22/11/2025
🌿 ¿Sabías quién creó la tanatología… y por qué cambió la forma de entender el dolor?
La tanatología no nació como una teoría fría, sino como un acto profundo de humanidad y compasión.
Fue desarrollada por Elisabeth Kübler-Ross, una psiquiatra suiza que dedicó su vida a escuchar a personas en etapas terminales. Ella no buscaba curar la muerte… sino acompañar la vida hasta el final.
🔹 Descubrió que detrás del dolor hay significado.
🔹 Observó que el duelo tiene etapas que nos ayudan a comprender lo que sentimos.
🔹 Y entendió que la pérdida —de una persona, una relación o un sueño— necesita un espacio seguro para sanar.
A partir de su trabajo, la tanatología se construyó sobre bases esenciales:
✨ Acompañamiento humano: estar presente sin juzgar.
✨ Comprensión del duelo: reconocer emociones como negación, ira, negociación, tristeza y aceptación.
✨ Resignificación: no olvidar, sino encontrar sentido.
✨ Sanación integral: cuerpo, mente, emociones y espiritualidad.
✨ Esperanza: incluso en el cierre, hay camino por recorrer.
La tanatología no te pide dejar de sentir…
Te invita a transitar, a honrar lo que fue y a abrir espacio a lo que viene.
Porque sanar no es olvidar.
Sanar es volver a respirar sin que duela tanto. 🌿💚
✨Psic.Juan Cadena✨
tanatología eross nesavanzar