Medicina y Cirugía Veterinaria en Equinos

Medicina y Cirugía Veterinaria en Equinos SERVICIO ESPECIALIZADO DE MEDICINA Y CIRUGÍA EN EQUINOS, ESTÁ COMPROMETIDO CON EL BIENESTAR DE LOS

*Criptorquidia* Criptorquidia significa “testículos escondidos” (cript-: escondido; orquid-: testículos). Define la anom...
06/06/2025

*Criptorquidia*

Criptorquidia significa “testículos escondidos” (cript-: escondido; orquid-: testículos).

Define la anomalía en la que uno (unilateral) o ambos (bilateral) testículos no han descendido con normalidad hasta el escroto. Los criptórquidos unilaterales suelen ser fértiles, mientras que los bilaterales por lo general son estériles.

La prevalencia de la retención testicular en el lado izquierdo y el derecho es prácticamente igual, aunque el testículo izquierdo retenido suele situarse en el abdomen, mientras que el derecho permanece con más frecuencia en el conducto inguinal.

La criptorquidia puede causar infertilidad y aumentar el riesgo de cáncer testicular.

Causas y desarrollo:
La criptorquidia se debe a la falla en el proceso de descenso de los testículos durante el desarrollo fetal, que involucra factores genéticos, hormonales y mecánicos.

Diagnóstico:
El diagnóstico se basa en la exploración física, donde se identifica la falta de descenso de los testículos.

Se puede confirmar con pruebas de laboratorio y, en algunos casos, con exploración quirúrgica o ecografía.

18/04/2025
Examen físico general La exploración física de un caballo es importante para detectar enfermedades y problemas que pueda...
21/03/2025

Examen físico general

La exploración física de un caballo es importante para detectar enfermedades y problemas que puedan afectar su salud. También ayuda a determinar si su alimentación es adecuada y si su condición física es óptima.

Importancia de la exploración física previa a la compra:

* Reduce el riesgo para el comprador.

* Ayuda a descubrir enfermedades preexistentes o problemas que puedan afectar su estado físico en el futuro.

* El veterinario debe estar familiarizado con la disciplina y la raza del caballo.

ADHERENCIAS A pesar del gran número de investigaciones realizadas tanto en medicina humana como en medicina veterinaria,...
10/03/2025

ADHERENCIAS

A pesar del gran número de investigaciones realizadas tanto en medicina humana como en medicina veterinaria, las adherencias intraabdominales continúan siendo una complicación para los cirujanos en la actualidad.

El desarrollo de adherencias intraabdominales es un proceso dinámico y complejo que involucra una serie de eventos que comienzan con un proceso inflamatorio y daño tisular, seguido de desbalances en los procesos de fibrinogénesis y fibrinólisis, terminando con la conversión de fibrina a tejido fibroso.

En cirugías de intestino delgado en equinos, la incidencia de adherencias va de 14 a 22%, siendo la causa más común de dolor abdominal recurrente y la segunda causa de celiotomías repetidas.

Desplazamiento dorsal izquierdo del colon El desplazamiento dorsal izquierdo del colon en un caballo es una condición en...
15/02/2025

Desplazamiento dorsal izquierdo del colon

El desplazamiento dorsal izquierdo del colon en un caballo es una condición en la que el colon se mueve sobre el bazo y queda atrapado entre este y la pared del cuerpo. Es un tipo de cólico no estrangulante.

Tratamiento
* Hacer rodar al caballo para desalojar el colon del ligamento
* Administrar fenilefrina y/o hacer trotar al caballo
* Cirugía para devolver el colon a su posición correcta

Pronóstico
El pronóstico suele ser favorable, siempre que no haya un gran daño en la pared del colon.

Sin importar si tus procedimientos los haces en campo, debes de recordar lo siguiente...Los principios de Halsted son: *...
30/01/2025

Sin importar si tus procedimientos los haces en campo, debes de recordar lo siguiente...

Los principios de Halsted son:

* Manejo delicado de los tejidos
* Hemostasia escrupulosa
* Cierres sin tensión
* Disección sin aplastamiento
* Asepsia estricta
* Preservación del suministro de sangre
* Aposición precisa del tejido
* Eliminación del espacio mu**to

*Habronema* La habronemiasis es una enfermedad parasitaria que afecta a los équidos, como caballos, burros, mulas y cebr...
27/01/2025

*Habronema*

La habronemiasis es una enfermedad parasitaria que afecta a los équidos, como caballos, burros, mulas y cebras. Es causada por la migración de las larvas de los gusanos nematodos Habronema muscae, Draschia megastoma y Habronema majus. Estas larvas son depositadas en la piel de los animales por moscas infectadas.

La habronemiasis también se conoce como llagas de verano, dermatitis granular, habronematidosis o llagas de caballo.

Cx emergencia Hospital veterinario de grandes especiesDACA-UJAT
16/10/2024

Cx emergencia
Hospital veterinario de grandes especies
DACA-UJAT

Caballo de dos años y medio, cuarto de milla, posterior a una carrera presenta inflamación en la zona posterior de mundi...
26/07/2024

Caballo de dos años y medio, cuarto de milla, posterior a una carrera presenta inflamación en la zona posterior de mundillo MPI, claudicación 3/5.

Dirección

Villahermosa
<<NOT-APPLICABLE>>

Teléfono

+529931882610

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Medicina y Cirugía Veterinaria en Equinos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Medicina y Cirugía Veterinaria en Equinos:

Compartir

Categoría

Historia

Egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), como Médico Veterinario Zootecnista, posteriormente realice una estancia profesional en el Hospital de Grandes Especies (equinos) de la Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, concluyendo con la especialidad en Medicina y Cirugía Veterinaria en Equinos y actualmente soy docente impartiendo clases en el área de caballos, ejerzo la práctica privada, atendiendo a importantes cuadras de caballo carrileros en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.