
07/07/2025
🔎 La inercia terapéutica es uno de los principales obstáculos en el manejo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Se define como la falta de intensificación o ajuste del tratamiento, a pesar de que el paciente no alcanza los objetivos clínicos establecidos.
📉 Esta falta de acción tiene consecuencias reales: mayor riesgo de progresión de enfermedad, complicaciones y desgaste del paciente.
Las guías de práctica clínica de la ADA 2024 y 2025 señalan con claridad:
“Therapeutic inertia continues to be a barrier to achieving optimal outcomes. Providers should be proactive in adjusting therapy when targets are not met.”
(ADA Standards of Care in Diabetes – 2024 & 2025)
💡 La evidencia indica que retrasar decisiones terapéuticas afecta negativamente los resultados clínicos, especialmente en personas con obesidad, donde se requiere un abordaje integral y actualizado.
⸻
📚 Referencias:
American Diabetes Association. (2024). Standards of Care in Diabetes—2024. Diabetes Care, 47(Suppl. 1): S1–S350.
American Diabetes Association. (2025). Standards of Care in Diabetes—2025 (Preview Highlights). ADA Scientific Sessions.