Feliciano Wong Ortiz

Feliciano Wong Ortiz Doctor especialista en Oftalmología, con más 30 años de servicio en México. Promotor del deporte y defensor del legado cultural olmeca.

Tomás, hijo mío, celebro tu cumpleaños con un corazón lleno de amor y orgullo. Eres un regalo invaluable para mí y para ...
05/10/2025

Tomás, hijo mío, celebro tu cumpleaños con un corazón lleno de amor y orgullo. Eres un regalo invaluable para mí y para nuestra familia. Junto a mí, has sido parte fundamental de la Clínica Santo Tomás, un proyecto que hemos construido con dedicación y pasión por servir a nuestra comunidad. Que tus días estén llenos de felicidad, que tus sueños se cumplan y que la vida te sonría siempre con la misma sonrisa que tú le das a los demás.

04/10/2025
Qué satisfacción tan grande ver culminado este esfuerzo colectivo que nació del amor al arte y a nuestras raíces.Mi grat...
04/10/2025

Qué satisfacción tan grande ver culminado este esfuerzo colectivo que nació del amor al arte y a nuestras raíces.
Mi gratitud más profunda a todo mi equipo de trabajo y al comité organizador del Centro Cultural Olmeca: Difusión Y Rescate A.C. Por hacer posible esta 2a Bienal Internacional VHSA TAB. 2025, su entrega, compromiso y pasión hicieron posible cada detalle de esta gran fiesta cultural.

Gracias por creer en este sueño y hacerlo realidad con el corazón.
Seguimos sembrando arte, cultura y esperanza. 🌿🎨

📍Centro Cultural Olmeca: Difusión y Rescate

04/10/2025

Desde Tabasco, tierra de origen olmeca y cuna de civilizaciones milenarias, surge el Centro Cultural Olmeca: Difusión Y Rescate A.C., una institución dedicada a preservar, promover y difundir el legado artístico y cultural que da identidad a nuestro pueblo.

Con la convicción de que el arte es una forma de transformación social, el Centro ha impulsado proyectos que unen tradición y contemporaneidad, creando espacios donde convergen artistas, académicos y comunidades.

De esa visión nace la Bienal Internacional de Artes Villahermosa, Tabasco, México, un punto de encuentro que en su segunda edición reafirma su propósito: abrir un diálogo entre las raíces y el futuro, entre el arte local y las expresiones del mundo.

Hoy, la Bienal es más que un evento: es un movimiento que celebra la creatividad, la diversidad y el espíritu humano que late en cada obra.
Porque preservar el arte es preservar nuestra historia, y difundirlo, es darle un nuevo sentido al porvenir.

Esta noche celebramos la Gran Premiación de la 2a Bienal Internacional VHSA TAB. donde reconocimos con el 1er lugar a “T...
04/10/2025

Esta noche celebramos la Gran Premiación de la 2a Bienal Internacional VHSA TAB. donde reconocimos con el 1er lugar a “Tiempo de Renacer “de Matilde Pacheco, el 2do lugar a “El Nacimiento de Quetzalcóatl” de Lidia Ovando y el 3er lugar a “Trascendencia” de José Hernández; además entregamos el Galardón Quetzalcóatl a grandes referentes como Héctor de Paz por su aporte a la literatura estatal, Juan Javier García Pineda como artista plástico de gran trayectoria, el Ing. Mario Alberto Ceballos Hernández por su ejemplo empresarial y humano, y el cineasta Juan Garrafa por su excelencia en la producción cinematográfica; sumado a ello, otorgamos una mención honorífica al Lic. Manuel Rodríguez Gallegos, cuyo compromiso y labor incansable fortalecen el quehacer del Centro Cultural Olmeca, haciendo de esta velada un homenaje a la creatividad, la pasión y el legado cultural que distingue a Tabasco.

04/10/2025
02/10/2025
Hoy me duele despedir a mi amigo Pancho Hernández, un gran ser humano y un incansable promotor de la cultura musical de ...
30/09/2025

Hoy me duele despedir a mi amigo Pancho Hernández, un gran ser humano y un incansable promotor de la cultura musical de su padre, nuestro querido Chico Che. Juntos compartimos la pasión por mantener viva esa herencia que tanto nos enorgullece como tabasqueños.

Tu alegría, tu voz y tu compromiso con la música quedarán grabados en mi memoria y en el corazón de quienes tuvimos la dicha de caminar a tu lado.

Descansa en paz Pancho, tu legado seguirá sonando fuerte. 🕊️

La catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que provoca visión borrosa y afecta la calidad de vida de quienes l...
29/09/2025

La catarata es una opacidad en el cristalino del ojo que provoca visión borrosa y afecta la calidad de vida de quienes la padecen. Hoy me da mucha satisfacción compartir que la Sra. Ávida de los Santos, originaria de Centla, Tabasco, de 54 años, fue operada exitosamente de catarata en su ojo derecho y ya está lista para disfrutar nuevamente de una visión clara.

📍 Clínica Santo Tomás
https://share.google/rbt8UStoNAkrDnII8

📲 Agenda tu cita aquí: https://wa.me/529932116172

29/09/2025

Descubre el universo numérico de los antiguos mayas 📐✨
Te invitamos a explorarlo en el curso gratuito Matemática Maya, una experiencia educativa para todo público.

🗓 Sábados: 4, 11, 18 y 25 de octubre
🕙 De 10:00 a 12:00 horas
📍 Auditorio del Planetario Tabasco 2000
🤓No se requiere inscripción | De 8 años en adelante

Con mucho orgullo quiero invitarles a la inauguración de la exposición “Pasajes, Personajes y Paisajes” de mi gran amigo...
26/09/2025

Con mucho orgullo quiero invitarles a la inauguración de la exposición “Pasajes, Personajes y Paisajes” de mi gran amigo y talentoso artista Pedro Vidal Ovando “Peter”.
Un recorrido lleno de color, identidad y memoria que refleja nuestra tierra tabasqueña.
📅 26 de septiembre
🕕 6:00 pm
📍 Centro Cultural ISSET (Narciso Sáenz, Col. Centro #122, Villahermosa, Tabasco)
👉 Entrada libre

Será un honor acompañarlo en este logro que celebra el arte y la cultura de nuestro pueblo.

El temazcal es un ritual ancestral que nos conecta con nuestras raíces y nos ayuda a aliviar, depurar y sanar. 🌿🔥Este sá...
26/09/2025

El temazcal es un ritual ancestral que nos conecta con nuestras raíces y nos ayuda a aliviar, depurar y sanar. 🌿🔥
Este sábado 27 de septiembre a las 7:30 pm te espero en la Clínica Santo Tomás para vivir juntos esta experiencia prehispánica.

👉 Cuota de recuperación: $500
📍 Clínica Santo Tomás: https://share.google/rbt8UStoNAkrDnII8

Ven con mente abierta y corazón dispuesto. 🙏

Dirección

Aquiles Serdan #646 Col. Rovirosa
Villahermosa

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm
Sábado 8am - 4pm

Teléfono

+529933824414

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Feliciano Wong Ortiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Un hombre que nació para servir.

El hombre es grande por su alcance de miras, y por cargar con afán de mejoría su propia condición humana. Por ventura aún existen estos seres que poseen un alma solidaria que reconoce a un hermano en su semejante, y que en la acción de “arrimarle el hombro” honran cabalmente su origen.

Feliciano Wong Ortiz es de esos seres que mantiene viva su raíz, intacta desde la cuna donde los lazos hacia sus semejantes se tornaron indestructibles, porque la educación y la sensibilidad se maman. Y para el doctor Feliciano ayudar al prójimo es un pacto con la vida misma, y con su raza milenaria Olmeca, de la que se siente orgulloso.

Durante la entrevista con este singular personaje en su clínica oftalmológica “Santo Tomás”, nos encontramos con una historia de lucha, esfuerzo y reto frontal al destino, que incluyen sus andanzas como bolero y vendedor de chicles en su época infantil.

Ex presidente del Colegio Médico de Tabasco (2016-2018) y del Colegio de Oftalmología de Tabasco, Feliciano Wong Ortiz, nació en Coatzacoalcos pero el orgullo maternal lo asentaría en Oluta, Veracruz. Todos sus hermanos nacieron en diversos lugares, pues su padre era comerciante y cargaba con la familia, pero Doña Tomasa Ortiz Valdez –fiel al terruño- los registraba en su pueblo. Ya como oftalmólogo llegó a Tabasco en marzo de 1985 (hace 35 años) y desde entonces ha cimentado su reconocida trayectoria; laboró en el hospital de Pemex, ISSET, Hospital Rovirosa, e instaló un consultorio en el Centro y luego en el edificio “Arcelia” en Atasta, propiedad de los hermanos Sibilla Oropesa. Cuando en 1990 en el estado aún se operaba con lupas, el doctor Feliciano coadyuvó al avance oftalmológico al realizar cirugías con microscopio, tal como había aprendido.