Dr. César Cerecedo Médico Genetista Xalapa

Dr. César Cerecedo Médico Genetista Xalapa Médico Especialista en Genética

08/05/2025

2020...

25/09/2024

🌎 25 de septiembre - Día Internacional de la Ataxia 🌎
En el marco del Día Internacional de la Ataxia es importante destacar esta condición neurológica que compromete la coordinación y el equilibrio. Las personas con ataxia enfrentan desafíos diarios que a menudo no son visibles para todos pero su fortaleza y perseverancia son admirables. En muchos casos, la ataxia tiene un origen genético, lo que significa que puede transmitirse de generación en generación, afectando la calidad de vida de quienes la padecen.
👨🏻‍⚕ En este día, recordemos la importancia de apoyar a quienes viven con ataxia y promover la investigación científica, esencial para mejorar los tratamientos y ofrecer una mejor calidad de vida a las personas afectadas por esta enfermedad.
📢 Unamos fuerzas para visibilizar la ataxia y apoyar a quienes enfrentan sus desafíos diariamente.

**¿Qué es la Genética Médica?**La genética médica estudia cómo los genes y la herencia afectan nuestra salud. Desde el d...
20/06/2024

**¿Qué es la Genética Médica?**

La genética médica estudia cómo los genes y la herencia afectan nuestra salud. Desde el diagnóstico de enfermedades hasta la prevención, la genética es crucial en la medicina moderna. Descubre cómo esta ciencia está transformando el cuidado de la salud.

24/05/2024
29/02/2024

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Enfermedades Raras este 29 de febrero, el médico especialista en Genética, Cesar Misael Cerecedo Zapata, expresó que en Veracruz hay dos enfermedades d...

¡Hola a todos! 👋 Comparto con ustedes una campaña en colaboración con Medica Emet para ofrecer consultas gratuitas a qui...
21/02/2024

¡Hola a todos! 👋 Comparto con ustedes una campaña en colaboración con Medica Emet para ofrecer consultas gratuitas a quienes enfrentan la Ataxia espinocerebelosa tipo 7 (SCA7) en Xalapa y la Región Central de Veracruz.

El objetivo es llegar a quienes necesitan apoyo, brindando atención de calidad y concientizando sobre esta condición. ¡Su apoyo compartiendo hará la diferencia! 💙

*🌟 Consultas Gratuitas para Pacientes de Ataxia en Xalapa y Región Central de Veracruz 🌟*

¡Comunidad de Xalapa y alrededores en la Región Central de Veracruz! Desde Médica Emet, con el respaldo del médico especialista en Genética Médica, César Cerecedo, ofrecemos consultas gratuitas para pacientes de ataxia, ya sea hereditaria, con sospecha de ser hereditaria o de causa no establecida.

Esta iniciativa busca brindar apoyo y orientación de manera accesible. Las consultas serán gratuitas tanto para aquellos que puedan desplazarse a Medíca Emet como para aquellos que, debido a su condición, requieran visitas domiciliarias (sujetas a justificación médica).

Es importante destacar que, si puedes desplazarte, te esperamos en Medíca Emet para asegurar la mejor atención posible. Solo en casos excepcionales, justificados por la imposibilidad de movilidad, se realizarán visitas domiciliarias.

Además, en Médica Emet, contamos con un equipo multidisciplinario de atención integral, especializado en diversas condiciones de salud, incluyendo enfermedades raras y condiciones neurodegenerativas. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con Médica Emet, donde encontrarás información valiosa y apoyo para diversas condiciones de salud.

Con nuestro compromiso con la salud y el bienestar, respaldamos esta noble causa. Si tú o alguien que conoces enfrenta la ataxia y requiere orientación o atención médica, ¡estamos aquí para ayudar! Contáctanos para agendar tu consulta gratuita.

Esta oferta es por tiempo limitado y está sujeta a disponibilidad. Juntos podemos abordar la ataxia desde la accesibilidad y cercanía a la atención médica.

📞 2281940024
📍 Aparicio Guido #16
Col. María Esther

¡Comparte esta información desde el Facebook de Médica Emet para llegar a quienes puedan necesitarla!

16/01/2024

Quiero compartir con ustedes un momento muy especial para mí. Ayer celebré mi décimo aniversario trabajando en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER).

Comencé como médico genetista en 2014 y he tenido el honor de trabajar con un equipo excepcional.

Quiero expresar mi profundo agradecimiento a todos mis colegas, independientemente de su área, por su dedicación, apoyo y esfuerzo conjunto para hacer del CRISVER un lugar especial.

¡Gracias por ser parte de esta familia y por contribuir a nuestro compromiso con la rehabilitación e inclusión social durante estos increíbles diez años!

¡Un abrazo a todos!

César Cercedo

Así es como se observan los cromosomas humanos al realizar una Tinción de Giemsa; esto nos ayuda para poder realizar est...
12/01/2024

Así es como se observan los cromosomas humanos al realizar una Tinción de Giemsa; esto nos ayuda para poder realizar estudios como el cariotipo 🧬🧑🏻‍⚕️

Créditos de la imagen: Bioquímica y Biología Molecular





Existen síndromes de inestabilidad cromosómica como pueden ser la Ataxia Telangiectasia, Anemia de Fanconi y Síndrome de...
04/01/2024

Existen síndromes de inestabilidad cromosómica como pueden ser la Ataxia Telangiectasia, Anemia de Fanconi y Síndrome de Bloom; ante la sospecha de alguna de éstas condiciones debes visitar a tu médico genetista.




Inestabilidad genómica

Aumento en la tendencia de presentar mutaciones (cambios) en el ADN u otros cambios genéticos que aparecen durante la división celular.

Esta inestabilidad ocurre en muchos tipos de cáncer.

La causa de la inestabilidad genómica son defectos en determinados procesos que controlan la forma en que la célula se divide.

Ejemplos de estos defectos son las mutaciones en determinados genes que participan en la reparación del daño al ADN, o los errores que no se corrigen cuando el ADN se copia en la célula.

Otros defectos son cromosomas rotos, faltantes, reordenados o adicionales.

El estudio de la inestabilidad genómica ayuda a los investigadores a entender cómo se forman ciertas enfermedades como el cáncer, y es posible que esto lleve al descubrimiento de nuevas formas de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades.

Créditos por la información National Cancer Institute y por la imagen a ¿Por qué envejecemos?

04/01/2024

¿Para que nos sirve un genetista? 🤔 Estas son algunas de las áreas en las que te puedo ayudar 👨🏻‍⚕🧬

En genética, la dominancia es una relación entre alelos de un mismo gen, en el que uno enmascara la expresión fenotípica...
13/12/2023

En genética, la dominancia es una relación entre alelos de un mismo gen, en el que uno enmascara la expresión fenotípica del otro.

Debido a ello, son posibles tres combinaciones distintas de alelos —genotipo AA, Aa y aa. Si los individuos homocigóticos AA y aa muestran diferentes formas para una característica y los individuos heterocigóticos Aa son idénticos al fenotipo de los individuos AA, entonces el alelo A se dice que domina, que es dominante o que muestra dominancia sobre el alelo a, y se dice que es recesivo con respecto a A.

El concepto de dominancia y recesividad es, en general, relativo. Puede ocurrir que existan más de dos variantes o alelos de un mismo gen.

Créditos: +






Dirección

Manuel Aparicio Guido 16, Jose Cardel
Xalapa
91030

Teléfono

+522288171244

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. César Cerecedo Médico Genetista Xalapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría