24/09/2024
¿Los primeros movimientos de rodilla durante la mañana te resultan dolorosos? ¿Después de estar acostado o sentado durante mucho tiempo te duelen las rodillas? la causa de estas molestias puede ser la artrosis articular. Esta enfermedad degenerativa articular es frecuente en adultos mayores, sin embargo, ciertas circunstancias como la sobrecarga y las alteraciones biomecánicas pueden conllevar a un desgaste excesivo de la articulación y ocasionar artrosis en jóvenes.
La artrosis fue reconocida clínicamente en 1890 por Sir Archibald Garrod y cómo su significado etimológico lo indica: artrosis (“artro= articulación” y “sis=enfermedad”), se trata de una enfermedad articular, que, en este caso causa procesos degenerativos progresivos e indetenibles que inicialmente afectan al cartílago, volviéndolo más fino, inestable y menos resistente a la presión; y progresivamente a todos los demás componentes articulares de la rodilla (huesos, ligamentos, cápsula articular), lo que consecuentemente conlleva a la aparición de dolor.
Cuando el dolor de rodilla está relacionado al deterioro y a la degeneración del tejido cartilaginoso articular, no proviene del cartílago en sí, ya que el mismo es avascular y no posee inervación nerviosa. Las posibles causas de dolor de rodilla están relacionadas al daño de los demás componentes articulares: edema óseo del hueso subcondral, la formación de osteofitos, sinovitis e inflamación articular, engrosamiento de la cápsula, fibrosis capsular, contractura y debilidad muscular.