
15/05/2024
¿Gel o bebida deportiva durante el ejercicio?
Uno de los puntos cruciales al momento de realizar una actividad física prolongada es la reposición del glucógeno que va disminuyendo con el paso de los minutos.
Distintas investigaciones (referencias en las imágenes), se han centrado en como el cuerpo procesa diferentes formas de carbohidratos (CHOs) durante la actividad física prolongada. Esto es importante porque el cuerpo requiere de una fuente constante de energía, y los CHOs son una de las fuentes más eficientes.
Pfeiffer, B., et al (2010), compara dos métodos de administración de CHOs, y da hincapié a plantearse una pregunta crucial, ¿La forma en que se consumen afecta la eficiencia con la que el cuerpo los convierte en energía?
Los resultados muestran que no hay una diferencia significativa entre las dos formas, lo que sugiere que la elección entre un gel y una bebida deportiva pueda reducirse a la preferencia personal o la conveniencia, en lugar de la eficacia.
Esto permite que los atletas tengan mayor flexibilidad en su nutrición durante el ejercicio y puedan elegir el método que mejor se adapte a sus necesidades individuales, ya sea por comodidad, sabor o cómo se sienten durante el ejercicio.
Como último aspecto al respecto del tema, me siento muy complacido de poder hacer pública una colaboración con una empresa mexicana encargada en la formulación de este tipo de suplementos deportivos, aportando no solo lo indispensable (CHOs y electrolitos), sino también innovando con sabores característicos de México, buscando alternativas en pro del rendimiento deportivo de los atletas.
Pueden adquirir sus productos directo en la página (enlace en su cuenta) y utilizar mi código de descuento: ArielATP
Cualquier duda o pregunta al respecto, pueden mandarme un DM.