
05/06/2025
¡Chequen esta información!
🧠 CREATINA Y ALZHEIMER: NUEVAS EVIDENCIAS CIENTÍFICAS
Un estudio piloto publicado recientemente en Alzheimer’s & Dementia: Translational Research & Clinical Interventions ha arrojado resultados prometedores sobre el uso de creatina monohidratada (CrM) como suplemento en personas con enfermedad de Alzheimer (EA).
🔬 ¿Qué se hizo en el estudio?
Investigadores de la Universidad de Kansas administraron 20 g/día de creatina monohidratada durante 8 semanas a 20 pacientes con Alzheimer leve a moderado. Evaluaron la adherencia, los niveles de creatina en sangre y cerebro, así como diferentes pruebas cognitivas.
📈 Resultados destacados:
• Cumplimiento excelente: El 95% de los participantes completaron el estudio, y 19 lograron una adherencia ≥80%.
• Aumento en creatina cerebral: Se observó un aumento del 11% en los niveles cerebrales de creatina total (medido por espectroscopía por resonancia magnética).
• Mejoras cognitivas:
• Mayor puntuación en pruebas de memoria de trabajo (List Sorting),
• Capacidad lectora (Oral Reading),
• y atención ejecutiva (Flanker test).
🧠 ¿Por qué es importante?
En el Alzheimer hay una alteración en el metabolismo energético del cerebro, incluyendo disfunción en el sistema de la creatina. Esta investigación sugiere que la suplementación con CrM podría ayudar a restaurar parte de ese desequilibrio energético, mejorando funciones cognitivas clave.
💊 Más allá del deporte
Este estudio refuerza que la creatina no es solo para atletas: su potencial terapéutico en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer es una nueva frontera en la investigación.
Créditos a Bioquímica Integral IDx
Enlace del artículo en los comentarios 📄