibrinolysis state: non‑malignant & malignant
🩸 thrombotic coagulopathies, with systemic prothrombotic/antifibrinolytic phenotype: sepsis‑induced and solid cancer‑associated
🩸 managing hemorrhagic coagulopathies
🩸(preventing &) managing thrombotic coagulopathies
While the underlying disease usually determines specific clinical & biological presentation of coagulopathy, clinical manifestations evolve depending on the time course of disease and therapeutic interventions. Free to read on Intensive Care Medicine
🖇️ https://rdcu.be/c5TQd

Revisión del tema "Lesión renal aguda", por el Dr. Leonardo Wade. Residente de primer año de urgencias a cargo del Jefe ...
24/01/2023

Revisión del tema "Lesión renal aguda", por el Dr. Leonardo Wade. Residente de primer año de urgencias a cargo del Jefe de servicio, el Dr. Juan Manuel Hernandez Vazquez.

El 19 de enero de 1943 fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los traba...
20/01/2023

El 19 de enero de 1943 fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.

• A 75 años de su fundación, el IMSS mantiene y fortalece su carácter público y social en la atención de sus 74 millones de derechohabientes.

• Con finanzas sanas, servicios digitales, una infraestructura hospitalaria en ascenso y los mejores especialistas médicos, el Seguro Social está a la vanguardia.

Con finanzas sanas, aplicaciones digitales que facilitan el acceso a los servicios y una creciente red hospitalaria, considerada la más grande y moderna de América Latina para atender a sus derechohabientes con mayor calidad y calidez, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) festeja este viernes, 19 de enero, sus primeros 75 años y continúa trabajando en todo el país para seguir siendo el Seguro de México.

Superada la crisis financiera en que se encontraba en 2012, el Seguro Social logró un superávit cercano a los 15 mil millones de pesos en los dos últimos años, resultado de la disciplina en el gasto y de mecanismos como la Compra Consolidada de Medicamentos, que le ha permitido adquirir más con menos y bajo esquemas de transparencia que lo han convertido en pionero y líder en la innovación de este tipo de procedimientos evaluados por la OCDE.

La innovación de sus hospitales, equipos médicos de vanguardia, doctores especializados, enfermeras y personal administrativo, le han valido el reconocimiento internacional, pues ha sido sede de grandes hazañas de la medicina en materia de trasplantes de todo tipo de órganos, corazones artificiales y las más extraordinarias cirugías que han marcado pauta, muchas de ellas realizadas en condiciones extremas como las registradas durante los sismos de septiembre de 2017.

A 75 años de su creación, durante la administración del Presidente Manuel Ávila Camacho, el IMSS tiene 440 mil trabajadores y diariamente invierte mil 200 millones de pesos en la salud de sus 74 millones de derechohabientes.

Cuenta con más de 6 mil 510 Unidades de Medicina Familiar, 350 Hospitales de Segundo Nivel, 36 Hospitales de Alta Especialidad. Diariamente brinda 500 mil consultas, atiende mil 200 partos, 60 mil urgencias, realiza 4 mil cirugías, 755 mil análisis clínicos, casi 30 mil pacientes ocupan sus camas y asisten 200 mil menores a sus mil 300 guarderías.

20/01/2023
Revisión del tema "cetoacidosis diabética en pacientes con enfermedad renal" a cargo del residente de primer año, el Dr....
19/01/2023

Revisión del tema "cetoacidosis diabética en pacientes con enfermedad renal" a cargo del residente de primer año, el Dr. Roberto Jimenez, bajo la supervision de adscritos del turno nocturno.

Sutura de herida cortante por la Dra. Montserrat  Guadarrama (médico interno de pregrado), supervisado por la Dra. Heydi...
16/01/2023

Sutura de herida cortante por la Dra. Montserrat Guadarrama (médico interno de pregrado), supervisado por la Dra. Heydi Lázaro, residente de 2do año de Urgencias.

Excelente!!!
12/01/2023

Excelente!!!

"Partida de rosca" con el jefe de servicio, el Dr. Juan Manuel Hernandez Vazquez, en compañía de residentes de primero, ...
06/01/2023

"Partida de rosca" con el jefe de servicio, el Dr. Juan Manuel Hernandez Vazquez, en compañía de residentes de primero, segundo y tercer año; así como médicos internos de pregrado.

02/01/2023

Medida de la aurícula izquierda en ecocardiografía transtorácica
📘 https://buff.ly/30iV78d
Repaso de la Trukipedia publicada en RETICweb

Rotación de médicos internos de pregrado noviembre - diciembre 2022, en compañía de residentes de 1ro,  2do y 3er año.
02/01/2023

Rotación de médicos internos de pregrado noviembre - diciembre 2022, en compañía de residentes de 1ro, 2do y 3er año.

Colocación de sonda endopleural por el residente de primer año, el Dr. Juan Carlos Valencia, supervisado por su R2.
02/01/2023

Colocación de sonda endopleural por el residente de primer año, el Dr. Juan Carlos Valencia, supervisado por su R2.

Colocación de cateter venoso central por el residente de primer año, el Dr. Leonardo Vidal Wade, bajo supervisión de su ...
31/12/2022

Colocación de cateter venoso central por el residente de primer año, el Dr. Leonardo Vidal Wade, bajo supervisión de su residente de segundo año.

Punción lumbar diagnóstica, realizada por el residente de primer año , el Dr. Roberto Jimenez, bajo supervisión de su R2...
31/12/2022

Punción lumbar diagnóstica, realizada por el residente de primer año , el Dr. Roberto Jimenez, bajo supervisión de su R2.

Última reunión de R3 R2 R1... y los que faltan. Con el Maestro Hernandez Vazquez y el Dr Jimenez; egresado de nuestra se...
31/12/2022

Última reunión de R3 R2 R1... y los que faltan.
Con el Maestro Hernandez Vazquez y el Dr Jimenez; egresado de nuestra sede.
Féliz 2023

¿Que es ser un urgenciologo?Especialidad eternamente criticada por todos, siempre en tela de juicio por los demás. Es el...
19/09/2022

¿Que es ser un urgenciologo?
Especialidad eternamente criticada por todos, siempre en tela de juicio por los demás. Es el especialista que recibe al paciente sin ningún tipo de estudio, sin ningún estudio previo a su patología actual, quien su desicion de segundos aumenta o disminuye la mortalidad del mismo.

Egocéntrico, volátil, conflictivo, peleonero son algunas características del especialista, sin embargo, todo por la salud del paciente. Siempre pendiente del estado constantemente cambiante del individuo. Nota matutina , vespertina, nocturna, nota de gravedad, nota informativa, nota para acusar al camillero o enfermería etc.

"Si no puedes vete, apúrate que esperas, cuando te vas a poner a leer, a que vienes..." todo eso y más en la sala de choque, no opacan el pensamiento de "y si fuera mi familiar".

Manejando ampliamente la mayor de las patologías en medicina, sin dejar de saber su lugar y sus limitaciones. Entregando al paciente a su especialidad correspondiente donde se pueden dar el lujo de definir detalles en días y su tazita de café.

Felicidades a todos los urgenciologos de México, especialidad que ha avanzado a pasos gigantes en las últimas décadas.

30/06/2022

Están todos cordialmente invitados a la ponencia del Dr. ASARIEL.
Ecografia para valoración de respuesta a volumen en estado de choque

12/05/2022

Preeclampsia 🤰

Revisión del NEJM
DOI: 10.1056/NEJMra2109523

Dirección

Carretera Villahermosa Frontera
Villahermosa
86060

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IMSS HGZ No.46 "Dr. Bartolome Reynés Berezaluce" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría


Otros Hospitales en Villahermosa

Mostrar Todas