
29/07/2025
🤔😐👌🏻📖📚✔️
📚 ¿Cómo hacer que un niño lea (y disfrute hacerlo)?
🌟 Lograr que un niño se interese por la lectura no se trata solo de enseñarle a leer, sino de cultivar el deseo de hacerlo. Aquí tienes una combinación de estrategias prácticas, consejos emocionales y ambientales para lograrlo:
1. 🧠 No empieces enseñando letras, empieza contando historias
• Antes de leer, el niño necesita amar las historias.
• Cuéntale cuentos, invéntalos juntos, haz que él te cuente uno.
• ¡Déjalo interrumpir, preguntar y cambiar el final!
⸻
2. 🧒 Elige libros adecuados a su edad e intereses
• Si le gustan los dinosaurios, busca cuentos de dinosaurios.
• Si ama los superhéroes, busca libros ilustrados de acción.
• A veces no es que no le gusta leer… es que no ha encontrado el libro adecuado.
⸻
3. 📖 Deja libros al alcance… no escondidos en un estante
• Ten libros en su habitación, en el baño, en la mochila, en la sala.
• Que los libros sean parte de su mundo, no solo del “momento de leer”.
⸻
4. 👨👩👧👦 Léele en voz alta aunque ya sepa leer
• El momento de lectura compartido es un vínculo emocional.
• Le estás enseñando que leer es algo que une, no que obliga.
⸻
5. 🎭 Haz la lectura un juego, no una tarea
• Usa voces divertidas, muñecos, luces.
• Juega a adivinar lo que pasará o a “leer solo las palabras mágicas”.
⸻
6. 🕰️ Crea una rutina, pero flexible y placentera
• Leer cada noche antes de dormir, aunque sea 5 minutos.
• Nunca usar la lectura como castigo o condición (“si te portas bien, leemos”).
⸻
7. 🔄 Permítele releer lo mismo una y otra vez
• Aunque ya sepas el cuento de memoria, si él lo pide, repítelo.
• Releer le da seguridad, ritmo y placer.
⸻
8. 🗣️ Dale el ejemplo
• Si te ve leer, imitará tu conducta.
• Puedes decir: “Voy a leer mi libro un rato… ¿quieres acompañarme con el tuyo?”
⸻
9. 🔤 No lo apresures con la parte técnica
• No fuerces la lectura mecánica antes de tiempo.
• Primero crea un vínculo emocional con el acto de leer… la decodificación vendrá sola con el deseo.
⸻
🌱 Y sobre todo…
Haz que leer no sea una obligación, sino un refugio.
Que la lectura no suene a tarea, sino a abrazo.