22/08/2022
220822
1/2
Estimados miembros de Akasha Comunidad:
Hoy recibí un correo de alguien que me mandó unas impresiones de pantalla de un médico mexicano famosón (MMF, por sus siglas) que tiene una postura, digamos, alineada con el status quo y la narrativa oficial. Yo no conozco a dicho médico personalmente, nunca he tenido la oportunidad de charlar con él o de tener una comunicación epistolar vía correo electrónico, aunque sé que en más de una ocasión él ha tenido la (in)delicadeza de criticarme por mis actividades de comunicación y divulgación científica durante estos últimos dos años y medio.
Entre lo que se me envió por correo se veían comentarios en respuesta a la crítica que el MMF hizo hacia la medicina homeopática (parece que no solo le molesta que algunos expongamos y expliquemos artículos científicos que le resultan incómodos, sino que critica muchas cosas de las que no necesariamente parece conocer demasiado... digamos que es un crítico serial o un criticólico). Entre los comentarios 'a favor y en contra' de su diatriba, alguien pidió "un estudio clínico te pido, uno solo" (que demuestre que la homeopatía no es simplemente "agua y azúcar" como el MMF escribió en su twitter... por cierto, ¿saben lo que significa Twit en inglés?... muy ad hoc el nombrecito; ya sabía que por algo no tengo redes sociales), y no pude evitar regalarme unos minutos para hacer unas búsquedas sobre el tema. Es procrastinación absoluta, porque tengo un titipuchal de cosas por hacer, pero si consideramos que stultam ignorantiam gestus ad ludibrium, he de dar rienda suelta a este espíritu bromista que nació en consecuencia de dicha ignorancia necia ajena. Así que les comparto algunos de los resultados de mis búsquedas, porque resulta que no hay solo "un estudio clínico", hay varios, controlados, aleatorizados, doble ciego, que muestran un efecto clínico significativo para tratar algunas enfermedades, entre ellas COVID:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9080028/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34592778/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23714686/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34492725/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35085016/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34085495/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33662951/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31434111/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30935555/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27866182/
¡Hasta hay un ensayo clínico registrado en Clinical Trials (NCT03945396) por parte del Sector Salud Mexicano para evaluar el efecto de la homeopatía en personas obesas! https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31958867. Hmm... ¿me pregunto si querrá el MMF decirles a los responsables del ensayo clínico que son unos fraudulentos por estar realizando ese ensayo clínico?
También se emitían comentarios tan burdos como ignorantes sobre la historia de la Escuela de Medicina y Homeopatía del Instituto Politécnico Nacional de México, que se fundó en 1849 y que ha graduado a miles de médicos cirujanos homeópatas (https://www.enmh.ipn.mx/). Daban por sentado que "solo en mi país se enseña homeopatía". En realidad, no. En el Reino Unido el NHS (Servicio de Salud Público) incluye la homeopatía, y la escuela de homeopatía del Royal London Hospital es una de las más reconocidas a nivel mundial (https://www.uclh.nhs.uk/our-services/our-hospitals/royal-london-hospital-integrated-medicine/history-royal-london-hospital-integrated-medicine), junto con las escuelas de la tradición alemana de Homeopatía (https://hpathy.com/homeopathy-papers/the-educational-system-of-homeopathy-in-germany/), entre muchas otras escuelas.
(Continúa en 2/2)
220822
2/2
No pretendo que este mensaje sea 'a favor' o 'en contra' de una disciplina. ¡Nada que ver! No soy médico de humanos, y aunque en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM tuve la fortuna de que la profesora que me impartió Farmacología Veterinaria fuera especialista en Homeopatía Veterinaria, por lo que aprendí algunas bases de homeopatía, no pretendo comprender profundamente, ni mucho menos intentar explicar, el mecanismo de acción de la homeopatía. Hay médicos homeópatas con una formación de años que probablemente podrían explicar el mecanismo de acción de los compuestos homeopáticos (y lo mismo aplica para la nueva medicina Germánica, para la ozonoterapia, para muchos tratamientos médicos 'alternativos' que tienen una base seria, aunque no necesariamente comprendida por todos). Lo que me interesa es que nos quede claro a todos que el desacreditar algo simplemente porque no lo comprendemos es la mejor forma de dejar evidenciada nuestra ignorancia. Si no sé de algo, ¿para qué criticarlo? No sería mejor solamente aceptar que no lo sé y no comenzar una cascada de twits que buscan polarizar, denostar, y generar enojo. ¿No les parece que ya hay demasiado de eso?
Ahora sí me pongo a trabajar. Que tengan linda tarde/noche, Karina AW
A useful article about The Educational System of Homeopathy in Germany.Full details about The Educational System of Homeopathy in Germany