LRTF. Marco Centeno Licona

LRTF. Marco Centeno Licona Hablo y comparto sobre fisioterapia, dudando de lo que esta hecho, buscando aumentar sus alcances ac

22/01/2025

¿Estás Arriesgando el Crecimiento de Tu Hijo? La Verdad Sobre Levantar Pesas en Jóvenes: Basado en evidencia científica.

🤨¿Levantar pesas puede dañar los huesos en crecimiento? Durante años, se ha creído que los jóvenes corren un alto riesgo al entrenar fuerza, pero la ciencia más reciente tiene algo diferente que decir. Este video explora si el levantamiento de pesas es seguro para los jóvenes y cuáles son los riesgos reales.

📚Basado en investigaciones científicas, analizamos mitos, preocupaciones y los enormes beneficios de entrenar fuerza durante la pubertad. Además, te damos recomendaciones claras para un entrenamiento seguro y efectivo. Si quieres saber la verdad sobre este tema tan controversial, este video es para ti.

Echale un ojo a las referencias:
✅EFFECT OF HIGH-SPEED STRENGTH TRAINING ON PHYSICAL PERFORMANCE IN YOUNG SOCCER PLAYERS OF DIFFERENT AGES https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27806013/...)%20soccer%20players.
✅Influence of a 2-year strength training programme on power performance in elite youth soccer players
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24050460/
✅Effects and dose–response relationships of resistance training on physical performance in youth athletes: a systematic review and meta-analysis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26851290/
✅Risks and Recommendations for Resistance Training in Youth Athletes: A Narrative Review with Emphasis on Muscular Fitness and Hypertrophic Responses
https://link.springer.com/article/10.1007/s42978-023-00251-y

‼️OJALÁ Y UN POST CAMBIE ALGO.Así es, hoy hablamos del modelo de miedo evitación pero son las mismas conclusiones, el do...
01/09/2023

‼️OJALÁ Y UN POST CAMBIE ALGO.
Así es, hoy hablamos del modelo de miedo evitación pero son las mismas conclusiones, el dolor va más allá de lo estructural, más de un daño, pero aunque lo sabemos muchas veces lo pasamos por alto o no dimensionamos pequeños detalles ENORMES para el tratamiento y recuperación de nuestros pacientes.
El cambio empieza por uno mismo… ¿qué tipo de profesional quieres ser?
📚Referencias:
-https://lirias.kuleuven.be/retrieve/97397

¿PODEMOS “JUGAR” CON EL DOLOR?‼️No hay que caer en excesos, se puede realizar movimientos y ejercicios con dolor pero no...
22/08/2023

¿PODEMOS “JUGAR” CON EL DOLOR?‼️
No hay que caer en excesos, se puede realizar movimientos y ejercicios con dolor pero no un 10.😩 ¿qué necesidad que duela más de lo que ya duele?
(Las posturas ya saben, no hay buenas ni malas, sin embargo no las mantengas por largo tiempo)
👀¿Qué opinas al respecto?

03/08/2023
03/08/2023

Ta’ fresco eda

Algo tan obvio que a veces omitimos.Esto no es una guía, pero puede ser… ¿una recopilación? ¿Experiencias? Tal vez un po...
02/08/2023

Algo tan obvio que a veces omitimos.
Esto no es una guía, pero puede ser… ¿una recopilación? ¿Experiencias? Tal vez un poco de todo.
Los pacientes esperan muchísimo de nosotros como profesionales, no los defraudemos ni a ellos ni a nuestra profesión. #.
¿Tienes otro punto por aportar? Los leo.👀

LOS FACTORES BIOPSICOSOCIALES🚩No, no todo el dolor es culpa de una estructura dañada, desviada o lo que se les ocurra.🥴 ...
20/07/2023

LOS FACTORES BIOPSICOSOCIALES🚩
No, no todo el dolor es culpa de una estructura dañada, desviada o lo que se les ocurra.🥴
Existe más que solo esto. Mantengamos actualizados y brindemos un servicio REAL, integral y multidisciplinario.
📚REFERENCIAS:

https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/128186/6/mrodriguezde_laTFG0221memoria.pdf
-https://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/33092/factores_perez_RIECS_2018_v.%203%2C_n.%201.pdf?sequence=1&isAllowed=y
-https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462019000100044

🤔En lugar de quemar y generalizar que todos los ejercicios son malos, debemos buscar mejores opciones de tratamiento, re...
07/07/2023

🤔En lugar de quemar y generalizar que todos los ejercicios son malos, debemos buscar mejores opciones de tratamiento, realizarlos de forma personalizada y dosificar de acuerdos a los objetivos y metas de cada paciente. Solo así lograremos un verdadero cambio.
Cambiar el simple hecho de UN EJERCICIO LESIVO por tal vez UN EJERCICIO INADECUADO para tu patología podría ser lo correcto, aunque claro existiría algo mejor.
¿Cómo crees que sería correcto llamar a esta situación? Los leo en comentarios.

🤔Muchas veces no sabemos cómo implementar el movimiento mientras se cursa con dolor, pero es una realidad que es una ver...
30/06/2023

🤔Muchas veces no sabemos cómo implementar el movimiento mientras se cursa con dolor, pero es una realidad que es una verdadera ayuda así como tratamiento para el mismo.
Y aunque suene tan complejo y tan “tóxica” esta relación, existen nuevos métodos y formas de llevarse a cabo de manera funcional, correcta y adecuada buscando siempre el resultado en nuestro paciente.
Si, a pesar de la existencia de ciertos factores, depende de nosotros acercarnos lo más que podamos a un resultado ideal, a un resultado lejano a lo esperado. Usemos esta herramienta tan poderosa como lo es el ejercicio terapéutico para ayudar y colaborar de manera empatica a todas las personas que cursan por un proceso doloroso o traumático. Hagamos la diferencia.
📚REFERENCIAS:
-Pinckard K, Baskin KK, Stanford KI. Effects of Exercise to Improve Cardiovascular Health. Front Cardiovasc Med. 2019;6:69.
-Bielecki JE, Tadi P. Therapeutic Exercise. 2022 Jul 4. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan-. PMID: 32310374.
-Akyuz G, Kenis O. Physical therapy modalities and rehabilitation techniques in the management of neuropathic pain. Am J Phys Med Rehabil. 2014 Mar;93(3):253-9.
-Naugle KM, Fillingim RB, Riley JL 3rd. A meta- analytic review of the hypoalgesic effects of exercise. J Pain. 2012 Dec;13 (12):1139-50.

¿Podemos involucrarnos directamente en los procesos de regeneración? ¿Somos un apoyo o un invasor?Si llegamos a tener es...
23/06/2023

¿Podemos involucrarnos directamente en los procesos de regeneración? ¿Somos un apoyo o un invasor?
Si llegamos a tener esta capacidad, sería un avance para el mundo, pero mientras no se si es correcto trabajar bajo estas premisas.
Pero bueno, independientemente de esto, no le quitemos el crédito a nuestro increíble cuerpo, que aunque no es una máquina perfecta (por decir que solo somos piezas) tenemos tantas soluciones para tantos procesos que nunca terminaríamos y si, es mejor empezar de una vez.
📚REFERENCIAS:
-Jeschke MG, Barrow RE, Herndon D. Extended hypermetabolic response of the liver in severely burned pediatric patients. Arch Surg 2004; 139:641 - 647.
-Wanek S, Wolf SE. Metabolic response to injury and role of anabolic hormones.
Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2007 May;10(3):272-7. doi: 10.1097/MCO.Ob013e3280f31b17.
PMID: 17414494.
-doi: 10.1016/j.mehy.2011.04.017.
Epub 2011 May 7. PMID: 21550729.

Más que una reflexión, un llamado ante una situación que es probable que se convierta en algo incontrolable.Definitivame...
08/06/2023

Más que una reflexión, un llamado ante una situación que es probable que se convierta en algo incontrolable.
Definitivamente estamos en un tiempo tecnológico, en donde las redes sociales juegan un papel principal en el desarrollo de muchos ámbitos, pero es primordial que en tratamientos de distintos “problemas” nunca lo sea.
Depende de nosotros como profesionales, llevar un mensaje adecuado acerca de lo que buscamos, promovemos y también indicamos.
De pronto eres viral, o de pronto te regatean por que cobres caro en tu consulta. No lo sé, tal vez por que vieron cómo hacerlo en un video.
No estoy en contra de las redes, su utilización ni ser “viral”, yo mismo lo hago poniendo hastags no? Pero si soy de la firme convicción que se puede llegar al objetivo, sin devaluar algo tan atesorado como nuestra carrera.
Opinión, cada quien sacará sus conclusiones.

Nuestras palabras pesan y mucho. Ahora imagínate la información que compartimos y no solo aplica a personas con dolor lu...
11/05/2023

Nuestras palabras pesan y mucho. Ahora imagínate la información que compartimos y no solo aplica a personas con dolor lumbar sino a todos y a cada patología de manera directa o indirecta.
Debemos hacer conciencia acerca de lo que promovemos, ayudando y no “destruyendo” cuestiones que puedan condicionar de manera tan considerable a la población en general.
Esperen la parte 2…
📚Referencias:

http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v32n1/v32n1a13.pdf-https://www.fydee.nl/wp-content/uploads/2017/02/5OSullivan2005MCIIles031011.pdf
-O’ Sullivan 2019

Los mejores ejercicios para tu dolor de…😳Caer en absolutismos en donde brindamos soluciones absolutas para diagnósticos ...
02/05/2023

Los mejores ejercicios para tu dolor de…
😳Caer en absolutismos en donde brindamos soluciones absolutas para diagnósticos puede tornarse un poco complicado. Por lo que es importante actualizarse continuamente para evitar colocar ejercicios sobrevalorados en lugares donde no deberían de ir😓.
(Se qué dirán que “siI sOonn pRoOtoOocolLosz, o los que están casados con Williams, y ahí repito SI SE PUEDEN OCUPAR, PERO NO SIEMPRE, HAY QUE VARIARLE TANTITO) para evitar caer en falacias por parte de los profesionales de la salud.

¿Qué ca$& #+ pasa con las adaptaciones? Están a nuestro alcance para poder modificarlas?Si, es complicado, pero mucho de...
25/04/2023

¿Qué ca$& #+ pasa con las adaptaciones? Están a nuestro alcance para poder modificarlas?
Si, es complicado, pero mucho depende de nosotros.

Hoy reflexionamos sobre la adaptación al medio, entorno, circunstancias, al mundo y todo lo que nos rodea el cual se realiza día con día y muchas veces no le prestamos la suficiente atención a pequeñas acciones que generan grandes cambios en nuestro presente y futuro.

Tener buenos hábitos, alimentación adecuada, descanso y todo lo que sea realmente "saludable" podemos reducir la incidencia de alguna enfermedad por ejemplo, más claro que existen factores externos que no dependen directamente de nosotros.

La toma de decisión acerca de la acción que llevamos acabo en nuestro presente, claro que tendrá consecuencias o frutos a futuro y depende de nosotros mismos.
Cada día estamos en constante cambio, adaptándonos a las circunstancias para al final intentar sobrevivir.
¿Qué opinas de esto? Leo sus comentarios.
REFERENCIAS📚
https://www.redalyc.org/pdf/181/18153284002.pdf
https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4266/ADAPTACION.pdf

Reflexión? Obligación? Deterioro constante que nos orilla hacia la predisposición?Esta es una triste realidad, el mundo ...
04/04/2023

Reflexión? Obligación? Deterioro constante que nos orilla hacia la predisposición?
Esta es una triste realidad, el mundo cambia y ni se diga el mundo de la medicina. Recordemos que tratamos con seres humanos, los cuales evolucionan de manera constante readaptándose a un sin fin de condiciones.
Un trabajo multidisciplinario es prioridad y que pueda ser interdisciplinario también.
Pero aquí un enorme paréntesis, a todos aquellos profesionales que optan por un abordaje integral, y que desde su propia trinchera han cambiando un poco y a la vez MUCHO sobre esta situación. Gracias enormes.

‼️EL EJERCICIO TERAPÉUTICO.Realmente si nos ponemos a hablar del ejercicio… creo que un post no alcanza, tal vez ni dos....
28/03/2023

‼️EL EJERCICIO TERAPÉUTICO.
Realmente si nos ponemos a hablar del ejercicio… creo que un post no alcanza, tal vez ni dos. Pero ahora en su pleno apogeo (Gracias a que está pasando esto realmente) es cuando necesitamos aplicarlo basado en evidencia, evitando hasta donde se pueda los márgenes de error y conformismo.
📈Su popularidad y propulsión vienen acompañadas de una oleada de evidencia actual que refuerza cómo tratamiento principal para diferentes tipos de patologías, aunque es una realidad que si aplicamos por aplicar, nos va a llevar a… nada.

❌ Es común cometer errores al generalizar movimientos para todo tipo de personas, incorrectas dosificaciones así como su aplicación por personas que no están aptas ni calificadas para su prescripción.😫

🤓 Por lo tanto, recuerda la importancia de personalizar, dosificar, educar y empoderar a tu paciente para obtener los resultados deseados.

📚REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
-American College of Sports Medicine: ACSM's Guidelines for Exercise Testing
and Prescription, ed. 6. Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia, 2000.
-American Physical Therapy Association: Guide to Physical Therapist Practice,
ed. 2. Phys Ther 81:9-744, 2001.

Dirección

Agustin Melgar #119. Col. Marco A. Muñoz
Xalapa
91020

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LRTF. Marco Centeno Licona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría