07/09/2025
✨ LIBERA LO QUE YA NO NECESITAS ✨
Taller de Liberación de Emociones Atrapadas
Fecha: 22 de septiembre
Hora: 8:00 PM (MX)
Modalidad: En línea vía Zoom
Imparte: Paty Carmona - Guía Espiritual
¿Has sentido que un dolor persistente, el malestar estomacal o ese cansancio que no se va podrían tener un origen emocional?
Las emociones no liberadas se somatizan. Esto significa que se estancan en tu cuerpo energético y, con el tiempo, se manifiestan como malestares físicos y enfermedades. La ansiedad puede convertirse en gastritis, el estrés en tensión cervical crónica, y las p***s no lloradas en una pesadez en el pecho. Tu cuerpo te habla: es hora de escucharlo y sanarlo.
En este taller aprenderás técnicas sencillas y poderosas para liberar estas emociones atrapadas y prevenir que sigan enfermando tu cuerpo, recuperando tu equilibrio y bienestar integral.
Beneficios:
· Liberarás cargas emocionales que se manifiestan como dolores y malestares físicos.
· Prevenirás la somatización, aprendiendo a soltar las emociones antes de que enfermen tu cuerpo.
· Mejorarás tu claridad mental y paz interior, reduciendo el estrés y la ansiedad.
· Aumentarás tu energía vital y conexión contigo mismo.
· Sanarás de manera integral (mente, cuerpo y espíritu).
· Funciona para personas, mascotas y plantas (sí, ¡también para ellas!).
No necesitas experiencia previa. Solo las ganas de sanar y soltar.
Inversión:
$300 pesos mexicanos / $18 USD
✅ ¡Incluye grabación! Podrás ver el taller las veces que quieras para profundizar en tu sanación.
No dejes que el pasado siga afectando tu presente y tu salud. ¡Es hora de liberarte!
Reserva tu lugar ahora mismo.
WhatsApp 2281034326
MD
Te recuerdo que ser feliz es por decisión 😍
qué es somatizar?
cómo puedo enfermar el cuerpo cuando somatiza?
Somatizar es un proceso en el que los problemas emocionales o psicológicos se convierten de manera involuntaria en síntomas físicos reales, aunque no exista una causa médica identificable.
# # ¿Qué es somatizar?
Somatizar significa que la mente y las emociones influyen directamente en el cuerpo, manifestándose a través de dolores, malestares o síntomas físicos como dolor de cabeza, problemas digestivos, fatiga, opresión en el pecho o síntomas neurológicos, sin una explicación médica clara. La persona realmente siente estos síntomas: el cuerpo “habla” cuando la mente o las emociones no pueden expresarse de manera consciente
# # ¿Cómo puede enfermar el cuerpo al somatizar?
El cuerpo puede enfermar cuando somatiza porque transforma el estrés, la ansiedad, la tristeza o el miedo en síntomas físicos, como:
- Dolores de cabeza persistentes o tensionales
- Problemas gastrointestinales: dolor y malestar abdominal, diarrea, náuseas, hinchazón
- Dolores musculares, contracturas o fatiga sin causa física identificable
- Opresión o dolor en el pecho, palpitaciones, dificultad para respirar
- Síntomas neurológicos como mareos, debilidad, desmayos o incluso amnesia[4].
- Pérdida de libido o alteraciones menstruales
Este proceso suele ser involuntario y está profundamente ligado al manejo inadecuado de las emociones y al estrés sostenido. Cuando los problemas emocionales no se resuelven, el cuerpo puede terminar expresando el malestar en forma de síntomas físicos que pueden interferir seriamente en la calidad de vida
Existe una relación clara entre las **emociones somatizadas** y diversas enfermedades o síntomas en el cuerpo humano: las emociones intensas o mal gestionadas pueden transformarse en padecimientos físicos concretos que afectan la calidad de vida.
# # Cómo las emociones se transforman en enfermedades
El cuerpo suele manifestar emociones reprimidas o no expresadas mediante síntomas como dolor, problemas digestivos, fatiga, alteraciones dermatológicas o cardiovasculares, entre otros, sin que exista una causa médica demostrable. Cuando emociones como la ansiedad, el estrés, el miedo o la tristeza no son gestionadas o expresadas, pueden derivar en “enfermedades psicosomáticas”, es decir, enfermedades cuyo origen está en un conflicto emocional no resuelto
# # Ejemplos de emociones y síntomas somatizados
- Estrés crónico ➔ Tensión muscular, dolor de cabeza, contracturas, migrañas
- Ansiedad ➔ Problemas digestivos como gastritis, colitis, náuseas, diarrea, vómito, palpitaciones y dificultad para respirar
- Tristeza profunda ➔ Fatiga, debilidad, dolores corporales, alteraciones en el sueño o el apetito
- Miedo y preocupación sostenida ➔ Dolores en el pecho, presión arterial elevada, afecciones cardiovasculares
- Rabia o frustración reprimida ➔ Úlceras estomacales, dermatitis, brotes de acné o eczemas
- Trauma o tristeza no elaborada ➔ Síntomas neurológicos, alteraciones inmunológicas
Cada persona puede experimentar síntomas distintos dependiendo tanto de su historia emocional como de su predisposición física. Por lo tanto, reconocer y gestionar las emociones evita muchas veces la aparición o cronificación de estas enfermedades en el cuerpo