14/08/2024
•Es la primera vez que voy con un psicólogo, pero me siento nervioso/a, ¿es normal?
Claro que es normal sentir nervios, angustia o miedo, sin embargo el primer paso al cambio es aceptar cada emoción qué experimentamos, sin embargo, ¿que sigue después de ello? Aquí tenemos una mini guía que nos sirve para orientarnos si es la primera vez que recibimos atención.
1. Elegir un psicólogo: Recordemos que al día de hoy existen psicólogos que trabajan la terapia conductista, humanista, racional-emotiva, cognitiva-conductual, psicoanálisis,etc., por lo que puedes elegir el enfoque de tu preferencia y sobre todo, un psicólogo que esté capacitado para dar psicoterapia.
2. Elegir la modalidad de atención de tu preferencia: presencial o en línea, debe ser una que se acomode a tus tiempos, tu ritmo de vida, comodidad y sobre todo, tu bienestar.
3. Aceptar las emociones: uno de los mayores retos a los que nos podemos enfrentar es la resistencia al inicio del tratamiento, derivado al miedo o angustia de lo que pudiera pasar, “¿y si me juzga?, ¿y si yo estoy mal?” Recordemos que la terapia ayuda principalmente a entendernos a nosotros mismos, por lo que siempre es ideal que el espacio al que acudas, sea un espacio sin juicios y donde te sientas con la libertad de permitirte opinar y sentir a tu gusto.
4. Escuchar atentamente y hablar de tus temas importantes: recordemos que el ira terapia no es para que un profesional nos diga qué hacer o en qué estamos mal. El centro de la terapia somos nosotros mismos y lo que buscamos resolver.
5. Ser pacientes con nosotros mismos: los cambios siempre llevan una secuencia y un ritmo y es muy difícil generar un cambio de la noche a la mañana. Sin embargo, si somos pacientes y constantes podremos lograr cambios en poco tiempo, siempre y cuando exista una apertura una paciencia y sobretodo un entendimiento con nosotros mismos.
Agenda abierta: 📋🖊️
WhatsApp📱: 2282759659
📍 Pípila #55 Int. 1, Col. Centro, Xalapa, Veracruz