UPI Dr. Lázaro Sánchez López

UPI Dr. Lázaro Sánchez López PEDIATRA, VACUNAS Y TERAPIA RESPIRATORIA.

Especialista en atención de infecciones respiratorias y alérgicas, gastrointestinales y desarrollo psicomotor del niño.

🤔😐👌🏻📖📚✔️
29/07/2025

🤔😐👌🏻📖📚✔️

📚 ¿Cómo hacer que un niño lea (y disfrute hacerlo)?

🌟 Lograr que un niño se interese por la lectura no se trata solo de enseñarle a leer, sino de cultivar el deseo de hacerlo. Aquí tienes una combinación de estrategias prácticas, consejos emocionales y ambientales para lograrlo:

1. 🧠 No empieces enseñando letras, empieza contando historias
• Antes de leer, el niño necesita amar las historias.
• Cuéntale cuentos, invéntalos juntos, haz que él te cuente uno.
• ¡Déjalo interrumpir, preguntar y cambiar el final!



2. 🧒 Elige libros adecuados a su edad e intereses
• Si le gustan los dinosaurios, busca cuentos de dinosaurios.
• Si ama los superhéroes, busca libros ilustrados de acción.
• A veces no es que no le gusta leer… es que no ha encontrado el libro adecuado.



3. 📖 Deja libros al alcance… no escondidos en un estante
• Ten libros en su habitación, en el baño, en la mochila, en la sala.
• Que los libros sean parte de su mundo, no solo del “momento de leer”.



4. 👨‍👩‍👧‍👦 Léele en voz alta aunque ya sepa leer
• El momento de lectura compartido es un vínculo emocional.
• Le estás enseñando que leer es algo que une, no que obliga.



5. 🎭 Haz la lectura un juego, no una tarea
• Usa voces divertidas, muñecos, luces.
• Juega a adivinar lo que pasará o a “leer solo las palabras mágicas”.



6. 🕰️ Crea una rutina, pero flexible y placentera
• Leer cada noche antes de dormir, aunque sea 5 minutos.
• Nunca usar la lectura como castigo o condición (“si te portas bien, leemos”).



7. 🔄 Permítele releer lo mismo una y otra vez
• Aunque ya sepas el cuento de memoria, si él lo pide, repítelo.
• Releer le da seguridad, ritmo y placer.



8. 🗣️ Dale el ejemplo
• Si te ve leer, imitará tu conducta.
• Puedes decir: “Voy a leer mi libro un rato… ¿quieres acompañarme con el tuyo?”



9. 🔤 No lo apresures con la parte técnica
• No fuerces la lectura mecánica antes de tiempo.
• Primero crea un vínculo emocional con el acto de leer… la decodificación vendrá sola con el deseo.



🌱 Y sobre todo…

Haz que leer no sea una obligación, sino un refugio.
Que la lectura no suene a tarea, sino a abrazo.

🌙 Sueño infantil: Rutinas y consejos para que los niños duerman mejor 💤El buen descanso es esencial para el desarrollo f...
24/07/2025

🌙 Sueño infantil: Rutinas y consejos para que los niños duerman mejor 💤

El buen descanso es esencial para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los niños. Cada etapa tiene necesidades diferentes, ¡y establecer una rutina adecuada puede marcar la diferencia!

👶 Recién nacidos (0-3 meses)
🕒 Duermen entre 14-17 horas al día.
✅ Consejo: No fuerces horarios. En esta etapa el sueño es irregular, pero puedes empezar con una rutina suave antes de dormir (baño tibio, luces bajas, canciones suaves).

👶🏼 Bebés (4-12 meses)
🕒 Necesitan 12-16 horas, incluyendo siestas.
✅ Consejo: Establece horarios fijos, usa una rutina consistente (baño, masaje, arrullo) y evita pantallas antes de dormir.

👧 Niños pequeños (1-3 años)
🕒 Duermen de 11 a 14 horas diarias.
✅ Consejo: Establece límites claros a la hora de dormir. Un peluche, libro o canción pueden darles seguridad.

👦 Preescolares (4-5 años)
🕒 Necesitan 10-13 horas.
✅ Consejo: Mantén un horario constante, incluso los fines de semana. Evita cenas pesadas y juegos agitados antes de dormir.

🧒 Escolares (6-12 años)
🕒 Requieren 9-12 horas.
✅ Consejo: Fomenta un ambiente tranquilo para dormir (sin pantallas ni distracciones). La lectura puede ayudar a relajarse.

👱‍♂️ Adolescentes (13-18 años)
🕒 Necesitan entre 8 y 10 horas.
✅ Consejo: Ayúdales a equilibrar el uso del celular y las redes sociales. El sueño no es negociable: impacta en el rendimiento escolar, el ánimo y la salud.

📌 Tip clave: Una rutina nocturna predecible y libre de pantallas al menos 1 hora antes de dormir mejora la calidad del sueño en todas las edades.

🩺 Si tu hijo tiene problemas frecuentes para dormir, despertares constantes o ronquidos, ¡consulta con tu pediatra!

📍Atención papás en el desarrollo de nuestros hijos 👨🏻‍⚕️👥   ̃osano  ́spresentes
16/07/2025

📍Atención papás en el desarrollo de nuestros hijos 👨🏻‍⚕️👥

̃osano ́spresentes

¿Porque mi hijo no sostiene bien el lápiz? ✏️ ❌

Tu hijo podría no sostener bien el lápiz por varias razones, y es más común de lo que parece, especialmente en niños pequeños. Aquí te explico las causas más frecuentes:

🔹 1. Falta de desarrollo en la motricidad fina

Los músculos de los dedos, la mano y la muñeca todavía están en desarrollo. Si tu hijo no ha hecho suficientes actividades que fortalezcan esa zona (como recortar, enhebrar, amasar, rasgar), le costará tener un agarre funcional.

🔹 2. No ha tenido suficiente práctica previa

Sostener bien el lápiz es una habilidad aprendida. Algunos niños simplemente necesitan más tiempo y experiencias variadas para desarrollar un buen agarre.

🔹 3. Agarres compensatorios por comodidad

Muchos niños buscan la forma más fácil de sostener un lápiz sin sentir fatiga. A veces adoptan agarres incorrectos porque se sienten más cómodos o porque no saben que hay otra forma mejor.

🔹 4. Hipotonía o debilidad muscular

Si hay poco tono muscular en manos o brazos, el niño puede tener dificultades para controlar el lápiz. No siempre es algo grave, pero puede requerir ejercicios específicos o valoración.

🔹 5. Problemas sensoriales o de coordinación.

Algunos niños con desafíos en la integración sensorial o en la coordinación ojo-mano pueden presentar un agarre torpe o desorganizado.

🔹 6. Uso excesivo de pantallas y poco juego manipulativo

El tiempo frente a tablets o televisión no estimula los músculos de las manos como sí lo hacen actividades prácticas. Si el niño no juega con plastilina, bloques, pinzas, etc., es más probable que tenga un agarre pobre.

¿Qué puedes hacer?
• Jugar con plastilina, pinzas, goteros, cuentas, palillos.
• Actividades como rasgar papel, pintar con hisopos o usar pinceles pequeños.

• Usar lápices cortos o adaptadores para mejorar el agarre.
Toma nota, a estás recomendaciones.

Sentando las bases de nuestros pequeñitos 👨🏻‍⚕️🗣️👥
11/07/2025

Sentando las bases de nuestros pequeñitos 👨🏻‍⚕️🗣️👥

Aún hay quien cree que en la etapa de 0 a 3 años solo se “cuida”, solo se “entretiene”, solo se “espera a que crezcan”.

Pero nada más lejos de la realidad.

💛 En esos primeros años, el cerebro se está formando a una velocidad increíble.

Se consolidan los primeros vínculos, las bases del lenguaje, la regulación emocional, la autoestima, la autonomía…

Todo lo esencial empieza ahí.

👩‍🏫 Y quienes acompañan ese comienzo no son “cuidadoras” sin más.

Son profesionales formados, con vocación, sensibilidad y conocimiento. Son quienes observan, interpretan, adaptan, contienen, guían y educan desde el respeto.

Porque en un entorno infantil no solo se cambia un pañal. También se cambia una mirada. También se construye una identidad. También se dice, sin palabras: “Tú importas. Tú estás a salvo. Tú puedes explorar el mundo.”

🌱 La etapa 0-3 no es un servicio para “conciliar”. Es una etapa educativa fundamental. Y merece reconocimiento, inversión y respeto.

👏🏻🙌🏻
11/07/2025

👏🏻🙌🏻

Estoy para apoyarles 👨🏻‍⚕️.

Recuerden que estoy en el hospital Ángeles de Villahermosa, en la 2da torre, consultorio 210.

Les dejo mis números de contacto.
Consultorio 9932518996 ☎️
Celular 993 399 7075 📱

✨👨🏻‍⚕️🙌🏻☀️🌟✨
08/07/2025

✨👨🏻‍⚕️🙌🏻☀️🌟✨

👨🏻‍⚕️🙌🏻🏥🔝☑️
28/06/2025

👨🏻‍⚕️🙌🏻🏥🔝☑️

☝🏻👨🏻‍⚕️
26/06/2025

☝🏻👨🏻‍⚕️

17/06/2025

100 Textos cortos para trabajar la comprensión lectora en Niños y Adultos. Enlace: https://webdelmaestrocmf.com/portal/30-textos-super-cortos-trabajar-la-comprension-lectora/

👉 Esta imagen o video están protegidos y no pueden descargarse ni publicarse en otros perfiles. 📌✨ Para difundirla, usa el botón de compartir y así respetamos su difusión original. ¡Gracias por tu apoyo! 💙😊👈

🔹🔹🔹

📌 1. SÍGUENOS EN NUESTROS GRUPOS SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://www.facebook.com/groups/webdelmaestrocmf
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/groups/765278178766655
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/groups/maestrosdecorazom
💼 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 2. ÚNETE A NUESTROS CANALES
📢 Facebook (Canal ilimitado): https://www.facebook.com/messages/t/8680967948597766/
📢 WhatsApp (Canal oficial): https://whatsapp.com/channel/0029VaOoEYl4tRrkjg0gpD0J
📢 Telegram (Cupo ilimitado): https://t.me/+SnKjmCqqQNTeEXIQ

📌 3. SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
📘 Facebook Web del Maestro CMF: https://facebook.com/WebdelMaestroCMF/
📘 Facebook Maestros de Corazón Podcast Educativos: https://www.facebook.com/MC.Podcast.Educativos/
📘 Facebook WMCMF Play: https://www.facebook.com/WMCMFPlay
🐦 Twitter: https://twitter.com/cmf_w
💼 LinkedIn: https://linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
📸 Instagram: https://instagram.com/wmcmf/
🌀 Threads: https://www.threads.net/
🎵 TikTok: https://www.tiktok.com/

📌 4. ESTAS SON NUESTRAS PÁGINAS WEB
🌐 Web del Maestro CMF (Artículos, entrevistas y recursos): https://webdelmaestrocmf.com/portal/
🌐 Maestros de Corazón | Podcast educativos: https://maestrosdecorazon.com/
🌐 WMCMF Play | Videos educativos: https://wmcmf.com/

📌 5. ¡CÓNÉCTATE CON NOSOTROS EN LINKEDIN!
🔗 Página oficial: https://www.linkedin.com/company/web-del-maestro-cmf
🔗 Grupo de profesionales en LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/12896116/

📌 6. DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN MÓVIL PARA DOCENTES
📥 APP: https://webdelmaestrocmf.com/app/

📌 7. TE INVITAMOS A SEGUIR A: Jorge Mauricio
🌐 Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=1250136108
🌐 LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jorge-mauricio-borja-ram%C3%ADrez-99721a91

¡ Feliz día del Padre ! 🫂💚💙👏🏻
16/06/2025

¡ Feliz día del Padre ! 🫂💚💙👏🏻

👨🏻‍⚕️👌🏻
11/06/2025

👨🏻‍⚕️👌🏻

Dirección

Avenida Cesar Sandino #304 Col. Primero De Mayo
Villahermosa
86190

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+559933939465

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando UPI Dr. Lázaro Sánchez López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría