10/07/2017
La discapacidad que causan las enfermedades mentales en todas las edades es desastrosa, por lo que es importantísimo diseñar abordajes de tratamiento para reducir al máximo los días vividos con discapacidad en el funcionamiento diario, y con ello atender también sus efectos: la infelicidad, desdicha e insatisfacción, tedio, ociosidad, improductividad, consumo -y abuso- de dr**as y el Narcotráfico. Pasando por la depresión y/o suicidio, así como los gastos médicos y hospitalizaciones derivadas. Hay que poner más atención en todos estos factores para buscar una verdadera rehabilitación y así aliviar los síntomas, reducir el deterioro de alguna capacidad funcional y aumentar el bienestar subjetivo y la calidad de vida.
Como causa de mortalidad, el suicidio es considerado como la primera en la población de los 15 a los 25 años. Es Alarmante las cifras de suicidio en la actualidad, “La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cerca de 900 mil personas se suicidan al año, es decir, una muerte cada 40 segundos ocurre un suicidio(aproximadamente). La detección y manejo temprano pueden cambiar en mucho este desenlace fatal, de los trastornos afectivos lo cual afecta a la sociedad y marca a la familia.
Tener una enfermedad mental es lo mismo que padecer diabetes o hipertensión. Son enfermedades biopsicosociales que requieren manejo por profesionales y no por infinidad de "métodos sanadores" desde la automedicación hasta los tratamientos de charlatanes que sólo inducen al pensamiento mágico y postergan un tratamiento adecuado por un especialista para un pronóstico favorable. La depresión afecta a toda nuestra persona, no solo a nuestro estado de ánimo, sino también la forma en que uno piensa, se conduce, come o duerme, en lo que uno opina de uno mismo y en la manera de ver y afrontar la vida en general. No es una señal de debilidad, ni es algo pasajero, ligero e intrascendente, es una calamidad para quien la padece y hace su vida infeliz, desdichada y dramática en extremo.
Sí se puede ser feliz y también se puede salir de ese lugar llamado "sin salida"
www.mentalmentesano.org
Atencion Medica Integral :: Neurologia y Psiquiatria, psiquiatra en, psiquiatra de, xalapa, jalapa, depresion, riesgo suicida, ansiedad, panico, obsesibo compulsivo, obsesion cumpulsion, transtorno bipolar, esquizofrenia, otras psicosis, transtornos conductuales del retraso mental, autismo, hiperkin...