
24/06/2025
No existen alimentos malos, sino contextos inadecuados
¿Cuántas veces has escuchado que comer una rebanada de pizza es lo peor para tu cuerpo?, es común escuchar frases como “esto engorda” o “eso es malo para ti”. Sin embargo, esta forma de pensar puede llevar a una relación poco saludable con la comida. La realidad es que no existen alimentos malos, sino patrones de alimentación desequilibrados o contextos poco adecuados para ciertos alimentos.
Cada alimento aporta energía, sabor, placer, nutrientes o simplemente un momento social. Incluso aquellos considerados “no saludables” pueden formar parte de una dieta equilibrada si se consumen con moderación y dentro de un estilo de vida activo. Demonizar alimentos individuales crea culpa innecesaria y puede fomentar trastornos alimentarios.
Una alimentación saludable es flexible, variada y sostenible a largo plazo. No se trata de eliminar, sino de equilibrar. Un trozo de pastel 🎂, no arruina tu salud, así como una ensalada no la define.
La clave está en la frecuencia, la cantidad y el contexto. Comer con conciencia, disfrutar sin culpa y mantener una visión amplia es lo que realmente nos ayuda a tener una buena relación con la comida y con nuestro cuerpo.👍☝️😃🧠
Te identificaste con este texto, puedes acudir con nosotros
🦦Nutrióloga : Aracely Aguilar al 2283645133
🧠Psicóloga: Antonia Gonzales 5532602517