
28/06/2025
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=728626120109264&id=100088856469855&mibextid=Nif5oz
🔷 CASO REAL: ULTRASONIDO OBSTÉTRICO QUE HACE LA DIFERENCIA 🔷
Recientemente valoré a una paciente de 32 años, con sobrepeso y 14 semanas de gestación.
Este es su octavo embarazo, con solo un hijo vivo y seis abortos de primer trimestre en su historia obstétrica.
La enviaron conmigo para una evaluación de marcadores de cromosomopatías del primer trimestre por ultrasonido.
Realicé una exploración detallada, aplicando Doppler color y espectral del ductus venoso:
Detecté flujo reverso en la onda “a”, marcador asociado a cardiopatías y alteraciones cromosómicas.
Además, el estudio de arterias uterinas reveló un índice de pulsatilidad (IP) en percentiles patológicos.
🔹 Dos hallazgos clave en una paciente con alto riesgo obstétrico.
🔹 Dos hallazgos que pueden marcar el rumbo clínico del embarazo.
🔹 Y dos hallazgos que no se detectan sin formación precisa y dominio del ultrasonido obstétrico.
La paciente también presentó un resultado alterado de anticoagulante lúpico (1.21).
Todo esto en conjunto requiere un abordaje oportuno, y es el ultrasonido —bien hecho— el que nos guía.
👉 A quienes visitan esta página y aún están indecisos en inscribirse a nuestros diplomados, les decimos con convicción:
El ultrasonido obstétrico no solo ve al feto,
lo escucha, lo interpreta y lo defiende.
📚 En el IMU te preparamos para que cada caso como este no pase desapercibido.
La diferencia está en el entrenamiento. Y eso, sí salva vidas.
WhatsApp (+52) 9932362962
contacto@institutomexicanodeultrasonido.com.mx
www.institutomexicanodeultrasonido.com.mx