27/09/2025
💡 Bases genéticas del autismo
Las bases genéticas del autismo son uno de los pilares más sólidos para comprender por qué existe este espectro. Aquí una sintetizo:
1. Herencia y predisposición genética
• El autismo no se hereda de manera “simple” como el color de ojos; no hay un solo gen que lo cause.
• Es un trastorno poligénico y multifactorial, lo que significa que participan cientos de genes diferentes, cada uno con un pequeño aporte al riesgo.
• Estudios con gemelos han mostrado que la heredabilidad del autismo es muy alta (entre 70% y 90%), confirmando que la genética tiene un papel central.
2. Genes implicados
• Se han identificado variantes genéticas comunes que aumentan ligeramente la probabilidad, y también mutaciones raras de gran efecto.
• Algunos genes involucrados regulan procesos como:
• Formación de sinapsis (ej. SHANK3, NRXN1, NLGN3/4).
• Crecimiento y migración neuronal (ej. CHD8).
• Regulación de la expresión genética (ej. MECP2, asociado también al síndrome de Rett).
3. CNVs (variaciones en el número de copias)
• Además de cambios puntuales en genes, muchas personas autistas presentan deleciones o duplicaciones de segmentos cromosómicos.
• Ejemplo: duplicaciones en 15q11–13 o deleciones en 16p11.2, que alteran redes completas de genes relacionados con el desarrollo cerebral.
4. Interacción gen–ambiente
• La genética no actúa sola. La mayoría de los investigadores entiende el autismo como resultado de la combinación de susceptibilidad genética + factores ambientales prenatales (como infecciones maternas, exposición a tóxicos, edad parental avanzada, etc.).
✅ Importante: estos factores ambientales no “causan” autismo por sí mismos, sino que influyen en un cerebro ya genéticamente predispuesto. Aún no se ha podido identificar con certeza cuáles son.
5. Redes neuronales y expresión genética
• Los genes relacionados con el autismo suelen converger en redes que regulan cómo se conectan y comunican las neuronas.
• Esto explica por qué, pese a la gran diversidad genética, los resultados pueden ser conductas comunes en el espectro: dificultades en la comunicación social, procesamiento sensorial distinto, patrones repetitivos.
Resumiendo: el autismo tiene una base genética compleja, con cientos de genes implicados en la construcción y funcionamiento del cerebro, combinados con factores ambientales. No existe un “gen del autismo”, sino una constelación genética que predispone a un estilo particular de neurodesarrollo.
Referencias
• De Rubeis, S., He, X., Goldberg, A. P., Poultney, C. S., Samocha, K., Cicek, A. E., … & Buxbaum, J. D. (2014). Synaptic, transcriptional and chromatin genes disrupted in autism. Nature, 515(7526), 209–215. https://doi.org/10.1038/nature13772
• Gaugler, T., Klei, L., Sanders, S. J., Bodea, C. A., Goldberg, A. P., Lee, A. B., … & Buxbaum, J. D. (2014). Most genetic risk for autism resides with common variation. Nature Genetics, 46(8), 881–885. https://doi.org/10.1038/ng.3039
• Sanders, S. J., He, X., Willsey, A. J., Ercan-Sencicek, A. G., Samocha, K. E., Cicek, A. E., … & State, M. W. (2015). Insights into Autism Spectrum Disorder Genomic Architecture and Biology from 71 Risk Loci. Neuron, 87(6), 1215–1233. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2015.09.016
• Satterstrom, F. K., Kosmicki, J. A., Wang, J., Breen, M. S., De Rubeis, S., An, J. Y., … & Buxbaum, J. D. (2020). Large-Scale Exome Sequencing Study Implicates Both Developmental and Functional Changes in the Neurobiology of Autism. Cell, 180(3), 568–584.e23. https://doi.org/10.1016/j.cell.2019.12.036
• Tick, B., Bolton, P., Happé, F., Rutter, M., & Rijsdijk, F. (2016). Heritability of autism spectrum disorders: A meta-analysis of twin studies. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 57(5), 585–595. https://doi.org/10.1111/jcpp.12499
Whole-exome sequencing in a large autism study identifies over 100 autosomal genes that are likely to affect risk for the disorder; these genes, which show unusual evolutionary constraint against mutations, carry de novo loss-of-function mutations in over 5% of autistic subjects and many function in...