AdnerlyPsi

AdnerlyPsi La terapia es un proceso transformador, donde te permites sanar, comprender y resolver.

13/08/2025
Yo en terapia JAMÁS te voy a pedir perdonar, siempre dependerá de tí, lo que sí haremos juntos será sanar la herida y el...
10/08/2025

Yo en terapia JAMÁS te voy a pedir perdonar, siempre dependerá de tí, lo que sí haremos juntos será sanar la herida y el conflicto emocional.

El perdón parte de reconocer un daño y decidir liberarnos de ello, Perdonar suele entenderse como un acto hacia el otro... pero la verdadera sanación no nace del perdón, sino de descubrir que la herida que sentimos estaba sostenida por nuestra interpretación, nuestras expectativas o nuestras creencias, es comprender que las personas solo actuaron desde sus propias limitaciones e ignorancia y que tal vez... y solo tal vez no hubo mala intención😏

Agenda tu sesión presencial

28/07/2025
25/07/2025

La salud mental

24/07/2025

A regularse no se aprende solo.
Antes de poder hacerlo por cuenta propia, necesitamos haberlo vivido con alguien.

🌿 La corregulación es un baile de sintonía: un adulto que acompaña con respeto, que presta su calma, que ofrece seguridad.
Es ese gesto silencioso de estar ahí, sin invadir, sin empujar, simplemente sosteniendo.

En ese baile compartido se aprenden las estrategias, se siente la confianza, se afina la escucha interna.
Y solo entonces, poco a poco, llega la autorregulación.
Porque nadie puede regularse sin haber sido antes regulado con cariño.

💬 Si quieres saber más sobre cómo acompañar desde la calma, escribe regulación y te cuento sobre mi curso online. 🌱

24/07/2025

En mis vacaciones visité un casino, y sí, disfrute la emoción de ganar, lo que me llevo reflexionar sobre la ludopatía, también conocida como juego patológico o trastorno del juego, es una adicción comportamental caracterizada por una necesidad incontrolable de jugar, a pesar de las consecuencias negativas en la vida personal, familiar, social y económica.

Características principales

Pérdida de control: No poder detenerse una vez que se empieza a jugar.

Obsesión: Pensamientos constantes sobre el juego (cómo obtener dinero para jugar, revivir experiencias pasadas, planear la próxima sesión).

Aumento de la apuesta: Necesidad de apostar sumas cada vez mayores para lograr la excitación deseada.

Síntomas de abstinencia: Irritabilidad o inquietud cuando se intenta reducir o dejar de jugar.

Negación y ocultamiento: Mentir para ocultar el grado de implicación con el juego.

Impacto negativo: Problemas financieros, laborales, familiares o legales derivados de

📋 Criterios diagnósticos (DSM-5)

Para que se considere un trastorno del juego, deben cumplirse al menos 4 de los siguientes criterios en un periodo de 12 meses:

1. Necesidad de jugar con cantidades crecientes de dinero.

2. Inquietud o irritabilidad cuando se intenta dejar de jugar.

3. Repetidos esfuerzos fallidos para controlar, reducir o detener el juego.

4. Pensamientos frecuentes sobre el juego.

5. Jugar para aliviar el malestar emocional.

6. Volver al juego después de perder dinero (intentar recuperar pérdidas).

7. Mentir para ocultar el grado de implicación con el juego.

8. Deterioro de relaciones personales, trabajo o estudios.

9. Depender económicamente de otros para aliviar situaciones causadas por el juego.

⚠️ 🧠 Causas posibles

Desequilibrios neuroquímicos (dopamina, serotonina).

Predisposición genética.

Personalidad impulsiva o necesidad de gratificación inmediata.

Factores sociales (ambientes donde el juego es accesible y normalizado).

Trastornos psicológicos previos (ansiedad, depresión, TDAH, etc.).

Tratamiento

Psicoterapia:

Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): la más efectiva, trabaja en cambiar pensamientos y conductas adictivas.

Terapia de grupo (como Jugadores Anónimos).

Apoyo familiar y redes sociales.

Medicamentos en casos con comorbilidades (antidepresivos, estabilizadores del estado de ánimo).

Intervenciones psicoeducativas y prevención de recaídas.

🚨 ¿Cuándo buscar ayuda?

Cuando el juego ya no es solo entretenimiento.

22/07/2025
20/07/2025

A veces amar mucho no basta. Porque hay heridas que solo uno mismo puede enfrentar. Y por más que quieras salvarla, si esa persona no quiere sanar, te vas a terminar rompiendo tú.

17/07/2025

El cambio es permanente

03/07/2025
Último día de Junio, aprovecho a recordar que tengo sesiones presenciales en Villahermosa, Tabasco y en línea ☑️Para age...
30/06/2025

Último día de Junio, aprovecho a recordar que tengo sesiones presenciales en Villahermosa, Tabasco y en línea ☑️

Para agendar envía un mensaje y checaremos disponibilidad de horarios, Lunes a Viernes 16 a 20 hrs.


Dirección

Centro Villahermosa
Villahermosa

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 8pm
Martes 4pm - 8pm
Miércoles 4pm - 8pm
Jueves 4pm - 8pm
Viernes 4pm - 8pm

Teléfono

+529932629610

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AdnerlyPsi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría