Dra. Joana Obregón

Dra. Joana Obregón Dra. Joana G. Obregón Balboa
Bariatria Clínica

🔎 La inercia terapéutica es uno de los principales obstáculos en el manejo de enfermedades crónicas como la obesidad, la...
07/07/2025

🔎 La inercia terapéutica es uno de los principales obstáculos en el manejo de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

Se define como la falta de intensificación o ajuste del tratamiento, a pesar de que el paciente no alcanza los objetivos clínicos establecidos.

📉 Esta falta de acción tiene consecuencias reales: mayor riesgo de progresión de enfermedad, complicaciones y desgaste del paciente.

Las guías de práctica clínica de la ADA 2024 y 2025 señalan con claridad:

“Therapeutic inertia continues to be a barrier to achieving optimal outcomes. Providers should be proactive in adjusting therapy when targets are not met.”
(ADA Standards of Care in Diabetes – 2024 & 2025)

💡 La evidencia indica que retrasar decisiones terapéuticas afecta negativamente los resultados clínicos, especialmente en personas con obesidad, donde se requiere un abordaje integral y actualizado.



📚 Referencias:

American Diabetes Association. (2024). Standards of Care in Diabetes—2024. Diabetes Care, 47(Suppl. 1): S1–S350.
American Diabetes Association. (2025). Standards of Care in Diabetes—2025 (Preview Highlights). ADA Scientific Sessions.

¿Sabías que no todo lo que causa la obesidad es igual?Existen complicaciones, enfermedades relacionadas y comorbilidades...
12/06/2025

¿Sabías que no todo lo que causa la obesidad es igual?
Existen complicaciones, enfermedades relacionadas y comorbilidades, y aunque suenan parecido… ¡no lo son! 👀

🔍 Entender la diferencia es clave para un tratamiento más efectivo y una mejor calidad de vida.

💬 ¿Ya sabías diferenciar estos términos? ¡Te leo en los comentarios!

Revista Lancet de Diabetes y Endocrinol.2025 Mar;13(3):221-262.
doi: 10.1016/S2213-8587(24)00316-4.

21/05/2025
La obesidad no es una falla de voluntad. Es una enfermedad crónica, compleja y recidivante que requiere un abordaje médi...
06/05/2025

La obesidad no es una falla de voluntad.

Es una enfermedad crónica, compleja y recidivante que requiere un abordaje médico integral, centrado en el paciente y sostenido a largo plazo.
Dejemos atrás los juicios y avancemos hacia el tratamiento con evidencia, empatía y ciencia.

“Comiendo lentejas y haciendo sentadillas” 🫘🏋🏻‍♀️- M. González
26/04/2025

“Comiendo lentejas y haciendo sentadillas” 🫘🏋🏻‍♀️
- M. González

Lanzamiento 🚀  Agonistas duales del receptor GIP/GLP-1 🙌🏼.  Un fármaco antidiabético con potencial actividad metabólica ...
12/04/2025

Lanzamiento 🚀
Agonistas duales del receptor GIP/GLP-1 🙌🏼. Un fármaco antidiabético con potencial actividad metabólica en el tratamiento de la diabetes tipo 2

🚀 Gracias Novo Nordisk por la invitación al lanzamiento de un fármaco esperado desde hace años para el uso de sobrepeso ...
24/03/2025

🚀 Gracias Novo Nordisk por la invitación al lanzamiento de un fármaco esperado desde hace años para el uso de sobrepeso y obesidad, pero no sólo eso! Nos ha demostrado su beneficio cardio metabólico, algo fundamental que debemos de buscar en un medicamento cuando se trata de mejorar la salud y calidad de vida del paciente.

Que motivación estar rodeada de tan excelentes médicos comprometidos con el tratamiento de obesidad y su actualización continua 👏🏼🤩

Sigamos buscando este crecimiento con seriedad y sin estigma 🤝🏼

☀️ El día de hoy sabemos que la vitamina D es una hormona que desempeña multitud de papeles sistémicas más allá del efec...
31/05/2024

☀️ El día de hoy sabemos que la vitamina D es una hormona que desempeña multitud de papeles sistémicas más allá del efecto óseo 🦴

📚 Cada vez existe más evidencia científica que asocia déficit de vitamina D a otras entidades patológicas como son diferentes tipos de tumores (fundamentalmente colon, mama y próstata), alteraciones inmunológicas (especialmente esclerosis múltiple), síndrome metabólico-insulinorresistencia, enfermedad cardiovascular, procesos infecciosos (sobre todo tuberculosis), alteraciones musculares y caídas 😮

Los estudios indican que los suplementos de vitamina D pueden reducir el riesgo de las personas de padecer cáncer de mama, colorrectal, pancreático o de próstata, además de otras enfermedades 😷

No olvides checar tus niveles de vitamina D con un profesional🥼 y no solo suplementar ❌

📍Clínica Milán- Calle Milán #4, Fraccionamiento Monte Magno, Xalapa, Ver.
📲 2281072242

💉Dosis: Los planes de dosificación estándar se cambian en base a la respuesta individual. No aumente la dosis si continú...
16/05/2024

💉Dosis: Los planes de dosificación estándar se cambian en base a la respuesta individual. No aumente la dosis si continúan los efectos secundarios significativos. Se reduce la dosis si los efectos secundarios importantes. Si el tratamiento no es tolerable, no es efectivo.

🥗 Cantidades: Comer pequeñas cantidades, regularmente reduce las náuseas y el riesgo de comer más allá de la plenitud o saciedad.

🍗🍲💧Proteína/fibra/agua: Debe darse prioridad a la proteína y fibra. 🥩 Las fuentes de proteína incluyen carne, aves de corral, pescado, legumbres, tofu/soya, huevos, frutos secos/semillas, productos lácteos. 🫘 Las fuentes de fibra incluyen cereales, pan integral/pasta, arroz integral, frutas, verduras, semillas/nueces, frijoles, legumbres.

⏰ Horario : Comer tarde contribuye a aumentar el reflujo ácido tipo “azufre” o “eructos de huevo”. Esto es más notable cuando se empiezan los medicamentos y es causado por el vaciamiento de estómago lento.

🍔🍕 Alimentos extremadamente grasosos/procesados: Mayor contenido de grasa (fritos, grasos, cremosos) y alimentos procesados pueden causar malestar intestinal (urgencia, hinchazón, calambres, diarrea). Esto puede ser difícil cuando comes fuera de casa, así que planea con anticipación.

🍻🥤🌶️: alcohol bebidas gaseosas. Comida: estos pueden aumentar la producción de ácido y desencadenan a acidez. Se cauteloso y ajusta la ingesta. Si tiene efectos secundarios.

🍽️Comer lento y sin distracción, reduce el riesgo de consumir más allá de la plenitud (lo que puede causar náusea, hinchazón, calambres y malestar intestinal). Con el tiempo nos aclimatamos a nuestro nuevo sistema de apetito y porciones.

🏋️Ejercicio: La actividad basada en la resistencia (levantamiento de peso, bandas, ejercicios de peso corporal) ayuda al metabolismo y mantenimiento de masa muscular.

Información extraída de mybestweight

El tejido adiposo va mucho más allá de ser un simple depósito de grasa. En realidad, funciona como un órgano endocrino q...
23/04/2024

El tejido adiposo va mucho más allá de ser un simple depósito de grasa. En realidad, funciona como un órgano endocrino que regula un sinfín de procesos en nuestro cuerpo💡

La leptina, una hormona clave secretada por el tejido adiposo, juega un papel crucial en la comunicación entre este tejido y el cerebro. ¿Su trabajo? Informar al cerebro. Sobre cuánta grasa se almacena y regular la ingesta de alimentos 📝 🧠

Eso no es todo. También encontramos la adiponectina, otra hormona liberada por el tejido adiposo, que regula la sensibilidad de insulina y la inflamación 🌡️🔥

Cuando las cosas van mal en el tejido adiposo, como sucede en la obesidad, la situación se vuelve un tanto más compleja. A medida que aumenta el tejido adiposo, se rompe la disciplina que regula su crecimiento. Esto lleva un exceso de grasa que se almacenan diferentes órganos, lo que a su vez provoca un ambiente tóxico e inflamatorio. Como resultado, vemos problemas metabólicos en órganos como el hígado, el corazón y los músculos 🫀💪🏼

💡 Comprender el papel del tejido adiposo en la regulación energética es esencial para combatir la obesidad y las enfermedades relacionadas 🧬

📍Clínica Milán- Calle Milán #4, Fraccionamiento Monte Magno, Xalapa, Ver.
📲 2281072242

👉🏼 Desliza, conoce cómo contactarme, hazlo y te espero presencial/virtual para tu diagnóstico y tratamiento 👩🏻‍⚕️Sobrepe...
10/04/2024

👉🏼 Desliza, conoce cómo contactarme, hazlo y te espero presencial/virtual para tu diagnóstico y tratamiento 👩🏻‍⚕️

Sobrepeso / Obesidad / Metabolismo

📍Clínica Milán- Calle Milán #4, Monte Magno, Xalapa, Ver.
📲 2281072242

Dirección

Clínica Milán/Calle Milán #4, Monte Magno, Ver
Xalapa
91193

Teléfono

+522281072242

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Joana Obregón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría