Dr. Gerardo Contreras López - Urologia

Dr. Gerardo Contreras López - Urologia Brindamos atención urológica de vanguardia centrada en el paciente, con integridad y certeza en el diagnóstico.

¡Cuida tu salud íntima con un especialista en urología! ¿Tienes molestias al o***ar? ¿Dolor pélvico o sospechas de infec...
25/07/2025

¡Cuida tu salud íntima con un especialista en urología! ¿Tienes molestias al o***ar? ¿Dolor pélvico o sospechas de infección urinaria? Tanto hombres como mujeres pueden acudir a consulta para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema urinario y reproductor.

👨‍⚕️ Detección oportuna de:
✔ Infecciones urinarias
✔ Cálculos renales
✔ Problemas de próstata
✔ Disfunción eréctil
✔ Incontinencia urinaria
✔ Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

💬 ¡No esperes a que el problema avance! Agenda tu consulta con un urólogo certificado y dale prioridad a tu bienestar.

📍 Atendemos con profesionalismo y empatía.
🕘 Horarios flexibles | 📞 Citas disponibles
✨ Tu salud íntima merece atención especializada.

📲 ¡Agenda tu cita hoy mismo!
🔍

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA SALUD SEXUAL MASCULINALa salud sexual masculina es un tema rodeado de mitos que pueden gener...
16/02/2025

MITOS Y REALIDADES SOBRE LA SALUD SEXUAL MASCULINA

La salud sexual masculina es un tema rodeado de mitos que pueden generar desinformación y preocupaciones innecesarias. En este artículo, aclaramos algunos de los mitos más comunes y presentamos la realidad basada en evidencia científica.

Mito 1: La disfunción eréctil solo afecta a los hombres mayores
Realidad: Aunque es más común en hombres mayores, la disfunción eréctil puede presentarse a cualquier edad debido a factores como estrés, ansiedad, diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.

Mito 2: El tamaño del pene influye en el desempeño sexual
Realidad: No existe una relación directa entre el tamaño del pene y la satisfacción sexual. La comunicación y la conexión emocional son factores mucho más importantes en la vida íntima.

Mito 3: Los suplementos naturales siempre mejoran la virilidad
Realidad: Muchos suplementos prometen mejorar la potencia sexual, pero no todos tienen respaldo científico. Es importante consultar a un especialista antes de consumirlos.

Mito 4: La masturbación en exceso causa disfunción eréctil
Realidad: La masturbación es una actividad normal que no causa problemas de erección. Sin embargo, el consumo excesivo de pornografía puede influir en la respuesta sexual.

Cuidar la salud sexual masculina implica llevar un estilo de vida saludable, consultar a un médico ante cualquier problema y evitar creer en mitos que pueden generar ansiedad. ¡Infórmate y toma decisiones basadas en ciencia!

̃onessaludables

REVISIÓN UROLÓGICA: ¿A QUE EDAD DEBES DE EMPEZAR A CUIDARTE?El cuidado de la salud urológica es fundamental para preveni...
15/02/2025

REVISIÓN UROLÓGICA: ¿A QUE EDAD DEBES DE EMPEZAR A CUIDARTE?

El cuidado de la salud urológica es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar una mejor calidad de vida. Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿cuándo es el momento adecuado para acudir al urólogo?

Edad recomendada para una revisión urológica

En los hombres, se recomienda una primera visita al urólogo alrededor de los 40 años, especialmente si existen antecedentes familiares de problemas prostáticos, cáncer de próstata o infecciones urinarias recurrentes. A partir de los 50 años, los chequeos deben ser anuales para detectar cualquier anomalía a tiempo.

Para las mujeres, el urólogo también es un especialista clave, sobre todo en casos de infecciones urinarias frecuentes, incontinencia o cálculos renales. No hay una edad específica para la primera visita, pero si se presentan síntomas, es importante consultar de inmediato.

Importancia de la prevención

La revisión urológica puede detectar enfermedades como la hiperplasia prostática benigna, infecciones urinarias, disfunción eréctil y cálculos renales. La detección temprana es clave para un tratamiento exitoso y una mejor calidad de vida.

No esperes a presentar síntomas. Programa tu revisión urológica y toma el control de tu salud. ¡Prevenir es vivir!

̃onessaludables

DOLOR AL ARINAR: ¿CUÁNDO ES EL MOMENTO DE ACUDIR AL URÓLOGO?El dolor al o***ar es un síntoma común que puede estar relac...
15/02/2025

DOLOR AL ARINAR: ¿CUÁNDO ES EL MOMENTO DE ACUDIR AL URÓLOGO?

El dolor al o***ar es un síntoma común que puede estar relacionado con diversas condiciones de salud. En muchos casos, se debe a una infección urinaria, pero también puede ser señal de problemas más serios como cálculos renales, prostatitis o enfermedades de transmisión sexual.

Si experimentas ardor al o***ar, aumento en la frecuencia urinaria, o***a con sangre o molestias en la parte baja del abdomen, es fundamental prestar atención. Estos síntomas pueden indicar una infección que, si no se trata a tiempo, podría afectar los riñones.

Debes acudir al urólogo si el dolor persiste por más de 48 horas, si hay fiebre o si notas cambios en el color y olor de la o***a. Un diagnóstico temprano permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones.

Si tienes síntomas preocupantes, no dudes en consultar a un especialista. ¡Tu salud urinaria es clave para tu bienestar!

̃onessaludables

**Cálculos renales: ¿Por qué se forman y cómo evitarlos?**Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los ri...
15/02/2025

**Cálculos renales: ¿Por qué se forman y cómo evitarlos?**

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones, son una afección común que puede causar un dolor intenso. Estas formaciones sólidas se originan en los riñones cuando ciertas sustancias, como el calcio, el oxalato y el ácido úrico, se concentran en la o***a y cristalizan. Pero, ¿por qué ocurre esto y cómo podemos prevenirlo?

***Causas de los cálculos renales***

Los cálculos renales pueden tener diversas causas, entre ellas:

- **Deshidratación:** No consumir suficiente agua reduce la dilución de minerales en la o***a, favoreciendo la formación de cálculos.

- **Dieta inadecuada:** Una alimentación rica en sodio, azúcares y proteínas animales puede aumentar el riesgo.

- **Factores genéticos:** Si tienes antecedentes familiares de cálculos renales, tu probabilidad de desarrollarlos es mayor.

- **Condiciones médicas:** Enfermedades como la gota o problemas metabólicos pueden influir en su aparición.

***Prevención: claves para evitar los cálculos renales***

Para reducir el riesgo de padecer cálculos renales, sigue estas recomendaciones:

- **Bebe suficiente agua:** Mantén tu organismo bien hidratado, consumiendo al menos dos litros de agua al día.

- **Reduce el consumo de sodio:** Disminuir la sal en la dieta evita que los riñones trabajen en exceso.

- **Lleva una alimentación balanceada:** Consume frutas y verduras ricas en citrato, como el limón y la naranja, que ayudan a prevenir la cristalización de minerales en la o***a.

- **Evita el exceso de proteínas animales:** La carne roja y los lácteos en grandes cantidades pueden favorecer la formación de cálculos.

- **Consulta a un especialista:** Si tienes antecedentes familiares o presentas síntomas como dolor intenso en la espalda o sangre en la o***a, busca atención médica.

Cuidar tu salud renal es fundamental para evitar los cálculos renales y mantener un estilo de vida saludable. Implementa estos consejos y protege tu bienestar.

                             ̃onessaludables
03/12/2024

̃onessaludables

                             ̃onessaludables
02/12/2024

̃onessaludables

                             ̃onessaludables
28/11/2024

̃onessaludables

Dirección

Hidalgo 113 104
Villahermosa
86000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
5pm - 7pm
Jueves 9am - 2pm
5pm - 7pm
Viernes 9am - 2pm
5pm - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+529933129437

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Gerardo Contreras López - Urologia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir