07/06/2021
Es común encontrarse con estos vídeos en las redes, y generalmente, a uno que otro, sino es que a la mayoría, nos harán soltar la carcajada.
Incluso, habrá aquellos a los que el vídeo les confirme algunas de las ideas o creencias respecto a que esto es "lo mejor" respecto a la crianza, porque, vamos, en el vídeo claro se ve que "la crianza respetuosa no sirve."
Así que, aquí les presento algunos puntos importantes que rescato a partir de la reflexión en torno a este vídeo:
- Seguramente, si nos reímos, pueda ser que nos sentimos identificados, es decir, que quizás en algún momento de nuestra infancia nos trataron de esta manera, ya saben, la amenaza, ya sea de golpe o la atemorización hacía alguna figura: "te va a llevar el policía" o en un caso más terrorífico "ahí viene la bruja (el payaso, el roba chicos, o algún otro personaje)". Seguramente también, aquella acción nos hizo obedecer la petición de nuestros padres, lo que me lleva al siguiente punto...
-El miedo. Pareciera ser que el miedo natural del niño a ser agredido, está de nuestro lado, y claramente funciona. El simple instinto de supervivencia se activa, y hará que los niños hagan lo que nosotros les pedimos, pero ¿a qué costo? Me imagino, que en algún momento de la vida, se han sentido en riesgo inminente o han sentido eso que nos ha dejado vivir en un país inseguro, respecto a ser agredidos o violentados, es horrible, ¿verdad? Sentir que tu integridad está en riesgo nos deja vulnerables, pues es algo que no podemos controlar, y ¿qué hacemos? Seguramente, como adultos buscamos algo que nos dé seguridad, ya sea un lugar o una persona. Lo que me lleva a...
- Ahora imaginemos, y pongámonos en el lugar del niño, y pensemos por un momento, cómo se puede sentir si esa amenaza viene justamente de la o las personas que, se supone, serían nuestra seguridad en una situación de riesgo o vulnerabilidad. Todo lo que a nivel cerebral y emocional se genera a partir de ello, es terrible, tanto para el desarrollo mental, como para su desarrollo emocional, pues ciertamente por poner un ejemplo, habrá, entre otras, cortisol, que es algo que se segrega con el estrés, y créanme cuando les digo, que en exceso, lo único que va a producir en el cerebro de tu hijo o hija, no es nada positivo.
- Si lo anterior no te convence, porque así nos educaron a todos y "salimos bien" déjame decirte que yo cuestionaría mucho ese "bien" y si le buscamos tantito, seguramente encontraremos que hubieron consecuencias al respecto.
Más allá de lo anterior, también déjame comentarte que la escena que vimos, no hace que el niño se vuelva responsable, sino que condiciona su comportamiento a responder solamente bajo amenaza, y además de todo, generando rencor hacia ti que lo haces sentir de esa manera. Por eso cuando son más grandes las amenazas solo los vuelven "cínicos"...y entonces "pégame al fin ni me duele" o "castígame, me vale", serán frases que escucharemos.
- Finalmente, la crianza respetuosa no es hablarle "bonito" al niño. Es justamente no agredirlo, no atemorizarlo, no vulnerarlo (por las razones que ya dimos). Es que reflexione y actúe a partir de consecuencias lógicas respecto a sus acciones, es dar opciones y poner límites de lo que se permite. ¡Es hacerlo responsable!
Por ejemplo en este caso, por la edad, podríamos decirle opciones respecto a lo que sucederá, sin que una de ellas sea que el cubrebocas se quede en el piso, entonces podemos decir:
"Veo que te enojaste y tiraste tu cubrebocas al piso (reconocemos y validamos la emoción), pero no se puede quedar ahí, se ensucia y además lo necesitas (explicar breve por qué no es correcto), así que te pido que lo levantes."
En la negativa del niño, ofrecemos opciones con consecuencias:
(ya que dejarlo en el piso no es opción) "puedes recogerlo tú e irnos a casa a hacer (cualquier plan que tuviéramos en el día con él) o puedo levantarlo yo, aunque si lo hago (inserte consecuencia lógica adecuada a la situación y a su contexto).
¿Tú qué harías? Recuerda que nunca es tarde para cambiar nuestras prácticas de crianza. Si necesitas ayuda, acércate a un profesional 😉✔