20/09/2017
Qué es el cáncer cervicouterino o cancer del cuello del útero?
El cáncer cervicouterino o cancer del cuello del útero es un tipo de cáncer que se desarrolla en el cuello uterino de la mujer.
El cuello del útero es la parte baja del útero (donde se desarrolla el feto), y lo conecta con la va**na (ca**l de parto).
A quiénes afecta el cáncer cervicouterino?
El cáncer del cuello del útero tiende a ocurrir durante la mediana edad.
La mitad de las mujeres diagnosticadas con la enfermedad tienen entre 35 y 55 años de edad.
Rara vez afecta a las mujeres menores de 20 años, y aproximadamente el 20 por ciento de los diagnósticos se realizan en mujeres mayores de 65.
Por esta razón, es importante que las mujeres continúen la detección de cáncer cervical por lo menos hasta la edad de 70 años.
Qué causa el cáncer de cuello uterino?
El virus del papiloma humano (VPH) se encuentra en alrededor del 99% de los cánceres de cuello uterino.
Hay más de 100 tipos diferentes de VPH, la mayoría de los cuales son considerados de bajo riesgo y no causan cáncer de cuello uterino.
Los tipos de VPH de alto riesgo pueden causar anormalidades en las células del cuello del útero o cáncer.
Los virus del papiloma humano de alto riesgo son los siguientes: 16, 18, 31, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68.
Más del 70 por ciento de los casos de cáncer de cuello uterino se pueden atribuir a dos tipos de virus, el VPH-16 y VPH-18, a menudo denominados tipos de VPH de alto riesgo.
A los 50 años, aproximadamente el 80% de las mujeres han sido infectadas con algún tipo de VPH.
La mayoría de las mujeres infectadas con el virus VPH no desarrollan cáncer de cuello uterino.
Para la mayoría de las mujeres la infección por VPH no dura mucho tiempo; 90% de las infecciones por VPH se resuelven por sí solas en uno o dos años.
Un pequeño número de mujeres no eliminan el virus VPH y se considera que tienen infección persistente o crónica.
Una mujer con una infección persistente por el VPH está en mayor riesgo de desarrollar anormalidades en las células del cuello uterino y el cáncer que una mujer cuya infección se resuelve sola.
Ciertos tipos de este virus son capaces de transformar células cervicales normales en anormales.
En un pequeño número de casos y por lo general durante un largo período de tiempo (desde varios años a varias décadas), algunas de estas células anormales pueden convertirse en cáncer cervical.
Síntomas del cáncer cervicouterino
Los síntomas del cáncer de cuello uterino no siempre son evidentes, y pueden no causar ningún síntoma hasta que se ha alcanzado una etapa avanzada.
Por esta razón, es muy importante que asista a todas sus citas de control mediante el examen de citología va**nal o Papanicolaou.
Sangrado inusual
En la mayoría de los casos, el sangrado va**nal es el primer síntoma que se observa de cáncer de cuello uterino. Por lo general ocurre después de tener relaciones sexuales.
Un sangrado en cualquier otro momento, con excepción de su período menstrual, también se considera inusual.
Esto incluye el sangrado después de la menopausia.
Visite a su médico si usted experimenta cualquier tipo de sangrado va**nal inusual.
Otros síntomas
Otros síntomas de cáncer de cuello uterino pueden incluir dolor y molestias durante las relaciones sexuales y un flujo va**nal con olor desagradable.