Dr. Luis Antonio Diaz Vega

Dr. Luis Antonio Diaz Vega Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Dr. Luis Antonio Diaz Vega, Pediatra, Xalapa.

🚨 La tos NO siempre es un síntoma menor.Aunque muchas veces está relacionada con resfriados comunes, en otros casos pued...
27/06/2025

🚨 La tos NO siempre es un síntoma menor.
Aunque muchas veces está relacionada con resfriados comunes, en otros casos puede indicar infecciones respiratorias, alergias o hasta problemas digestivos como reflujo.

🩺 Tipos de tos más comunes en niños y qué significan:

🔹 Tos seca: frecuente por alergias, virus o ambientes secos. Puede ser persistente y molesta.
🔹 Tos húmeda o con flemas: suele indicar infección respiratoria.
🔹 Tos perruna (laringitis): fuerte, áspera, como ladrido. A menudo se presenta de noche y puede causar dificultad para respirar.
🔹 Tos con silbidos (sibilancias): podría estar relacionada con asma o bronquitis.
🔹 Tos nocturna: puede ser signo de reflujo gastroesofágico o crisis asmática.
🔹 Tos persistente por más de 2 semanas: ¡requiere atención médica!

📌 Señales de alerta que NO debes ignorar:

⚠️ Tos acompañada de fiebre alta
⚠️ Dificultad para respirar o hundimiento de costillas al inhalar
⚠️ Cianosis (coloración morada en labios o uñas)
⚠️ Rechazo al alimento, vómito constante
⚠️ Decaimiento extremo

Si identificas alguno de estos síntomas, no lo dejes pasar. 🙋‍♀️

💡 Recuerda:
La tos es un mecanismo de defensa del cuerpo, pero cuando se prolonga o cambia de forma, podría estar diciendo: “¡Algo no está bien!”.

🧠 ¿Sabías que la tos también puede estar relacionada con reflujo oculto o alergias alimentarias?
✨ Una evaluación oportuna puede hacer la diferencia entre una molestia pasajera y una complicación mayor.

📲 ¿Te gustaría una orientación profesional para saber si debes llevar a tu hijo al pediatra o al gastroenterólogo pediátrico?
👉 Escríbeme un mensaje o agenda una cita.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🍏 La alimentación es CLAVE para prevenir y tratar el estreñimiento… ¡pero no basta con darles “fruta” de vez en cuando!👉...
25/06/2025

🍏 La alimentación es CLAVE para prevenir y tratar el estreñimiento… ¡pero no basta con darles “fruta” de vez en cuando!
👉 Aquí entra el verdadero reto: estructurar una dieta equilibrada, rica en fibra, líquidos y con el manejo adecuado de los alimentos que empeoran la digestión.

📌 Alimentos que ayudan a combatir el estreñimiento:
✅ Frutas con cáscara (manzana, pera, ciruela, papaya)
✅ Verduras crudas o ligeramente cocidas
✅ Cereales integrales (avena, arroz integral)
✅ Legumbres (lentejas, frijoles)
✅ Agua natural en buena cantidad
✅ Aceite de oliva en pequeñas porciones

⚠️ Evita o modera:
❌ Harinas refinadas (pan blanco, galletas)
❌ Lácteos en exceso
❌ Embutidos o snacks ultraprocesados

🧠 Pero cuidado:
👉 No se trata solo de “agregar fibra”. Un exceso sin supervisión puede empeorar los síntomas o causar gases y dolor.
✨ Por eso, un plan personalizado según su edad, hábitos y estilo de vida es lo más efectivo.

❓¿Tu hij@ ha pasado más de 2 días sin evacuar o se queja al ir al baño?
Comenta con un emoji 🚽 o escribe FIBRA si te gustaría una guía práctica sobre alimentación para ayudarlo.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

¿Cómo diferenciar una gripe de un resfriado?🦠 El resfriado común:✔️ Evoluciona lentamente✔️ Congestión nasal, estornudos...
23/06/2025

¿Cómo diferenciar una gripe de un resfriado?

🦠 El resfriado común:
✔️ Evoluciona lentamente
✔️ Congestión nasal, estornudos y tos leve
✔️ Fiebre leve o ausente
✔️ Menor malestar general
✔️ El niño suele estar activo

🧬 La gripe (influenza):
❌ Aparece de forma repentina
🔥 Fiebre alta (más de 38.5°C)
🤕 Dolor de cabeza y musculares
😴 Cansancio extremo o somnolencia
🤢 Náuseas, vómito o pérdida de apetito
❗ Mayor riesgo de complicaciones respiratorias

📌 Importante:
En bebés, niños pequeños y niños con enfermedades previas, la gripe puede llevar a hospitalización si no se atiende a tiempo. 😔
👉 Por eso no hay que subestimarla como “solo un virus más”.

📩 ¿Quieres salir de dudas y saber si es gripe o solo un resfriado?
Mándanos un mensaje con la palabra FIEBRE o CITA, y nuestro equipo te orientará o agendará consulta.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

📌Es un trastorno digestivo frecuente en la infancia en el que el niño tiene dificultad para evacuar sin que exista una c...
21/06/2025

📌Es un trastorno digestivo frecuente en la infancia en el que el niño tiene dificultad para evacuar sin que exista una causa orgánica o enfermedad de base.

⚠️ Ocurre por múltiples factores: alimentación, miedo al dolor al evacuar, hábitos inadecuados o retención voluntaria.

🧠 El cuerpo se acostumbra a “aguantarse” y se forma un círculo vicioso que afecta su salud… y su bienestar emocional.

🔍 Síntomas comunes que NO debes ignorar:
🟤 Heces duras o grandes
⏰ Más de 2-3 días sin evacuar
😣 Dolor al defecar o sangrado por el esfuerzo
🚽 Evita ir al baño (se aguanta)
🤢 Dolor abdominal frecuente
👃 Olor corporal fuerte o gases
🩺 Enuresis (orinarse dormido) o escapes de heces

❗ ATENCIÓN: El estreñimiento funcional no se corrige “esperando a que se le pase” ni con laxantes a largo plazo.
Es un problema que puede empeorar y afectar la autoestima, la alimentación e incluso el crecimiento del niño.

🧩 Requiere un enfoque integral:
✔️ Cambios en la alimentación
✔️ Rutinas saludables
✔️ Reentrenamiento intestinal
✔️ Supervisión médica con seguimiento
✔️ Y, si es necesario, estudios para descartar otras causas

📌 Recordatorio importante para mamás y papás:
El intestino también educa.
💡 Si se deja sin atender, el estreñimiento puede volverse crónico y mucho más difícil de revertir.

Escríbenos la palabra ESTREÑIMIENTO y te orientamos.
📅 También puedes agendar una cita con nuestro especialista en gastroenterología pediátrica.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🔍👶 ¿Sabías que hay estudios que pueden revelar lo que los exámenes comunes no detectan?Cuando tu hij@ tiene malestares d...
18/06/2025

🔍👶 ¿Sabías que hay estudios que pueden revelar lo que los exámenes comunes no detectan?
Cuando tu hij@ tiene malestares digestivos frecuentes y “todo sale normal”… no significa que todo esté bien.
👀 A veces, lo que ocurre dentro, solo puede verse desde adentro.

🥼 ¿Qué es una endoscopía digestiva?
Es un estudio mínimamente invasivo que permite observar directamente el interior del esófago, estómago y parte del intestino delgado.
Se realiza con un tubo delgado con una cámara y luz en la punta.
🎯 Su objetivo: detectar lesiones, inflamaciones, infecciones, úlceras o incluso intolerancias alimentarias que no se evidencian en una ecografía o análisis de sangre.

🧠 ¿Y cuándo se recomienda?
Cuando hay síntomas persistentes o inexplicables como:
⚠️ Dolor abdominal crónico
⚠️ Náuseas o vómitos frecuentes
⚠️ Dificultad para tragar (disfagia)
⚠️ Reflujo severo o que no mejora con tratamiento
⚠️ Sangre en el vómito o en las heces
⚠️ Pérdida de peso sin causa aparente
⚠️ Diarrea crónica o malabsorción de nutrientes
⚠️ Sospecha de enfermedad celíaca o EII (enfermedad inflamatoria intestinal)

📌 Recuerda esto, mamá/papá:
👉 A veces, lo que NO ves a simple vista, es justo lo que necesita atención.
👉 Postergar un estudio clave puede retrasar el diagnóstico y hacer que el malestar se vuelva crónico.

🙌 Una endoscopía a tiempo puede ser la diferencia entre seguir probando tratamientos a ciegas…
🔄 o iniciar uno realmente eficaz y personalizado.

🔎 ¿Notas alguno de estos síntomas en tu hij@ y no han podido darte una respuesta clara? Escríbenos para más información
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

👶⚠️ ATENCIÓN PAPÁS Y MAMÁS:Los parásitos no solo se “pescan” en el campo o en lugares sin higiene.Incluso un niño que as...
12/06/2025

👶⚠️ ATENCIÓN PAPÁS Y MAMÁS:
Los parásitos no solo se “pescan” en el campo o en lugares sin higiene.
Incluso un niño que asiste al colegio, vive en ciudad y come en casa, puede contagiarse sin que tú lo sepas.

🔍 SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE PARÁSITOS INTESTINALES EN NIÑOS:
🪱 Dolor abdominal intermitente
🪱 Diarrea o estreñimiento sin causa aparente
🪱 Picazón a**l (especialmente en la noche)
🪱 Mal aliento
🪱 Pérdida de peso o bajo crecimiento
🪱 Irritabilidad o cambios de ánimo sin motivo
🪱 Fatiga constante
🪱 Sueño inquieto o despertares frecuentes
🪱 Alteraciones en el apetito (mucho o nada)
🪱 En algunos casos: náuseas, vómitos o mareos

📌 ¿CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO?
🔸 Manos sucias (sobre todo antes de comer o después de ir al baño)
🔸 Alimentos o agua contaminada
🔸 Contacto con tierra o superficies donde hay huevos de parásitos
🔸 Convivencia cercana con otros niños infectados
🔸 Mascotas sin desparasitación adecuada

💡 LA BUENA NOTICIA:
Con un diagnóstico oportuno y tratamiento antiparasitario adecuado, tu hij@ puede eliminar los parásitos y recuperar su salud rápidamente.
🔔 RECUERDA:
No todos los casos presentan síntomas evidentes.
🧪 A veces, basta un examen de laboratorio y una revisión pediátrica para detectar lo que a simple vista no se ve…

¿Dudas si tu hijo tiene parásitos? ¡Esta es tu señal para averiguarlo!
📩Agenda una consulta
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

📌 ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD CELÍACA?Es una reacción inmunológica al gluten, una proteína presente en trigo, cebada y centeno...
09/06/2025

📌 ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD CELÍACA?
Es una reacción inmunológica al gluten, una proteína presente en trigo, cebada y centeno.
En niños con celiaquía, el consumo de gluten daña el intestino delgado, impidiendo la correcta absorción de nutrientes.

😨 ¿El problema?
Muchos pequeños pueden pasar meses o incluso años sin diagnóstico, porque los síntomas se confunden con gastritis, colitis, ansiedad o malos hábitos alimenticios.

🔎 SÍNTOMAS MÁS COMUNES EN NIÑOS:
🍞 Dolor abdominal frecuente
🍞 Diarrea crónica o heces fétidas y grasosas
🍞 Estreñimiento persistente
🍞 Distensión abdominal (pancita inflada)
🍞 Fatiga constante o irritabilidad
🍞 Náuseas, vómitos
🍞 Baja estatura o retraso en el crecimiento
🍞 Pérdida de peso inexplicable
🍞 Anemia o falta de hierro recurrente
🍞 Problemas en la piel (como dermatitis herpetiforme)
⚠️ En algunos casos, el único síntoma es una talla baja sin explicación médica clara.

🔬 ¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
👉 A través de análisis específicos de sangre (anticuerpos anti transglutaminasa, anti endomisio, etc.)
👉 Confirmación con biopsia intestinal (en casos necesarios)
👉 Y lo más importante: debe hacerse sin eliminar el gluten de la dieta antes del diagnóstico.

🧠 RECUERDA:
La enfermedad celíaca NO se cura, pero con una dieta libre de gluten controlada por especialistas, tu hij@ puede vivir plenamente.
💚 Mientras antes se detecte, mejores serán sus resultados físicos y emocionales a largo plazo.

📩 ¿Quieres saber cómo se realiza el diagnóstico y qué hacer si tienes sospechas?
Escríbenos la palabra CELIAQUÍA para más información.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

08/06/2025
🥦👶 ¿Y si la salud de tu hij@ mañana, empieza con lo que come hoy?Muchos problemas digestivos, de conducta e incluso de a...
07/06/2025

🥦👶 ¿Y si la salud de tu hij@ mañana, empieza con lo que come hoy?
Muchos problemas digestivos, de conducta e incluso de aprendizaje tienen un punto en común que pocos notan:
👉 una mala alimentación desde los primeros años.

🔍 ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DESDE LA INFANCIA?

Porque influye directamente en:
✔️ El desarrollo del sistema digestivo
✔️ Su energía y concentración
✔️ El fortalecimiento del sistema inmune
✔️ El peso saludable y crecimiento adecuado
✔️ La prevención de enfermedades futuras (como obesidad, diabetes, reflujo, gastritis, colitis y más)

💣 Y lo que es peor: muchos malos hábitos alimenticios se normalizan en casa y pasan desapercibidos por años.

⚠️ SEÑALES DE ALERTA DE UNA MALA ALIMENTACIÓN EN NIÑOS:
🚫 Estreñimiento frecuente
🚫 Cólicos o dolor abdominal sin causa aparente
🚫 Hiperactividad o cansancio constante
🚫 Rechazo a comidas naturales
🚫 Ganas excesivas de dulces o snacks
🚫 Falta de apetito o consumo selectivo (solo “alimentos procesados”)

😟 Si ves esto seguido… no es “normal”. Es un llamado de atención.

💡 ¿CÓMO EMPEZAR A PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES?

🥑 Predica con el ejemplo: los niños imitan lo que ven
🥕 Ofrece variedad de colores, texturas y sabores
💧 Haz del agua su bebida principal
🍽️ Establece horarios de comida regulares
🍱 Involúcralo al preparar su lunch o menú
🚫 Evita recompensar con comida chatarra

🎯 Y si ya hay molestias digestivas… ¡es momento de consultar a un especialista!
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

🧠 RECUERDA:
No se trata solo de lo que come hoy…
🧩 Se trata de la relación que desarrollará con la comida para toda su vida.

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

🔔 ATENCIÓN PAPÁS Y MAMÁS DE BEBÉS PEQUEÑOS:¿Tu bebé regurgita constantemente, llora al comer o se arquea hacia atrás des...
05/06/2025

🔔 ATENCIÓN PAPÁS Y MAMÁS DE BEBÉS PEQUEÑOS:
¿Tu bebé regurgita constantemente, llora al comer o se arquea hacia atrás después de cada toma? 😟
Eso podría ser más que algo normal.

👉 Podrías estar confundiendo un reflujo fisiológico con reflujo gastroesofágico patológico (y no saberlo).

🔎 ¿QUÉ ES EL REFLUJO NORMAL EN BEBÉS?
👶 Es común que los bebés regurgiten pequeñas cantidades de leche.
Su sistema digestivo aún está inmaduro y muchas veces, con el tiempo, mejora solo.

PERO…
⚠️ Hay una línea muy delgada entre lo “esperado” y lo que necesita atención médica.

😨 ¿CUÁNDO EL REFLUJO YA NO ES NORMAL?
Si tu bebé presenta alguno de estos síntomas, es momento de actuar:

🔹 Regurgitaciones excesivas o a chorro
🔹 Llanto persistente o inconsolable después de comer
🔹 Se arquea hacia atrás o parece tener dolor al alimentarse
🔹 Come poco o rechaza la leche constantemente
🔹 Tos, hipo frecuente o sonidos raros al respirar
🔹 Dificultad para ganar peso
🔹 Irritabilidad inexplicable, sobre todo al acostarse

⚠️ Estos pueden ser signos de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), y no deben ignorarse.

👩‍⚕️ ¿QUÉ DEBO HACER SI SOSPECHO REFLUJO GASTROESOFÁGICO?
➡️ No te automediques
➡️ No cambies fórmulas sin supervisión
➡️ Acude con un especialista en gastroenterología pediátrica

Solo un experto puede evaluar si se trata de algo pasajero o si tu bebé necesita tratamiento para evitar complicaciones mayores.

🧠 RECUERDA ESTO SIEMPRE:
El reflujo NO debe afectar el desarrollo ni el bienestar de tu bebé.
Si lo hace, ya no es “normal”.

❓¿Has notado alguno de estos síntomas en tu bebé?
👇 AGENDA CONSULTA y recibe asesoramiento personalizado.
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

❗️PARECE UN RESFRIADO... PERO ES SU ESTÓMAGOMuchos niños presentan trastornos digestivos que pasan desapercibidos. Y cua...
02/06/2025

❗️PARECE UN RESFRIADO... PERO ES SU ESTÓMAGO
Muchos niños presentan trastornos digestivos que pasan desapercibidos. Y cuando te das cuenta... ya llevan meses sufriendo sin diagnóstico.

🧠 Presta mucha atención si tu hij@ presenta alguno de estos síntomas comunes:
🔹 Gases, inflamación o vientre distendido sin razón clara
🔹 Diarreas constantes o estreñimiento por días
🔹 Náuseas o vómitos repetidos sin causa aparente
🔹 Rechazo a la comida o pérdida de apetito
🔹 Mal aliento crónico
🔹 Irritabilidad, fatiga o decaimiento sin explicación
🔹 Presencia de sangre en las heces o cambios extraños en el color
😟 ¿Uno o más te suenan familiares?

🩺 ATENCIÓN:
Muchos de estos síntomas pueden ser señales de:
➡️ Intolerancias alimentarias (como al gluten o la lactosa)
➡️ Reflujo gastroesofágico
➡️ Síndrome de intestino irritable
➡️ Enfermedades inflamatorias intestinales
➡️ Parásitos o infecciones digestivas
➡️ Alergias alimentarias
➡️ Y más trastornos que SOLO un especialista puede detectar a tiempo

⚠️RECUERDA:
El cuerpo de un niño habla diferente. Y su dolor estomacal no siempre es evidente.
Lo que ignoras hoy puede complicarse mañana.
👩‍⚕️💬El cuerpo de un niño habla diferente. Y su dolor estomacal no siempre es evidente.

Lo que ignoras hoy puede complicarse mañana. Por eso, una valoración con un gastroenterólogo pediátrico no es exageración…
Es prevención inteligente. Es amor consciente. ❤️

PARA MÁS INFORMACIÓN
📞📟WhatsApp: (228) 813 88 88 https://wa.link/yca632
📞Teléfono: (228) 813 88 88 / (228) 813 99 99
Doctoralia: https://www.doctoralia.com.mx/luis-antonio-diaz-vega/pediatra-gastroenterologo-pediatrico/xalapa

👨🏻‍⚕️ DR. LUIS ANTONIO DÍAZ VEGA.
🔹 MÉDICO CIRUJANO / PEDIATRÍA / GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICIÓN PEDIÁTRICA
🔹 C.P. 3449293 UAG
🔹 C.E. 6323726 UNAM
🔹 C.E. 6323728 UNAM

Dirección

Xalapa

Teléfono

+522288137500

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Antonio Diaz Vega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría