Psic. Viridiana Ulin

Psic. Viridiana Ulin 🧒Terapeuta Infantil
🧠Terapia de aprendízaje
🦋Tanatóloga
❤️Encouragement consultant (Adultos)

15/07/2025
🗣️ SI TU HIJO O HIJA NO QUIERE COLABORAR EN CASA… DILE ESTO 👇🏠❤️🌟 No le grites.🌟 No lo obligues.🌟 Háblale con el alma… y...
14/07/2025

🗣️ SI TU HIJO O HIJA NO QUIERE COLABORAR EN CASA… DILE ESTO 👇🏠❤️

🌟 No le grites.
🌟 No lo obligues.
🌟 Háblale con el alma… y dile:

💬 “Hijo, hija… esta casa no es mía, es de todos.
No necesito sirvientes…
💔 Necesito compañeros.

🧹 No te pido ayuda porque no pueda…
Te la pido porque quiero enseñarte a vivir en equipo. 🤝

👀 Porque el mundo no gira solo a tu alrededor…
Y en la vida real, si no colaboras… te quedas solo.

🔥 No quiero que seas alguien que espera que todo le hagan…
Quiero que aprendas a dar,
✨ no solo a recibir.

👨‍👩‍👧‍👦 Aquí todos vivimos…
💪 y entre todos también podemos mantener esto en orden.

No se trata de tareas…
Se trata de respeto, empatía y responsabilidad 🙌

✨ En la vida todo se valora más cuando uno también lo construye.
Y la casa no es hogar por sus paredes,
💖 sino por los corazones que la mantienen viva.

Se tú.Porque nunca va a ser suficiente para los de más.
08/07/2025

Se tú.
Porque nunca va a ser suficiente para los de más.

No corriges con amenazas. Enseñas con límites coherentes.En momentos de frustración es común que digas: “Si me contestas...
08/07/2025

No corriges con amenazas. Enseñas con límites coherentes.
En momentos de frustración es común que digas: “Si me contestas así, te quito el celular”. Aunque parece una consecuencia inmediata, usar amenazas vacías no educa: solo asusta y rompe la confianza.
Imponer castigos sin diálogo no enseña responsabilidad, sino terror. Los límites que educan son aquellos que se explican con calma, coherencia y empatía. Cuando conjuntas expectativa, conversación y consecuencia, forjas límites que dan seguridad, no miedo.

🧩 Ejemplo real:
Marcos, 16 años, responde con tono desafiante a una advertencia de no hablarle tan alto. Su madre, enfocada en su celular, le lanza:
—“Si me contestas así, te quito el celular.”
Marcos baja la mirada y guarda silencio. La madre se aleja, creyendo haber impuesto control, pero esa amenaza no produjo nada más que resentimiento.

Testimonio de Marcos:
“Lo dijo con furia, sin escucharme. Me siento vigilado, no comprendido. Perdí mi celular, pero también las ganas de hablar.”

✍️ Ejercicio para padres:
1. ¿Cuántas veces actúas por impulso y lanzas una amenaza sin pensar en la consecuencia real?
2. Si la cumples, ¿qué enseñanza deja esa acción? Si no la cumples, ¿qué mensaje das?
3. En lugar de amenazar, ¿podrías preguntar sobre su intención y explicarle la motivación detrás de una sanción?

✅ Consejo práctico – Cómo establecer límites coherentes:
1. Habla antes de actuar: “No me gusta cómo me hablaste, dime qué estabas sintiendo.”
2. Acuerda una consecuencia lógica y proporcional:
“Si me hablas así, apagaremos tu redes por una noche para que reflexiones.”
3. Cumple lo acordado: y luego conversen sobre lo aprendido:
“¿Por qué te cuesta hablar tranquilo? ¿Cómo podemos hablar más calmados la próxima vez?”
4. Termina con una conexión: un abrazo, un gesto amable o una frase de cariño ayudan a reparar lo emocional.

❤️ Amenazar enseña obediencia ciega, no responsabilidad. Los límites que perduran combinan firmeza y conversación. Si cambias “te quito el celular” por “caminemos juntos hacia una solución”, no solo corriges un acto: ayudas a tu hijo a entender, sentir y respetar. Eso sí cambia vidas.


Cuando tu ex quiera volver, hazle una sola pregunta:"¿Qué aprendiste desde que me perdiste?"Porque si no puede responder...
08/07/2025

Cuando tu ex quiera volver, hazle una sola pregunta:
"¿Qué aprendiste desde que me perdiste?"
Porque si no puede responder con crecimiento, responsabilidad y claridad, entonces no está listo… y tú no deberías mirar atrás.

El amor sin lecciones aprendidas solo te lleva de regreso a la misma tormenta de la que apenas lograste salir con vida.

No dejes que un momento de soledad te haga olvidar lo difícil que fue levantarte del dolor que te causó.
Cualquiera puede decir que te extraña.
Cualquiera puede decir que ha cambiado.
Pero el verdadero cambio se nota en los actos, en la constancia, y en cómo se hacen cargo de lo que una vez destruyeron.

Tú nunca fuiste difícil de amar.
Solo estabas pidiendo que te trataran con el respeto que merecías.
Y si perderte no les abrió los ojos, entonces siguen caminando a ciegas… sin entender el valor de lo que un día tuvieron.

Déjalos hablar.
Déjalos arrepentirse.
Déjalos recordar.
Pero nunca dejes que alguien vuelva a tu vida si no ha hecho el trabajo para merecer una segunda oportunidad.

Sanar no se trata de quién regresa,
sino de quién crece en tu ausencia.
Protege tu corazón.
Protege tu paz.
Y nunca más aceptes un amor a medias.

07/07/2025

Siempre se feliz, sea como sea.

Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nom...
06/07/2025

Cúrate, mijita… no del amor, sino del vacío que confundiste con amor.”
Hay algo que muchas mujeres cargan sin ponerle nombre: una especie de hambre emocional, un deseo profundo de ser elegidas, de ser vistas, de ser por fin “la importante” para alguien. Y cuando esa herida no se reconoce, lo que parece amor… es solo una forma de llenar lo que hace falta por dentro.
Es como si tu corazón tuviera frío desde niña, y buscaras una cobija en cualquier lugar, incluso si está sucia o rota. Pero cuando sanas, cuando te haces cargo de ese frío interno, ya no aceptas cualquier abrigo. Aprendes a tejer el tuyo, con tu amor, tu respeto, tu presencia.
Curarte no significa endurecerte. Significa dejar de entregarte a quien no sabe sostenerte. Significa ponerle fin a la espera eterna de que alguien de afuera venga a darte lo que tú misma puedes empezar a construir.
Y entonces, cuando llega el amor —porque llega, y llega bien cuando tú ya estás bien— ese amor no duele, no exige pruebas, no castiga tu independencia. Ese amor es elección, no necesidad. Es alegría, no ansiedad.

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.Es porque no se mete con nadie.No compite.No...
30/06/2025

Dicen que el capibara no le tiene miedo a nada… pero no porque sea un héroe.

Es porque no se mete con nadie.
No compite.
No discute.
No se acelera.

Camina como quien ya entendió que el mundo no se detiene… pero tampoco vale la pena correr.

Anda entre cocodrilos como quien saluda al vecindario.
Pasa junto a jaguares como si fueran compañeros del colegio.
Y nadie lo ataca.
Nadie lo ve como enemigo.
Nadie lo toca.

¿La razón?
No porque sea el más fuerte, sino porque no representa una amenaza.
Porque su energía no agrede, no alborota, no intimida.

El capibara no se impone.
Fluye.
No necesita levantar la voz para hacerse notar.
Tiene esa calma que no exige espacio… pero lo ocupa.

Tiene esa presencia que no necesita ruido.
Esa paz que, sin decir nada, te hace respirar más lento.

Y por eso todos lo buscan:
Las aves, los monos, los perros, hasta los que podrían matarlo.
Porque cerca de un capibara, el mundo deja de parecer tan hostil.

No es que sea invencible.
Es que no da motivos para el conflicto.
Y eso, en un mundo donde todos están listos para pelear, es un superpoder.

No odia.
No se ofende.
No se toma nada personal.

Solo vive.
Con pausa.
Con alma.
Con dignidad.

Y a veces, no necesitamos ser más fuertes…
Solo aprender a caminar como él:
Sin miedo.
Y sin ganas de demostrar nada.

LA HERIDA DE ABANDONO. Por Dan FenixzenHay un silencio que no viene del ruido ausente, sino de una presencia que nunca l...
27/06/2025

LA HERIDA DE ABANDONO.
Por Dan Fenixzen

Hay un silencio que no viene del ruido ausente, sino de una presencia que nunca llegó del todo.

La herida de abandono no grita, no sangra a la vista.
Se disfraza de autosuficiencia, de fortaleza fingida, pero en el fondo… es un niño sentado en la orilla de un abismo, esperando que alguien regrese por él.

No es sólo que alguien se haya ido…
es sentir que no valías lo suficiente como para quedarse.

Y ese eco se cuela en cada relación, en cada despedida, en cada “me voy” que se escucha más fuerte que el “te amo”.

Pero la herida de abandono no es una sentencia.
Es una puerta hacia ti.
Una invitación a encontrarte donde otros no supieron quedarse.

Porque dentro de esa soledad…
vive el lobo que te cuida, la corona que olvidaste portar y la voz que por fin te dice:
“No fuiste tú quien no merecía amor…
fueron ellos quienes no sabían amar.”

Hoy, mira esa herida con compasión,
abraza al niño o niña que aún espera,
y dile:
“Ya no estás solo.
He venido por ti.

Soy Principio Y Fin De Lo Que Me Sucede.

La forma en que un hombre te trata cuando está enojado te dice todo lo que necesitas saber sobre el tipo de amor que ofr...
13/06/2025

La forma en que un hombre te trata cuando está enojado te dice todo lo que necesitas saber sobre el tipo de amor que ofrece. El amor no desaparece en cuanto llega la frustración. El respeto no se desvanece cuando las emociones afloran. Un hombre que realmente se preocupa elegirá sus palabras con cuidado, incluso cuando esté molesto. Se tomará su espacio si lo necesita, pero no te derribará en el proceso. No te dará portazos, ni te dirá cosas que te lastimen, ni te castigará con silencio. En cambio, te protegerá incluso cuando esté sufriendo, porque sabe que el enojo es temporal, pero el daño de las palabras descuidadas puede perdurar para siempre.
Verás, cualquiera puede ser dulce cuando las cosas son fáciles. Pero la verdadera prueba del carácter de un hombre llega cuando las cosas se ponen difíciles... cuando no están de acuerdo, cuando las emociones están a flor de piel, cuando ambos están al límite. Ahí es cuando su verdadera naturaleza sale a la luz. Si su primer instinto es lastimarte, menospreciarte, manipularte o excluirte, eso no es amor. Eso es control. Eso es ego. Ese es un hombre que no ha aprendido a manejar sus propias emociones sin desahogarte.
No dejes que nadie te convenza de que la falta de respeto es parte de la pasión. No dejes que la disculpa posterior se convierta en la razón para excusar el daño. "Solo estaba enojado" no es un pase libre para insultarte, ignorar tus sentimientos o hacerte cuestionar tu valor. Eso no es intensidad... es inmadurez. Eso no es amor... es una señal de alerta disfrazada de un ego herido.
La verdad es que un hombre que realmente te valora te seguirá amando a pesar de su ira. Tomará aire en lugar de quebrantarte. Dará un paso atrás para proteger la paz entre ustedes, no para crear distancia. Elegirá la comprensión sobre la dominación. Y si no puede hacer eso, no está listo para el tipo de amor que le ofreces.
Así que presta atención. No a cómo te trata cuando las cosas van bien, sino a cómo reacciona cuando las cosas se ponen difíciles. Ahí es donde reside la verdad.

Decidí entregarle mi hija a su papá para que él la críe.Pues pensando muy bien tengo muchas cosas que hacer, muchos proy...
06/06/2025

Decidí entregarle mi hija a su papá para que él la críe.
Pues pensando muy bien tengo muchas cosas que hacer, muchos proyectos de vida y planes y mi hija me lo impiden un poco, pero iré a verla cada semana. Pasará los fines de semana conmigo, pero solo los fines de semana que yo no tenga nada que hacer, si tengo un compromiso pues le voy a avisar a su papá que esa semana tengo algun pendiente muy importante y no podré ir... Pero pondré una foto con ella en el Facebook y le diré cuanto la amo y 2 o 3 veces por semana le mandaré un mensaje por whatsapp para decirle que la extraño y que pienso mucho en ella, le daré también unos mil pesos al mes, por supuesto si me sobra, porque yo también tendré gastos, estoy segura de que será lo suficiente para sostener sus necesidades... El resto que lo ponga el padre por que no estoy obligada a gastar tanto dinero, ya que yo también tengo gastos y probablemente tendré algún novio y más hijos y pues también tengo que darles a ellos.
¿Te pareció impactante?, ¿absurdo?, ¿una mala actitud?... Ahora invierte los papeles.
Es una historia común en los hombres, pero solo "está mal" cuando la mujer es la protagonista. Hay que crear conciencia! Ahhhh y no olvidar que si la mamá trabaja es mala madre, si la mamá viaja es mala madre, si la mama se divierte es muy mala madre! Y si la mamá tiene novio es doblemente mala madre..

SIN ACUERDO ENTRE LOS PADRESLOS HIJOS SE EXTRAVÍANVoces cruzadasDesde pequeña, Sofía vivió en medio de un tira y afloja....
04/06/2025

SIN ACUERDO ENTRE LOS PADRES
LOS HIJOS SE EXTRAVÍAN

Voces cruzadas
Desde pequeña, Sofía vivió en medio de un tira y afloja. En su casa, las reglas no eran claras. Su mamá quería orden, horarios y disciplina. Su papá prefería la libertad, decía que la infancia era para disfrutarla.

Un día, su madre le prohibió usar el celular después de cenar. Pero cuando su padre llegó del trabajo y la vio aburrida, le dijo:
—Toma, puedes usarlo un rato, pero no le digas a tu mamá.

Otro día, quiso ir a una fiesta con sus amigas. Su padre le dijo que no era buena idea, que era tarde. Ella se resignó. Pero su madre, al enterarse, dijo:
—No tiene nada de malo, ya estás grande. Anda, pero vuelve temprano.

Sofía obedecía a uno, y quedaba mal con el otro. A veces, lloraba en silencio en su habitación, sin saber si había hecho bien o mal. Empezó a dudar de sus decisiones, a tener miedo de decepcionar, incluso cuando no sabía a quién exactamente.

En el colegio, era aplicada pero callada. Le costaba expresar lo que pensaba, porque temía que sus palabras también fueran mal interpretadas. La inseguridad creció con ella, como una sombra silenciosa.

No entendía por qué sus padres no podían hablar entre ellos antes de decidir por ella. No quería que siempre le dijeran “sí” o “no”, solo necesitaba sentir que caminaban juntos, no en direcciones opuestas.

Porque en una casa donde la disciplina se divide y la autoridad se fragmenta, los hijos —como Sofía— no desobedecen: se pierden.
Jaime Vásquez
CEAP Villahermosa

Dirección

Villahermosa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Viridiana Ulin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Viridiana Ulin:

Compartir

Categoría