Psic. René Cetina

Psic. René Cetina Transformando ideas

Las preguntas que pueden salvar una relación son las que invitan a hablar de lo que no suele decirse: deseos, miedos, re...
19/08/2025

Las preguntas que pueden salvar una relación son las que invitan a hablar de lo que no suele decirse: deseos, miedos, recuerdos, inseguridades, sueños.
Porque no solo recolectan respuestas: crean puentes.
Y cuando los puentes existen, las discusiones no destruyen tanto.

🔻 A veces lo que separa a una pareja no es la falta de amor, sino la falta de preguntas que la mantengan viva.

La ley de la atracción suele presentarse como una fórmula casi mágica: “piensa en lo que quieres y llegará a ti”. Sin em...
15/08/2025

La ley de la atracción suele presentarse como una fórmula casi mágica: “piensa en lo que quieres y llegará a ti”. Sin embargo, desde la psicología, lo que entendemos es distinto. No se trata de que el universo “conspire” a tu favor, sino de que tu atención, creencias y conductas generan patrones que aumentan o reducen las posibilidades de alcanzar lo que buscas.

Cuando tu mente se enfoca de forma constante en una meta, empiezas a notar oportunidades que antes pasaban inadvertidas. Esto ocurre porque tu cerebro, a través del Sistema de Activación Reticular, filtra la información y te ayuda a detectar lo que es relevante para tus objetivos. Pero no basta con visualizar: también es necesario ajustar tus creencias limitantes, desarrollar hábitos coherentes con lo que deseas y tomar decisiones que te acerquen a ello.

La “atracción” no es un imán invisible, sino la suma de percepción, intención y acción. Y entenderlo así es la diferencia entre vivir esperando milagros y construir la vida que quieres con herramientas reales.

Aprender a poner límites no es aprender a decir “no”.Es aprender a decir “sí” a tu paz.Es dejar de ser escenario para qu...
09/08/2025

Aprender a poner límites no es aprender a decir “no”.
Es aprender a decir “sí” a tu paz.
Es dejar de ser escenario para que otros descarguen su caos.
Es reconocer dónde terminas tú y dónde empieza el otro.

La verdadera fuerza no es algo que remite al cuerpo físico, sino a las heridas que nos han ocasionado y aún así decidimo...
06/08/2025

La verdadera fuerza no es algo que remite al cuerpo físico, sino a las heridas que nos han ocasionado y aún así decidimos no volvernos crueles, seguir confiando, amando, viviendo. No se trata de músculos tensos, sino de decisiones congruentes.

CONÓCETE para que no esperes comprensión de quien aún no se comprende a sí mismo.
Y tú actúes con virtud, aunque el otro no lo haga.
Porque tu conducta habla de ti, no de ellos.

Ser un hombre deconstruido no siempre es sinónimo de haber renunciado al poder.A veces solo significa que aprendiste a h...
04/08/2025

Ser un hombre deconstruido no siempre es sinónimo de haber renunciado al poder.
A veces solo significa que aprendiste a hablar el nuevo idioma del respeto…
para seguir ganando, desde otro lugar.
Más sutil. Más aplaudido. Más aceptado.

Porque la estructura machista no se desmantela solo con lecturas o discursos.
Se desmonta cuando dejas de necesitar estar por encima, incluso desde la ternura.

🔻 No cambiaste el sistema, solo te volviste su versión más inteligente.

No es lo mismo tener celos… que tener razones para desconfiar.Y confundirlos puede destruir incluso lo que podría habers...
26/07/2025

No es lo mismo tener celos… que tener razones para desconfiar.
Y confundirlos puede destruir incluso lo que podría haberse salvado.

Los celos nacen del miedo a perder, aunque no haya una amenaza real.
La desconfianza nace de patrones, incongruencias, heridas que se activan cuando algo no cuadra.
Ambos duelen. Pero no son lo mismo.

A veces no eres celoso, solo estás con alguien que no es claro.
Y otras veces no hay peligro, pero tus heridas ven fantasmas donde no hay nadie.

¿Te sirvió el post?

23/07/2025
Una relación y un vínculo no son lo mismo… aunque muchas veces se usen como sinónimos.La relación es el marco: lo visibl...
21/07/2025

Una relación y un vínculo no son lo mismo… aunque muchas veces se usen como sinónimos.
La relación es el marco: lo visible, lo estructural, el acuerdo explícito entre dos personas.
El vínculo es la conexión interna: lo emocional, lo afectivo, lo que sucede entre ambos aunque no se nombre.

Una relación puede existir sin un vínculo fuerte, y un vínculo puede mantenerse incluso cuando la relación formal ya no existe.
Ambos son importantes.
La relación ordena. El vínculo conecta.
La relación establece compromisos. El vínculo da sentido a esos compromisos.

Confundirlos puede llevar a exigir desde el título lo que no existe emocionalmente, o a romantizar conexiones sin claridad ni acuerdos.

Omitir no es proteger. Es elegir lo que el otro no tiene derecho a saber.Y eso, emocionalmente, es una forma de manipula...
19/07/2025

Omitir no es proteger. Es elegir lo que el otro no tiene derecho a saber.
Y eso, emocionalmente, es una forma de manipulación.
Porque no estás mintiendo… pero tampoco estás siendo honesto.
Estás editando la verdad para que no incomode, para que no pierdas algo, para evitar consecuencias.

Pero cada cosa que callas por conveniencia también tiene un precio:
la confianza se erosiona, la intimidad se enfría y el vínculo se vuelve un juego de medias verdades.

Omitir no siempre es cuidar al otro… a veces es solo una forma elegante de cuidarte de las consecuencias de tu propia verdad.

Las palabras no son neutras. Construyen… o destruyen.Con una frase puedes abrir el alma de alguien, o cerrarla para siem...
08/07/2025

Las palabras no son neutras. Construyen… o destruyen.
Con una frase puedes abrir el alma de alguien, o cerrarla para siempre.
Puedes reparar… o romper lo poco que quedaba.
Porque no se trata solo de lo que dices, sino de cómo, cuándo y desde dónde lo dices.

Hay palabras que abrazan sin tocar, y otras que hieren aunque no griten.
Y a veces, no es el silencio lo que más duele…
Es esa palabra lanzada sin conciencia, sin cuidado, sin responsabilidad.

🔻 Lo que dices queda en el otro mucho después de que tú te fuiste.

diagnósticos.Está en las decisiones que tomas todos los días.En lo que eliges tolerar. En lo que dejas pasar.En cómo te ...
06/07/2025

diagnósticos.
Está en las decisiones que tomas todos los días.
En lo que eliges tolerar. En lo que dejas pasar.
En cómo te hablas cuando fallas, en si te das permiso de descansar, en si te rodeas de calma o de ruido.

No es solo ansiedad o depresión.
También es quedarte donde no eres feliz.
Es decir “sí” cuando quieres decir “no”.
Es dejarte para después una vez más.

🔻 No necesitas tocar fondo para cuidar tu salud mental. A veces, basta con dejar de elegir lo que te apaga.

Dirección

Xalapa

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. René Cetina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría