09/10/2025
Hablar de una “vulva feliz” implica mantener la salud vaginal y vulvar, tanto en su microbiota como en su equilibrio hormonal y en la hidratación de la piel y mucosas.
Aquí te dejo una lista de alimentos que favorecen una vulva saludable y por qué:
1. 🥛🍶Yogur natural y alimentos fermentados. Aportan probióticos (Lactobacillus) que ayudan a mantener el pH vaginal ácido, impidiendo el crecimiento de hongos y bacterias nocivas. (Ejemplos: yogur natural sin azúcar y kéfir)
2. 💧💦Agua. Ayuda a conservar el moco cervical, facilitando la lubricación de la zona y un pH regulado.
3. 🥑🐟Grasas saludables. Las grasas buenas ayudan a la producción hormonal (estrógenos) y al mantenimiento de la lubricación natural. (Ejemplo: aguacate, aceite de oliva, semillas de chía, linaza, almendras, nueces, pescado)
4. 🫐🍓Frutas ricas en antioxidantes. Disminuyen las bacterias en el tracto urinario. Combaten el envejecimiento celular, mejoran la circulación y previenen irritaciones. (Ejemplos: frutos rojos (arándanos, fresas, moras), uvas, granada, kiwi.)
5. 🧄🧅Ajo y cebolla. Tienen propiedades antimicrobianas naturales que ayudan a prevenir infecciones vaginales y urinarias. (Si eres propensa a olores fuertes, modera su consumo.)
6. 🍋🥝Vitamina C y Zinc. Fortalecen el sistema inmunológico y favorecen la cicatrización de la piel vulvar. (Ejemplos: cítricos, pimientos, kiwi, semillas de calabaza, mariscos).
🚫 Evita en exceso:
🍯Azúcares refinados (alimentan hongos como cándida).
☕️🍻Alcohol y café (pueden deshidratar).
🥡Comidas ultraprocesadas con conservadores o colorantes.