LA FISCALIA CIUDADANA, CON BASE EN LA FORMACION ACADEMICA DE QUIENES LA INTEGRAMOS, NOS HA PERMITIDO METODOLOGICAMENTE DISEÑAR PARAMETROS DE SOLUCION A LA PROBLEMATICA ACTUAL DE GOBERNABILIDAD ESTADUAL, PERO NOS RECLAMA LA EXISTENCIA DE UN ENTE DESVINCULADO DE LA ESTRUCTURA Y PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL, CON AUTONOMIA, IMPARCIALIDAD Y SOBRE TODO, CONFORMADO POR ESPECIALISTAS JURIDICOS, SOCIOLOGOS, HUMANISTAS Y ESTADISTAS, QUE UNAN SUS AMBITOS DE EXPERTICE EN UN ESFUERZO UNICO, HOMOGENEO, DEDICADO Y CAPAZ, DE APRECIAR EL PRESENTE GUBERNAMENTAL Y SUS ACCIONES, EVALUARLO, INVESTIGARLO Y APOYARLO PARA QUE RESUELVA SUS DEFICIENCIAS, A TRAVES DE PROPUESTAS ACADEMICAS ESTRUCTURADAS, ASI COMO TAMBIEN, PODER COADYUVAR EN SOLUCIONES VIABLES, O DENUNCIAR LOS ERRORRES O IMPERICIAS, ASI COMO LOS DELITOS MISMOS QUE SE COMETAN CON MOTIVO DEL SERVICIO PUBLICO. LA IDEA DE SER UN ENTE CIUDADANO, LO MOTIVA SU NATURALEZA IMPARCIAL Y CONFIABLE, Y SE FUNDA ADECUADAMENTE EN LA MISMA CONSTITUCION MEXICANA, LA QUE DENTRO DE LOS DERECHOS BASICOS E INALIENABLES DEL MEXICANO, PERMITE LA LIBRE ASOCIACION LEGAL, EL ACCESO A LA INFORMACION GUBERNAMENTAL, LA EXPRESION DE IDEAS Y OPINIONES DE FORMA RESPETUOSA Y FUNDADA, DETONANDO LA OPCION DE QUE EL PUEBLO VIGILE, INVESTIGUE Y OPINE O DICTAMINE, LA PROBIDAD DEL SERVICIO PUBLICO EN SU EMPLEADOS Y ORGANISMOS. JUSTIFICACION:
EN EL ENTORNO ACTUAL, LA NATURALEZA SOCIAL DEL HOMBRE, COMO SER PENSANTE Y CIVILIZADO, HA DECIDIDO COEXISTIR DE FORMA GREMIAL, Y MEDIANTE LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS ESTADUALES Y POLITICOS, SE HA CONFIGURADO EN UNA CELULA BASE DE TODO ESTADO, Y COMO PARTE INTEGRANTE E INDEFECTIBLE DE ÉL: “LA SOCIEDAD”, LA QUE ES EL ORIGEN Y LA RAZON DE TODO ENTE POLITICO GUBERNAMENTAL, Y QUE DE HECHO, SE DERIVAN DE ELLA COMO RESULTADO DE UN PACTO SOCIAL Y LEGAL, QUE LES PERMITE REGULAR SU ARMONIA Y SOBRETODO, SU CERTEZA DE ÉXITO. LA DESIGNACION AUTONOMA Y SOBERANA DE CREAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO Y GUBERNAMENTAL, FUE DEL PUEBLO MEXICANO, LA CUAL SE ENCARGARA DE LA RECTORIA MANDATADA POR LA SOCIEDAD, DEPOSITANDO EN ELLAS SU CONFIANZA, PERO CON LA OPORTUNIDAD DE VIGILARLA Y EVALUAR SU DESEMPEÑO, PARA QUE CUMPLA SUS INTERESES Y NECESIDADES. FUNDAMENTACION:
EN MEXICO LA CONSTITUCION FEDERAL ES LA BASE JURIDICA DE CUALQUIER ACTO, HECHO Y RELACION JURIDICA, TANTO ENTRE CIUDADANOS COMO ENTRE ESTOS Y SU GOBIERNO, IMPELIENDO SU RESPETO Y OBLIGATORIEDAD PARA TODOS LOS SUJETOS DE DERECHO COMO PARA LOS OPERADORES JURIDICOS, POR ELLO Y CON BASE EN LOS PRINCIPIOS DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y CONTROL DIFUSO DE ÉSTA, CONSAGRADOS EN EL ARTICULO 133 DE LA MISMA, Y EL PRINCIPIO DE CONVENCIONALIDAD, BASE Y JUSTIFICACION DE LA IMPLEMENTACION, APLICACIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS Y PRERROGATIVAS CONSAGRADOS EN LOS TRATADOS, CONVENCIONES Y PROTOCOLOS INTERNACIONALES, FIRMADOS POR MEXICO A TRAVES DE SU PODER EJECUTIVO Y RATIFICADOS POR EL SENADO, GENERAN UNA AMPLIA GAMA DE PROTECCION LEGAL INALIENABLE AL MEXICANO, Y A CUALQUIER INDIVIDUO QUE INGRESE A TERRENO NACIONAL. CON BASE ESPECIFICAMENTE EN ELLO, LA ORGANIZACIÓN GUBERNAMENTAL SE DERIVA DE LA CONSTITUCION, Y PROVIENE DEL EJERCICIO SOBERANO DEL PUEBLO CONSTITUIDO POR TODOS LOS HABITANTES Y CIUDADANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. POR CONSECUENCIA, SI TODO PODER DIMANA DEL PUEBLO, ÉSTE POSEE LA AUTORIDAD PARA SU DESIGNACION, SU MODIFICACION Y SUPERVICION DE DESEMPEÑO, COMO UNA INSTANCIA GARANTISTA, Y COMO EMPLEADORES DE AQUELLOS INDIVIDUOS DENOMINADOS SERVIDORES PUBLICOS, QUE EJERCEN LA AUTORIDAD POR MANDATO DE LA CONSTITUCION PERO PRECISAMENTE ACOTADOS POR ELLA, SUJETOS INVARIABLEMENTE A SUS PRINCIPIOS, QUE IMPLICAN EL RESPETO INALIENABLE DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CIUDADANOS. LA SECUENCIA BASICA PREVIA QUE NOS OTORGA LA OPORTUNIDAD DE CIVICA, LEGAL, RESPETUOSA Y RESPONSABLEMENTE ASOCIARNOS COMO CIUDADANOS, CON LA FINALIDAD DE OBSERVAR, INVESTIGAR, OPINAR E INCLUSO DENUNCIAR EL MAL O ILEGAL DESEMPEÑO DEL PODER PUBLICO, SON LOS NUMERALES 1, 4, 6, 7, 8, 17, 35, 39, 40, 41 Y 102 CONSTITUCIONALES, ASI COMO LOS INTRUMENTOS INTERNACIONALES DESCRITOS Y NOMINADOS A CONTINUACION:
http://www2.scjn.gob.mx/red/constitucion/TI.html