26/11/2024
La magia de la variedad en tus comidas 🍎🌮
La alimentación variada no solo hace que tus platos se vean increíbles, también beneficia profundamente tu salud y rendimiento. Aquí te cuento por qué:
🌱 Diversidad y microbiota: Incluir una gama amplia de alimentos en tu dieta fomenta la diversidad de tu microbiota intestinal, lo que ayuda a optimizar tu recuperación, mejorar tu sistema inmunológico y potenciar tu rendimiento físico.
🏋️♂️ Ajustes inteligentes: Durante días de menor intensidad en el entrenamiento, aprovecha para priorizar alimentos ricos en fibra, como frutas y vegetales. No elimines carbohidratos, simplemente opta por fuentes más densas en nutrientes.
🧑🍳 Preparaciones prácticas: Planifica comidas que combinen diferentes alimentos y sean fáciles de guardar. Por ejemplo, prepara champiñones a la mexicana o calabacitas para tener opciones listas que se mantengan frescas y variadas.
🌈 Regla del arcoíris: Incluye vegetales de diferentes colores a lo largo de la semana. No necesitas hacerlo en cada comida, pero asegúrate de variar los colores en tu menú semanal para maximizar nutrientes.
🏔️ Mi experiencia esta semana: Estoy en una etapa clave de recuperación porque este fin de semana correré hacia el Pico de Orizaba. Por eso, estoy cuidando mis macros con alimentos variados que me aporten carbohidratos, fibra y micronutrientes esenciales.
💡 Reflexión: Si bien es fácil caer en lo práctico con pechuga y arroz, a largo plazo, la exclusividad alimentaria puede provocar deficiencias. Pequeñas acciones, como incluir más variedad, no solo mejoran tu rendimiento, sino que también te permiten disfrutar más de cada comida.
📸 Este plato es un ejemplo de cómo algo sencillo puede ser delicioso y diverso: tostadas con frijoles, aguacate, queso fresco, fruta fresca y café. ¡Fácil, rápido y completo!