Dra. Flor Azcorra Radióloga

Dra. Flor Azcorra Radióloga Licenciatura de Médico Cirujano en la UJAT
Especialidad de Radiología e imagen en la UNAM
Certificada por el Consejo Mexicano de Radiologia e Imagen *Lic.

Médico Cirujano (UJAT)
*Especialista en Radiología e imagen (UNAM)

Recertificacion por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen. Continuo estudiando par darte un mejor servicio. CITAS a...
24/02/2023

Recertificacion por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen.
Continuo estudiando par darte un mejor servicio.
CITAS al 99 32 60 91 79
CLÍNICA DEL CENTRO

09/02/2023
Tómame una foto, así como que no me doy cuenta 😎
14/10/2022

Tómame una foto, así como que no me doy cuenta 😎

Muchas gracias a mis queridos pacientes, que me siguen por donde ando… 🩺☢️👩🏻‍⚕️🩻 son lo máximo 🥰
21/09/2022

Muchas gracias a mis queridos pacientes, que me siguen por donde ando… 🩺☢️👩🏻‍⚕️🩻 son lo máximo 🥰

Día bonito de bebés bonitos!! Amor a todos ✌🏻
30/03/2022

Día bonito de bebés bonitos!! Amor a todos ✌🏻

El ultrasonido de cadera es un estudio seguro, libre de radiación ☢️ y no es doloroso para el bebé 👶🏻La displasia de cad...
18/03/2022

El ultrasonido de cadera es un estudio seguro, libre de radiación ☢️ y no es doloroso para el bebé 👶🏻
La displasia de cadera puede desarrollarse antes y después nacimiento, incluso durante los primeros años de vida.
Los bebés que estuvieron en el vientre materno🤰🏻 en posición pélvica (o sentada) son más propensos a presentar inestabilidad de la cadera.
Es más fácil que la cadera de un niño se subluxe o se disloque debido a que parte de la articulación es cartílago suave, plegable y estas estructuras son visibles adecuadamente por ultrasonido.

Factores de riesgo:
Historia familiar (genética).
Embarazos gemelares o múltiples.
Embarazo con presentación pélvica.
Oligohidramnios (poco líquido amniótico durante el embarazo).
Más frecuente en niñas

Se desconoce la etiología exacta de la estenosis pilórica hipertrófica, pero es probable que haya un componente genético...
13/03/2022

Se desconoce la etiología exacta de la estenosis pilórica hipertrófica, pero es probable que haya un componente genético, porque los hermanos y los hijos de las personas afectadas presentan mayor riesgo, sobre todo los gemelos.
El tabaquismo materno durante el embarazo también aumenta el riesgo.
El riesgo es mayor en los lactantes expuestos a ciertos antibióticos macrólidos (p. ej., eritromicina) en las primeras semanas de vida.
Se ha observado un mayor riesgo entre los lactantes alimentados con biberón en comparación con los lactantes amamantados, pero no está claro si este riesgo está asociado a un cambio en el método de alimentación o al tipo de alimentación.

Los estudios adecuados permiten llevar un embarazo seguro, que llegue a buen término. Acude con los especialistas en ima...
16/02/2022

Los estudios adecuados permiten llevar un embarazo seguro, que llegue a buen término.
Acude con los especialistas en imagen, certificados por el colegio de Radiología e Imagen.
Te esperamos en La Cita Médica
Paseo Tabasco # 409 Col. Municipal

Dirección

Villahermosa

Teléfono

+529932609179

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Flor Azcorra Radióloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Flor Azcorra Radióloga:

Compartir

Categoría