Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes

Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes Dolor Lumbar, Dolor Cervical, Esguinces, Lesiones tendinosas de hombro, Osteoartritis.

03/08/2023

Entérate de una de las alternativas de tratamiento con la que contamos en Clínica Sin Dolor y que es de gran ayuda en pacientes con dolor agudo y crónico, en columna y articulaciones. Los procedimientos intervencionistas son técnicas mínimamente invasivas (sin cirugía) para tratar dolor de una forma eficaz con mininos efectos adversos en el paciente correcto. Acude a consulta para saber si eres candidato a este tipo de tratamiento para aliviar tu dolor!


🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

Hola! También me encuentras en Doctoralia, donde puedes consultar mis credenciales así como opiniones de otros pacientes...
30/05/2023

Hola! También me encuentras en Doctoralia, donde puedes consultar mis credenciales así como opiniones de otros pacientes. Acude con el especialista!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

20/05/2023

Acude con un experto en lesiones musculoesqueléticas para recibir un diagnóstico y el
mejor tratamiento de acuerdo a tus necesidades.

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

La confianza de nuestros pacientes y sus resultados son el motor para hacer nuestro trabajo día a día!
16/05/2023

La confianza de nuestros pacientes y sus resultados son el motor para hacer nuestro trabajo día a día!

La capsulitis adhesiva u hombro congelado, es una afección que puede afectar a cualquier persona y que se caracteriza po...
15/05/2023

La capsulitis adhesiva u hombro congelado, es una afección que puede afectar a cualquier persona y que se caracteriza por dolor y rigidez en el hombro, puede estar relacionada con una lesión, una cirugía en el hombro o ciertas enfermedades como la diabetes o enfermedades de la tiroides.

Si sientes dolor y rigidez en el hombro, es importante buscar tratamiento médico tan pronto como sea posible para evitar una mayor rigidez y limitación del movimiento en el hombro. Además, es importante acudir con un médico especialista en medicina de rehabilitación, quien podrá indicarte el tratamiento adecuado para recuperar la movilidad del hombro.

Una herramienta muy útil para el diagnóstico y tratamiento de la capsulitis adhesiva es el ultrasonido musculoesquelético, que permite visualizar la articulación y evaluar la extensión de la lesión.

Es posible indicarte un programa de fisioterapia personalizado para mejorar la movilidad del hombro y reducir la rigidez. En algunos casos, una dilatación de la cápsula articular puede ser necesaria para liberar la cápsula del hombro y restaurar la movilidad.

No ignores los síntomas de la capsulitis adhesiva y busca ayuda médica tan pronto como sea posible. Recuerda que la prevención y el tratamiento temprano pueden marcar una gran diferencia en la recuperación y en la calidad de vida.

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

¿Qué es la lesión del pes anserinus o pata de ganso y cómo tratarla?La lesión del pes anserinus o pata de ganso es una l...
09/05/2023

¿Qué es la lesión del pes anserinus o pata de ganso y cómo tratarla?

La lesión del pes anserinus o pata de ganso es una lesión común en la rodilla que afecta a la inserción de tres músculos en la parte interna de la rodilla: el músculo sartorio, el músculo gracil y el músculo semitendinoso.
Esta lesión suele ocurrir por una sobrecarga o esfuerzo excesivo en la rodilla, especialmente en deportes que involucran saltos, giros y cambios de dirección.
Los síntomas incluyen dolor e hinchazón en la parte interna de la rodilla, dificultad para caminar y flexionar la rodilla, así como debilidad muscular en el área afectada.
Para tratar esta lesión, es importante acudir con un médico especialista en medicina de rehabilitación, quien puede realizar un diagnóstico preciso a través de un examen físico y un ultrasonido musculoesquelético.
El tratamiento puede incluir reposo, aplicación de hielo, fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento muscular para la zona afectada. En ocasiones es necesario realizar infiltraciones o procedimientos mínimamente invasivos.
Es importante mencionar que cada caso de lesión del pes anserinus es diferente y requiere un enfoque de tratamiento personalizado. Acudir con un médico especialista en medicina de rehabilitación para realizar un ultrasonido musculoesquelético puede ayudar a identificar con precisión la gravedad de la lesión y diseñar un plan de tratamiento adecuado y efectivo.
Recuerda que ignorar una lesión en la rodilla puede llevar a complicaciones graves y prolongar el tiempo de recuperación. Si experimentas algún síntoma de lesión en la rodilla, no dudes en buscar atención médica de inmediato.

Si presentas alguna molestia como las que se mencionan, lo ideal es acudir a la clínica para una valoración.
¿Te duele lo normal? Lo normal es que no duela...
🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas
📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

05/05/2023
¿Qué es un esguince?Los esguinces son torceduras o distensiones de los ligamentos que se producen cuando se estiran dema...
05/05/2023

¿Qué es un esguince?
Los esguinces son torceduras o distensiones de los ligamentos que se producen cuando se estiran demasiado o cuando una articulación se sitúa en una posición antinatural. El paciente que sufre un esguince sufre dolores musculares, hinchazón, cambio de color en la piel y rigidez de la articulación.

Existen tres clases de esguince, según la gravedad:

Esguince de grado 1️⃣: hay distensión de los ligamentos sin llegar a una rotura de los mismos.
Esguince de grado 2️⃣: existe rotura parcial del tejido ligamentoso.
Esguince de grado 3️⃣: hay una rotura completa de la porción ligamentosa.

Si presentas alguna molestia como las que se mencionan, lo ideal es acudir a la clínica para una valoración.

¿Te duele lo normal? Lo normal es que no duela...

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

El codo de tenista, también conocido como   , es una lesión en el codo que ocurre cuando los tendones que conectan los m...
04/05/2023

El codo de tenista, también conocido como , es una lesión en el codo que ocurre cuando los tendones que conectan los músculos del antebrazo con el hueso del brazo se inflaman. A pesar de su nombre, esta lesión no solo afecta a los tenistas, sino también a cualquier persona que realiza movimientos repetitivos con el brazo y la muñeca.

Para tratar el codo de tenista, es importante descansar el brazo y evitar cualquier actividad que pueda empeorar la lesión. También puedes aplicar hielo en el codo y tomar medicamentos para el dolor y la inflamación, siempre prescritos por tu médico.

Además, la fisioterapia puede ser muy efectiva para tratar el codo de tenista, puede ayudarte a realizar ejercicios específicos para fortalecer los músculos del antebrazo y mejorar la flexibilidad y la movilidad del brazo y la muñeca.

➡Si experimentas dolor persistente en el codo, es importante buscar atención médica para asegurarte de que no haya una lesión más grave. En casos graves, puede ser necesario el uso de un soporte o férula, o incluso una cirugía para reparar el tendón. Acudir con un médico especialista en medicina de rehabilitación para realizar un puede ayudar a identificar con precisión la gravedad de la lesión y diseñar un plan de tratamiento adecuado y efectivo.

🟢Recuerda que la prevención es la mejor manera de evitar el codo de tenista. Asegúrate de calentar adecuadamente antes de cualquier actividad física intensa y tomar descansos frecuentes si realizas movimientos repetitivos con el brazo y la muñeca. ¡Cuida tu cuerpo y mantente saludable y activo!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver

🎾

El traumatismo craneoencefálico (TCE)🧠 es una lesión en la cabeza que puede ser causada por un impacto directo, una caíd...
03/05/2023

El traumatismo craneoencefálico (TCE)🧠 es una lesión en la cabeza que puede ser causada por un impacto directo, una caída o una sacudida brusca. Esta lesión puede tener efectos graves en la función cerebral y puede requerir tratamiento médico inmediato.

Pero incluso después de que el TCE haya sido tratado, la rehabilitación es fundamental para ayudar a las personas a recuperarse completamente. La rehabilitación puede incluir terapia física, ocupacional y del habla para ayudar a las personas a recuperar su movilidad, independencia y habilidades de comunicación.

La rehabilitación después de un TCE también puede ayudar a las personas a manejar los cambios emocionales y conductuales que pueden ocurrir después de la lesión. Esto incluye el tratamiento de la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales que pueden ser comunes después de un TCE.

Es importante recordar que la recuperación después de un TCE puede ser un proceso largo y difícil, pero con la rehabilitación adecuada y el apoyo emocional, las personas pueden recuperarse completamente y llevar una vida plena y activa.

➡Si has sufrido un TCE, es importante buscar atención médica inmediata y seguir las recomendaciones de rehabilitación de tu médico. ¡Recuerda que la recuperación es posible y la rehabilitación puede ayudarte a alcanzar tus metas!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:➡Calienta adecuadamente antes de cualquier actividad física intensa.Estira despu...
03/05/2023

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

➡Calienta adecuadamente antes de cualquier actividad física intensa.
Estira después del ejercicio.
➡Asegúrate de que estás utilizando la técnica adecuada en los movimientos.
➡Permite suficiente tiempo de descanso y recuperación entre las sesiones de entrenamiento.
➡Recuerda que prevenir los desgarros musculares es fundamental para poder seguir disfrutando de nuestras actividades físicas favoritas sin sufrir lesiones. Si tienes un desacondicionamiento físico previo, es importante empezar con ejercicios de baja intensidad y aumentar gradualmente la carga de trabajo.

¡Cuida tu cuerpo y disfruta de una vida activa y saludable!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

#

Los desgarros musculares son lesiones que pueden ocurrir cuando las fibras musculares se estiran más allá de su capacida...
01/05/2023

Los desgarros musculares son lesiones que pueden ocurrir cuando las fibras musculares se estiran más allá de su capacidad y se producen micro desgarros en el tejido muscular. Estas lesiones pueden variar en gravedad y son comunes en personas que realizan actividad física intensa, así como en aquellas que tienen un desacondicionamiento físico previo.

Los síntomas de un desgarro muscular :
🔷Dolor
🔷Inflamación
🔷Debilidad muscular y pérdida de movilidad en el músculo afectado.

Si experimentas estos síntomas, es importante buscar tratamiento médico.

En nuestra clínica podemos ayudarte rehabilitarte de cualquier lesión, te invito a contactarme para agendar unca cita de valoración y diseñar un programa de rehabilitación especialmente para ti.

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

¡Atención pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (SLE)! 🔹La terapia física puede ser muy beneficiosa para mejorar su ...
28/04/2023

¡Atención pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (SLE)!

🔹La terapia física puede ser muy beneficiosa para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, es importante recordar que cada caso de SLE es diferente y por eso es esencial que sea evaluado por un médico especialista en medicina de rehabilitación antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

🔹La artritis es una complicación común en SLE, por lo que es esencial que el programa de ejercicios sea adaptado a las necesidades individuales del paciente.

🔹El ejercicio aeróbico puede mejorar la capacidad aeróbica y reducir la fatiga general, pero es importante tener en cuenta que en casos de actividad de la enfermedad alta no se ha documentado si es seguro. Además, es importante tener en cuenta que el sistema cardiovascular y pulmonar pueden estar afectados en SLE, por lo que es esencial que el programa de ejercicios sea adaptado a las necesidades individuales del paciente.

En la Clínica Sin Dolor contamos con especialistas en medicina de rehabilitación para mejorar su calidad de vida. ¡Sí hay una vida Sin Dolor!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

Inyección intraarticular de rodilla guiada por ultrasonido para el manejo de dolorLa mejor manera de determinar el trata...
28/04/2023

Inyección intraarticular de rodilla guiada por ultrasonido para el manejo de dolor

La mejor manera de determinar el tratamiento adecuado para tu dolor de rodilla es hablar con un profesional de la salud. Un especialista en rehabilitación puede evaluar tu condición y ayudarte a determinar el mejor enfoque para aliviar el dolor y mejorar la función de tu rodilla.

➡Recuerda, hay tratamientos ❌no quirúrgicos disponibles para ti. ¡Contáctame!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

Las mejores instalaciones para tu recuperación están en  , acude con los especialistas.¡Agenda tu cita!, para una revisi...
26/04/2023

Las mejores instalaciones para tu recuperación están en , acude con los especialistas.
¡Agenda tu cita!, para una revisión personalizada y plan de tratamiento adecuado para ti.

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

#

El vendaje neuromuscular o taping es una excelente opción para ayudar a disminuir o aumentar la tensión sobre un grupo m...
26/04/2023

El vendaje neuromuscular o taping es una excelente opción para ayudar a disminuir o aumentar la tensión sobre un grupo muscular para ayudar a dar soporte al paciente y facilitar su recuperación mientras realiza sus actividades cotidianas sin restringir por completo el movimiento.

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

Si estás sufriendo de dolor de rodilla, es comprensible que busques una solución efectiva que ❌no requiera cirugía. Afor...
26/04/2023

Si estás sufriendo de dolor de rodilla, es comprensible que busques una solución efectiva que ❌no requiera cirugía. Afortunadamente, hay una variedad de tratamientos no quirúrgicos disponibles que pueden ayudarte a aliviar el dolor y mejorar la función de tu rodilla.

Uno de los tratamientos más efectivos y seguros es la medicina de rehabilitación. Un fisioterapeuta capacitado puede ayudarte a fortalecer los músculos que rodean la rodilla y mejorar la flexibilidad de la articulación. Esto puede ayudar a reducir la presión sobre la rodilla y disminuir el dolor.

Si deseas agendar una cita en Sin Dolor para una valoración personalizada ¡Contáctame!

🔹Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes🔹
https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

¡Agenda tu cita vía WhatsApp!👇
📲https://bit.ly/ClinicaSinDolorCitas

📍Clínica Sin Dolor
📞2285047600 y 2285047601
Av Lucio Blanco No.111
Unidad Magisterial C.P 91017
Xalapa, Ver.

😭

Dirección

Avenida Lucio Blanco No. 111
Xalapa
91017

Horario de Apertura

Lunes 8am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 8am - 2pm
4pm - 8pm
Miércoles 8am - 2pm
4pm - 8pm
Jueves 8am - 2pm
4pm - 8pm
Viernes 8am - 2pm
4pm - 8pm
Sábado 8am - 2pm

Teléfono

+522283350632

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Víctor Hugo Escobar Reyes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría