23/04/2024
Sanar no es olvidar, ignorar, componer, arreglar, resolver, trabajar, callar, quitar, entender, culpar…
Sanar no es estado absoluto al cual llegar, no es una medalla que ganar, no obtenemos un diploma de graduación después de estar en un proceso terapéutico, nadie nos espera del otro lado para decirnos que lo hemos logrado.
Sanar nunca se trata de llegar a se perfecta/o, y entonces así no seré rechazadx, entonces así lograré lo que quiero, entonces así me amarán más, entonces así…
La perfección no conecta.
Sanar es un proceso que se transita bajo el propio ritmo, no se refleja con un número de terapias, ni el tiempo dentro del mismo, no se trata de resolver temas, de recorrer toda la infancia encontrando heridas, ni de marcar un check list de temas “trabajados”.
Sanar es más bien un proceso de autoconocimiento, de mirarnos con benevolencia, explorarnos con paciencia, tratarnos con ternura, escucharnos, sostenernos, contenernos, abrazarnos con compasión.
Sanar es presencia, estar para nosotrxs, cada día, cada instante, en consciencia plena.
Sanar es caminar cada rincón de nuestro interior trazando un mapa hacia el corazón, el que habremos de recorrer toda la vida encontrando siempre nuevas rutas para cuando nos perdamos llegar a él.
Un camino de entrega y humildad, de integrar o liberar, habrá cosas con las cuales caminemos toda la vida, se aceptan y se va con ellas, resignificando y honrando cada suceso en nuestro existir.
Sanar es mirar-se
Sanar es hablar-se
Sanar es sostener-se
Sanar es abrazar-se
Sanar es ser compasivx con cada parte de nosotrxs, con cada versión nuestra.
Sanar es sentir.. permitir-se sentir
Sanar es..
cuidar-se
habitarse
crear-te
vivir-te
Sanar es amar-se
con todas tus luces
con todas tus sombras
❤️🔥
En estas andamos ❤️🩹
Con cariño, L.
Feliz lunita llena 🌙♏️