Dra. Marisol Zaldo

Dra. Marisol Zaldo Terapia Infantil
Consejería Tanatológica
Terapia en Adultos
Terapia Sexual
Terapia Adultos y Parejas

09/07/2025
ADAM, el primer anticonceptivo masculino inyectable, ya es una realidad: bloquea el paso de los espermatozoides hasta po...
11/06/2025

ADAM, el primer anticonceptivo masculino inyectable, ya es una realidad: bloquea el paso de los espermatozoides hasta por dos años, es seguro, eficaz y reversible… y podría cambiar para siempre la planificación familiar. 👇

ME  DIJO QUE TE DIJERA, UN COLIBRI. Quiero decirte qué ese dolor qué no le cuentas a nadie, va a pasar. Qué un día volve...
29/05/2025

ME DIJO QUE TE DIJERA, UN COLIBRI.

Quiero decirte qué ese dolor qué no le cuentas a nadie, va a pasar.

Qué un día volverás a bailar y a reír sin temor a romperte en el proceso.

Quiero qué sepas que los días malos no durán para siempre, qué al final vuelve a salir el sol y tú volverás a florecer.

Quiero decirte qué la herida cerrará, sólo se observa dónde un día dolió demasiado. Si quieres llorar házlo, hasta secarte, y luego ve al mar a llenarte el alma de olas y atardeceres.

Quiero decirte qué siempre habrá amor, siempre me tendrás en tu alma, y eso es lo más importante.

Regálate las flores, de rosas que te gustan, cómprate ese chocolate que tanto te gusta, comete ese helado de cafe Ponte un vestido corto, y el labial rojo.

Porque todo pasa, y no dolerá para siempre.

Date la oportunidad de sentir que no puedes más, y luego sorprendete al darte cuenta que pudiste con todo.

Todo pasa, esto también pasará, lo prometo. Tu sabes volar, antes volabas por el mundo, y yo se que no has olvidado como hacerlo, sólo que en éste tiempo las alas se te volvieron pesadas.

Yo se que la vida se te ha puesto difícil, pero sólo será por un tiempo.

Yo estaré siempre presente para darte la fuerza que necesites, sí, ahí estoy cuándo me miras extraer la miel en nuestro patio.

Me lo dijo un colibri...

Créditos para su autor ✍️ correspondiente 🌺

🪬
22/05/2025

🪬

No todo lo brillante da paz.Algunas personas dicen:“Prefiero tenerlo todo, aunque me estrese.”“Mientras se vea bien, lo ...
28/04/2025

No todo lo brillante da paz.

Algunas personas dicen:
“Prefiero tenerlo todo, aunque me estrese.”
“Mientras se vea bien, lo demás no importa.”
“Quiero una vida que impresione, no una vida sencilla.”

Y lo que no ven…
es que hay lujos que cuestan tranquilidad.
Y una vida vacía que se ve bonita…
sigue estando vacía.

Hay quienes cambian su paz por una fachada.
Y viven con ansiedad por dentro…
solo para que nadie se dé cuenta.

Como en la fábula del ratón de ciudad y el ratón de campo.

El ratón de ciudad fue a visitar al ratón de campo.
Lo encontró comiendo tranquilo, sin lujos, pero en paz.

—¿Cómo puedes vivir así? —le dijo— Vente conmigo. Allá tenemos queso fino, pasteles, sobras de banquetes…

El ratón de campo aceptó por curiosidad.
Y sí… todo era hermoso. Brillante. Delicioso.
Pero cada bocado era interrumpido por ruidos, persecuciones, trampas, miedo constante.

—Aquí todo se ve bonito —dijo el ratón de campo—
Pero allá puedo comer tranquilo.
Sin correr. Sin esconderme.
Prefiero mi paz… que tu lujo con miedo.

Moraleja:
No todo lo que brilla vale la pena.
Y no todo lo sencillo es pobreza.

Hay vidas humildes… llenas de plenitud.
Y hay vidas espectaculares… llenas de ansiedad.

No se trata de tener más.
Se trata de vivir en paz con lo que tienes.

Tomado del muro de Rangel

El riesgo de desarrollar esquizofrenia asociado con la psicosis inducida por el consumo de cannabis, es esencial basarse...
20/02/2025

El riesgo de desarrollar esquizofrenia asociado con la psicosis inducida por el consumo de cannabis, es esencial basarse en estudios epidemiológicos y revisiones sistemáticas actuales. A continuación, presento un resumen con evidencia científica:

1. Relación entre el consumo de cannabis y el riesgo de esquizofrenia
El consumo de cannabis, especialmente en adolescentes, se ha vinculado con un mayor riesgo de desarrollar trastornos psicóticos. La evidencia indica que la sustancia puede actuar como un desencadenante en individuos genéticamente predispuestos.

🧠 Volkow, N. D., Swanson, J. M., Evins, A. E., DeLisi, L. E., Meier, M. H., Gonzalez, R., ... & Baler, R. (2016). Effects of cannabis use on human behavior, including cognition, motivation, and psychosis: A review. JAMA Psychiatry, 73(3), 292-297. https://doi.org/10.1001/jamapsychiatry.2015.3278

2. Psicosis inducida por cannabis y esquizofrenia
Un estudio realizado por Kendler et al. (2021) demostró que los individuos con psicosis inducida por cannabis tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar esquizofrenia en comparación con la población general. Esto sugiere que el cannabis no solo precipita síntomas psicóticos temporales, sino que podría acelerar el inicio de enfermedades subyacentes.

🧠 Kendler, K. S., Ohlsson, H., Sundquist, K., & Sundquist, J. (2021). Prediction of schizophrenia based on familial and individual risk factors in a Swedish national cohort. Psychological Medicine, 51(6), 970-977. https://doi.org/10.1017/S0033291720001967

3. Adolescencia como etapa crítica
El consumo temprano de cannabis durante la adolescencia afecta negativamente el desarrollo del cerebro, particularmente en áreas responsables de la cognición y la regulación emocional. La exposición temprana a THC puede alterar los circuitos neuronales y aumentar la vulnerabilidad a trastornos psicóticos.

🧠 Schneider, M. (2020). Adolescence as a vulnerable period to alter rodent behavior by cannabis exposure: Implications for the endocannabinoid system and neuropsychiatric disorders. Frontiers in Psychiatry, 11, 859. https://doi.org/10.3389/fpsyt.2020.00859

4. Impacto del consumo frecuente y altas concentraciones de THC
Las variedades de cannabis con concentraciones más altas de THC se asocian con un mayor riesgo de psicosis. Un metaanálisis indicó que el consumo diario de cannabis de alta potencia aumenta cinco veces el riesgo de desarrollar psicosis.

🧠 Di Forti, M., Quattrone, D., Freeman, T. P., Tripoli, G., Gayer-Anderson, C., Quigley, H., ... & Murray, R. M. (2019). The contribution of cannabis use to variation in the incidence of psychotic disorder across Europe (EU-GEI): A multicentre case-control study. The Lancet Psychiatry, 6(5), 427-436. https://doi.org/10.1016/S2215-0366(19)30048-3

Estos argumentos destacan la relación significativa entre el consumo de cannabis y el riesgo de desarrollar esquizofrenia, enfatizando el impacto en poblaciones vulnerables como los adolescentes. Es importante considerar estas evidencias al abordar la percepción de inocuidad del cannabis en contextos educativos y clínicos.

Dirección

Avenida Venustiano Carranza 64, Col. Francisco I. Madero
Xalapa
91070

Horario de Apertura

Lunes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Martes 10am - 2pm
5pm - 8pm
Miércoles 10am - 2pm
5pm - 8pm
Jueves 10am - 2pm
5pm - 8pm
Viernes 10am - 2pm
5pm - 8pm

Teléfono

+522281054451

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Marisol Zaldo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Marisol Zaldo:

Compartir