Centro Crecer

Centro Crecer Ofrecemos:
Consulta de valoración. Atención Holística - Flores de Bach. Consultas, Asesorí

Retiro sistemico familiar.24 y 25 de mayo. Informes, inbox.𝑆𝑜𝑦 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑗𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑑𝑖 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑦 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎, 𝑚𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒...
05/05/2025

Retiro sistemico familiar.
24 y 25 de mayo. Informes, inbox.

𝑆𝑜𝑦 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑗𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑛𝑜 𝑑𝑖 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠
𝑦 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎, 𝑚𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑟 𝑜 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑟 𝑎𝑦𝑢𝑑𝑎.

𝑀𝑒 𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑒𝑥𝑝𝑟𝑒𝑠𝑎𝑟 𝑚𝑖𝑠 𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠,
𝑝𝑜𝑟𝑞𝑢𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑛𝑖ñ𝑎 𝑎𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖 𝑎 𝑖𝑔𝑛𝑜𝑟𝑎𝑟𝑙𝑎𝑠.

𝑆𝑜𝑦 𝑙𝑎 ℎ𝑖𝑗𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑓𝑢𝑒 𝑚𝑢𝑦 𝑚𝑎𝑑𝑢𝑟𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑠𝑢 𝑒𝑑𝑎𝑑,
𝑎𝑝𝑟𝑒𝑛𝑑𝑖 𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜,
𝑟𝑒𝑠𝑜𝑙𝑣𝑖𝑒𝑛𝑑𝑜 𝑙𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑑𝑢𝑙𝑡𝑜𝑠.

𝑌 𝑎ℎ𝑜𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑜𝑙𝑎𝑟𝑙𝑜 𝑡𝑜𝑑𝑜.

𝐴 𝑡𝑟𝑎𝑣é𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑛̃𝑜𝑠 ℎ𝑒 𝑛𝑜𝑟𝑚𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜 𝑣𝑖𝑣𝑖𝑟: 𝑐𝑎𝑛𝑠𝑎𝑑𝑎, 𝑝𝑟𝑒𝑜𝑐𝑢𝑝𝑎𝑑𝑎, 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑒𝑠𝑎𝑑𝑎 𝑦 𝑒𝑛 𝑎𝑙𝑒𝑟𝑡𝑎.

𝐻𝑜𝑦 𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑎𝑏𝑟𝑎𝑧𝑎𝑟 𝑎 𝑚𝑖 𝑛𝑖ñ𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟,
𝑞𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑐𝑢𝑖𝑑𝑎𝑟𝑙𝑎, 𝑝𝑟𝑜𝑡𝑒𝑔𝑒𝑟𝑙𝑎 𝑦 𝑑𝑒𝑐𝑖𝑟𝑙𝑒 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑜 𝑡𝑜𝑑𝑜 𝑙𝑜 𝑞𝑢𝑒 𝑣𝑖𝑣𝑖ó.

SER FELIZ EN LA VIDA PARA DEJAR HUELLAS DE AMOR EN EL CORAZÓN.

No es tóxico expresar lo que te incomoda.No es tóxico pedir apoyo ni mostrar tus miedos a quien amas.No es tóxico querer...
05/05/2025

No es tóxico expresar lo que te incomoda.
No es tóxico pedir apoyo ni mostrar tus miedos a quien amas.
No es tóxico querer aclarar lo que te duele o inquieta.
Tóxico es callar por miedo, acumular silencios, y fingir que todo está bien.
Las relaciones sanas se construyen hablando, no ocultando.

RETIRO SISTEMICO DE CONSTELACIONES FAMILIARES.24 y 25 de Mayo.Cuando sanas con tu madre, no solo sanas con ella… sanas c...
26/04/2025

RETIRO SISTEMICO DE CONSTELACIONES FAMILIARES.
24 y 25 de Mayo.

Cuando sanas con tu madre, no solo sanas con ella… sanas contigo, con tu pareja, con tus hijos y con la vida entera.

Muchos llevan en el corazón heridas que no vienen de la pareja, ni del trabajo, ni del presente…

Vienen de la infancia.
Vienen de mamá.
De lo que no entendimos, de lo que no recibimos, de lo que dolió… aunque nunca se dijo.

💔 Y ese dolor no sanado… se convierte en patrón.
En relaciones rotas.
En vínculos fríos.
En corazones que no se atreven a amar.

Porque quien se desconecta de su madre, también se desconecta de su esencia.
De su fuerza.
De su luz.

🔁 Lo que no resolvemos con mamá, lo repetimos con la pareja.
Lo que no perdonamos en ella, lo proyectamos en los demás.

Quizá no fue perfecta.
Quizá no supo cómo.
Quizá solo repitió lo que a ella también le dolió.

Pero honrarla no es justificar… es entender desde el alma que sin ella, no estarías aquí.

✨ “Sanar el vínculo con mamá es volver a respirar profundo sin que duela.”
✨ “El alma florece cuando perdona a quien la trajo al mundo.”
✨ “No hay libertad más grande que la de soltar el resentimiento y abrazar el amor.”

🌷 Hoy te invito a cerrar los ojos, tocar tu corazón y decir:
Mamá… gracias por darme la vida.
Te acepto como eres. Y me libero de todo lo que no es mío.

Porque al sanar con mamá, todo comienza a fluir:
El amor.
La salud.
La abundancia.
La paz interior.

26/04/2025

Inicia grupo de arte terapia...
Mayo 2025

Mañana a las 5pmInformes inbox.Charla gratuita.
11/10/2024

Mañana a las 5pm
Informes inbox.
Charla gratuita.

Retiro de trabajo Transgeneracional..
05/10/2024

Retiro de trabajo Transgeneracional..

Terapia familiar y de parejaAPARTA TU CITA.Tel. 2281821783TODO lo que le exiges a la pareja es todo lo que NO quedó sati...
04/10/2024

Terapia familiar y de pareja
APARTA TU CITA.
Tel. 2281821783

TODO lo que le exiges
a la pareja
es todo lo que NO quedó
satisfecho
en la infancia
por Papá y Mamá.

Mírame,
Cuídame,
Escúhame,
Acaríciame,
REconóceme,
Apóyame,
dame,
Hazme caso,
Protejame,
Tenme en cuenta,
Ayúdame...

Las demandas que uno puede tener hacia su pareja, reflejadas en la lista de deseos y necesidades expuesta previamente, pueden ser un eco de lo que quedó insatisfecho durante la infancia, principalmente proveniente de la relación con los padres.

Las figuras paternas y maternas juegan un papel crucial en la formación de cómo percibimos el mundo y las relaciones en nuestra adultez.

Es aquí donde las relaciones humanas se entrelazan con historias marcadas por la infancia, un periodo de aprendizaje crucial que deja una huella profunda y duradera en nuestro ser.

Las semillas sembradas en ese jardín temprano, regadas con las lágrimas y sonrisas de nuestros padres, germinan a lo largo de los años, tejiendo una red invisible que conecta nuestro pasado con nuestro presente.

Mirar hacia adentro, hacia esos primeros años de vida, puede resultar desafiante, pero también esclarecedor y liberador.

En ese período temprano, donde la mente y el corazón son esponjas que absorben sensaciones, emociones y patrones de comportamiento que nos rodean, muchas de estas semillas que fueron plantadas crecerán fuertes y frondosas, nutriendo nuestro ser en armonía.

Otras, sin embargo, pueden quedar enterradas en el suelo fértil de nuestra psique, esperando ser descubiertas y transformadas.

La necesidad de atención, cariño, reconocimiento y protección puede derivar de etapas de la niñez en las que estos elementos escasearon. Es comprensible que en la adultez se busque llenar esos vacíos emocionales con el amor y el apoyo de una pareja. Del mismo modo, el miedo al abandono, la búsqueda de seguridad y el deseo de control pueden remontarse a momentos en los que nos sentimos vulnerables e indefensos.

Es crucial comprender que estas demandas no son defectos, sino señales que nos muestran las áreas en las que aún podemos crecer y sanar. Reconocer estas heridas de infancia, aceptarlas y trabajar en ellas con compasión y determinación es un acto de valentía y autenticidad. La terapia y el autoconocimiento son herramientas poderosas que nos permiten transformar esas heridas en sabiduría y amor propio, construyendo relaciones basadas en la comunicación honesta, el respeto mutuo y la empatía.

Recordar que cada ser humano es un universo único, tejido con hilos de experiencias y memorias que moldean su camino.

Las exigencias hacia la pareja pueden ser peldaños que nos llevan de regreso al niño interior que anhela ser escuchado, comprendido y amado incondicionalmente.

Las exigencias hacia la pareja pueden revelar capítulos no resueltos de nuestra historia personal, revelándonos dónde y cómo necesitamos crecer y sanar.

Detrás de cada "Mírame", "Escúchame" o "Protégeme" se esconde un anhelo profundo de ser visto en nuestra autenticidad, de ser escuchado en nuestra vulnerabilidad, de ser protegido en nuestra fragilidad. Estas demandas, lejos de ser caprichos, son llamados del alma que buscan la integración y la plenitud.

Debajo de la superficie de las exigencias hacia la pareja yace un universo de emociones no expresadas, heridas no cicatrizadas y necesidades no satisfechas.

La magia de la relación nos invita a explorar estos territorios desconocidos, a mirar con valentía debajo de las capas de protección y defensa que hemos erigido a lo largo de los años.

En esta exploración profunda, encontramos tesoros escondidos de autoconocimiento y crecimiento, revelando aspectos de nosotros mismos que necesitan ser abrazados con amor y compasión.

Esta misma magia de la relación de pareja radica en su capacidad de ser un laboratorio vivo donde experimentamos el arte sagrado de la conexión humana.

A través del espejo de la pareja, vemos reflejadas nuestras luces y sombras, nuestras fortalezas y debilidades, nuestros sueños y miedos.

Este reflejo nos desafía a conocernos más profundamente, a abrazar nuestras imperfecciones con amor y a crecer juntos en un viaje de transformación continua.

Es en este mismo viaje de autodescubrimiento y crecimiento donde la pareja se convierte en un espejo que refleja nuestras luces y sombras, un compañero de ruta que nos desafía a ser la mejor versión de nosotros mismos, sanando y evolucionando juntos en un baile de amor y transformación.

En cada exigencia hacia la pareja se esconde una oportunidad de sanar, de crecer, de evolucionar. Al abrazar nuestras heridas de infancia con compasión y valentía, transformamos la relación con nosotros mismos y con los demás.

En este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, descubrimos el poder sanador del amor incondicional, que nos guía hacia la plenitud y la liberación, permitiéndonos ser quienes realmente somos: seres sabios, poderosos, conscientes y, sobre todo, seres de amor.

Inicia curso de inteligencia Transgeneracional para romper patrones.Los patrones generacionales son ríos invisibles que ...
18/09/2024

Inicia curso de inteligencia Transgeneracional para romper patrones.

Los patrones generacionales son ríos invisibles que fluyen en nuestra vida, llevándonos sin que lo notemos por caminos que no elegimos conscientemente. Estos patrones, transmitidos de generación en generación, cargan con el dolor no expresado, los silencios prolongados y las heridas no sanadas de nuestros ancestros. Se reflejan en nuestros miedos, nuestras relaciones, nuestras enfermedades y en cómo nos tratamos a nosotros mismos.

Romper y sanar estos patrones es un acto de liberación profunda. Es un despertar, un reconocimiento del sufrimiento heredado, pero también de la capacidad de transformarlo. No estamos destinados a repetir los mismos errores. Cuando elegimos sanar, no solo nos liberamos, sino que liberamos a quienes vinieron antes y a quienes vendrán después.

Sanar un patrón generacional es hacer las paces con el dolor, con las historias de nuestros antepasados, que hicieron lo mejor que pudieron, aunque muchas veces sus herramientas fueran el miedo o la rigidez. Nosotros, con nuestra conciencia, somos la respuesta a sus plegarias no dichas. Con amor, les decimos: "Aquí termina tu sufrimiento".

Este proceso requiere valentía, pues implica ver con honestidad las sombras que heredamos. Es sentir el dolor negado durante generaciones y decidir que no nos definirá. Al sanar, creamos un nuevo linaje, basado en la compasión, el perdón y la libertad. Nos convertimos en el inicio de una historia nueva, donde honramos el pasado sin quedar atrapados en él.

Sanar patrones generacionales es un acto de humanidad profunda. Es elegir vivir desde el amor, liberando nuestra vida y la de nuestros descendientes. Al hacerlo, tocamos no solo nuestra alma, sino también las de aquellos que caminaron antes y de quienes caminarán después, convirtiéndonos en la semilla de una nueva historia de sanación y amor.

Dirección

Xalapa
91020

Teléfono

+522281821783

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Crecer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Crecer:

Compartir

Categoría