Nutrióloga y Educadora en Diabetes Ana Rosa Hipatl Rodríguez
Especialista en nutrición, nutrición bariátrica y educación en diabetes.
*Asesoría y consejería
CÉDULA: 7309939
Aviso de Publicidad:2530092002A00005
La nutrición juega un papel importante en la conservación y preservación de nuestra salud. Nunca es tarde para aprender a comer de acuerdo a nuestras necesidades, características y estado de salud. NO VIVAS A DIETA, APRENDE A COMER. Agenda tu cita en modalidad presencial u online, no te arrepentirás.
11/07/2025
La organización de la cocina puede influir significativamente en nuestra alimentación y salud. Un entorno organizado fomenta buenos hábitos alimenticios, aquí te dejamos unos tips para organizar la preparación de tus alimentos y facilitar el apego y seguimiento de tu régimen de alimentación.
¡Agenda tu cita!
📲 https://wa.link/lysj6b
📞228 113 35 27
O consulta la agenda directamente en Doctoralia:
🌐https://www.doctoralia.com.mx/.../nutriologo.../veracruz
07/07/2025
La prediabetes es una condición silenciosa que está en aumento epidemiológico y se caracteriza por elevación en la concentración de glucosa en sangre más allá de los niveles normales sin alcanzar los valores diagnósticos de diabetes.
Se puede identificar a través de una prueba de A1C (hemoglobina glucosilada) o una prueba de glucosa plasmática en ayunas (FPG), Prueba de tolerancia oral a la glucosa (OGTT).
Acude con profesionales de la salud, ya que detectarla a tiempo puede marcar la diferencia y en conjunto con una buena alimentación adaptada a sus necesidades puede ayudar a revertirla o evitar que avance.
¿Sabías que el nopal se considera como uno de los alimentos funcionales de la dieta mexicana? 🌵
Un alimento funcional es aquel que, independientemente de aportar nutrientes, han demostrado científicamente que afectan beneficiosamente a una o varias funciones del organismo, de
manera que proporcionan un mejor estado de salud y bienestar.
Estos alimentos, además, ejercen un papel preventivo ya que
reducen los factores de riesgo que provocan la aparición de
enfermedades.
Aquí te dejamos más información sobre los beneficios del consumo del NOPAL, además de una receta fácil, sencilla y deliciosa para que empieces a incluirlo en tu alimentación.
No heredes enfermedades, hereda buenos hábitos y adecuados estilos de vida.
Los padres y cuidadores pueden guiar a los niños para que desarrollen hábitos de estilo de vida que respaldarán su buena salud en los años venideros. Aunque sabemos que, como responsables de las infancias, es posible que no tengamos todas las respuestas.
¡Una forma de ganar esta lucha es practicar juntos hábitos de estilo de vida saludables!
Tener buenos hábitos como consumir alimentos y bebidas saludables, hacer actividad física con regularidad, dormir bien y entre otros, podrían ayudar a los niños a:
Crecer, aprender, desarrollar huesos y músculos fuertes, mantener un peso saludable, reducir la probabilidad de desarrollar diabetes y enfermedades del corazón en el futuro, sentirse bien consigo mismos, etc.
Si te realizaste algún PROCEDIMIENTO BARIÁTRICO, así es como debe lucir tu plato.
Recuerda que es simplemente una guía, no te fuerces a comer más de lo que tu estómago puede soportar.
Hoy 5 de junio es Día Mundial del Medio Ambiente y como parte de la concientización del impacto ambiental de la alimentación y los sistemas agrícolas, te invitamos a que conozcas 3 dietas amigables con el medio ambiente, así como algunos tips sencillos que puedes llevar a cabo en tu día a día para contribuir al cuidado de nuestro planeta 🌎
Rumbo a CDMX a actualizarse en el Colegio Mexicano de Nutriólogos de la cual soy miembro!
A llegado el momento. Estamos a sólo 1 día de este magno evento.
Un mundo de conocimientos, innovación y networking te esperan para transformar tu visión de la nutrición. Nos vemos mañana a las 09:00 horas!!
03/06/2025
¡Un logro para este año!
¡Amé esta actualización en NUTRICIÓN CLÍNICA 2025!
Por el Instituto Nacional de Salud Pública de México
Una disculpa si no subo casi contenido para redes pero me encuentro en constante actualización y prefiero invertir mi tiempo en estudiar y tomar cursos siempre para darles la mejor calidad de atención con lo más actualizado en NUTRICIÓN CLÍNICA
Se abordaron los siguientes temas más actualizados en
Tema 1. Evaluación de la musculatura como parte de la valoración nutricional exhaustiva
Tema 2. Fenotipos de obesidad: una oportunidad para intervenciones centradas en el paciente
Tema 3. Proceso de Atención Nutricional en la Madre Lactante.
Tema 4. Abordaje Nutricional del paciente con Enfermedad Renal Crónica.
Tema 5. Nutrición en la mujer con Síndrome de Ovario poliquístico.
Tema 6. Valoración Nutricional en Pediatría.
Tema 7. Nutrición en Enfermedades pulmonares.
Tema 8. Terapia nutricional en el paciente viviendo con Diabetes.
Tema 9. Nutrición y Falla Intestinal.
Tema 10. La Nutrición Clínica en el contexto de salud pública.
¡Gracias por su preferencia, cada paciente que acude conmigo y cada recomendación me permite pagarme este tipo de actualizaciones basadas en evidencia científica y clínica!
30/05/2025
¡Nunca es tarde para empezar!
El ejercicio es crucial para prevenir y tratar la sarcopenia, la cual es una pérdida de masa muscular y fuerza relacionada con la edad. El entrenamiento de resistencia, como el levantamiento de pesas o ejercicios con bandas elásticas, ayuda a aumentar la masa muscular y la fuerza. También es importante incluir ejercicios aeróbicos, como caminar o nadar, para mejorar la salud cardiovascular y la resistencia. Todo esto con una alimentación adecuada optimizará y mejorará la calidad de vida.
¡Excelente viernes!
29/05/2025
Para tener una buena salud digestiva se requiere consumir alimentos ricos en fibra y agua, así como verduras y probióticos que favorezcan el óptimo funcionamiento de la flora intestinal, acompañado de actividad física diaria, lo que evitará enfermedades gastrointestinales.
En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, se busca promover hábitos sanos difundir los padecimientos gastrointestinales entre la población.
👋Un intestino sano ofrece numerosos beneficios, como una mejor digestión, una mejor absorción de nutrientes, un sistema inmunitario más fuerte y, potencialmente, una mejor salud mental 🧠. Un es esencial para el bienestar general, ya que influye en todos los aspectos, desde el metabolismo hasta las defensas e incluso en la salud de la piel.✨
✅CUIDADOS
Para lograr un , concéntrese en cambios en la dieta, ajustes en el estilo de vida y, potencialmente, considere los probióticos.
Una dieta rica en fibra, alimentos vegetales diversos y productos fermentados puede contribuir a un microbioma intestinal saludable. Además de la dieta, controlar el estrés, dormir lo suficiente y hacer ejercicio regularmente también contribuyen significativamente a la salud intestinal.
⚠️TENER EN CUENTA
🔸Limita los alimentos procesados y los azúcares: Estos pueden alterar el equilibrio de las bacterias intestinales, promoviendo el crecimiento de microbios dañinos.
🔸Hidrátate: Mantenerse bien hidratado es crucial para una digestión saludable y la función intestinal.
🔸El estrés puede afectar negativamente la salud intestinal. Práctica técnicas como la meditación, la respiración profunda o el yoga.
🔸Usa antibióticos con prudencia: Estos pueden alterar el microbioma intestinal, por lo que es importante usarlos solo cuando sea necesario.
🍏Existen distintas opciones de PROBIÓTICOS como ayuda complementaria que tu nutrióloga te puede recomendar.
Hoy, en el Día Mundial de la Nutrición, recordamos lo importante que es alimentarse con conciencia, clave para una vida plena.
El Día Mundial de la se celebra cada 28 de mayo con el fin de invitarnos a reflexionar sobre el importante rol de la nutrición, ya que es la base para ESTAR y SENTIRNOS BIEN.
No se trata de prohibiciones, sino de información, equilibrio y bienestar. 💚
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrióloga y Educadora en Diabetes Ana Rosa Hipatl Rodríguez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Nutrióloga y Educadora en Diabetes Ana Rosa Hipatl Rodríguez:
Ana Hipatl Nutrición, Bariatría y Educación en Diabetes
¡Aprende a comer! ¡No vivas a dieta! ¡EDUCACIÓN EN NUTRICIÓN PARA TODOS!
Soy profesional de la salud con formación en nutrición y educación en diabetes. Me dedico a educar en materia de alimentación, nutrición y diabetes para mejorar la calidad de vida de quienes desean cuidar su salud, perder peso o entender y controlar la diabetes.
Me formé en la Facultad de Nutrición Campus Xalapa y fui seleccionada para hacer una pasantía en el Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, en la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Ciudad de México. Durante los siguientes ocho años continué formándome y trabajando en diversas clínicas y hospitales del centro y sur de la ciudad e impartiendo clases en nivel licenciatura en la carrera de Nutrición en diversas universidades.
Trabajé para los servicios de salud pública de la Ciudad de México en el programa Infancia y adolescencia impartiendo pláticas y talleres en escuelas, primarias, secundarias y preparatorias.
¿QUÉ ME HACE DIFERENTE DE TODOS LOS DEMÁS NUTRIÓLOGOS?
Mi consulta no es la típica consulta nutricional, sino una serie de clases personalizadas de nutrición y/o educación en diabetes que ofrece un paquete de herramientas prácticas de fácil entendimiento y aplicación para lograr metas realistas de autocuidado y autocontrol.