11/05/2024
🌸 ¿Es Normal Sentirse Enojado por el 10 de Mayo? 🌸
Hoy 10 de mayo, en una sesión poco ordinaria, nos detuvimos a reflexionar sobre el impacto de nuestras relaciones familiares en nuestra salud emocional. Aunque la fecha nos invita a celebrar el amor materno, para muchos puede ser un recordatorio doloroso de relaciones complejas.
En esta sesión, una joven expresó su frustración por la falta de entusiasmo hacia la celebración del 10 de mayo. Al explorar la situación, la paciente señaló diferentes escenarios que desde su comprensión son situaciones ordinarias, normales y comprensibles; sin embargo, sin darse cuenta son acciones que despiertan una profunda carga emocional en ella.
Uno de los escenarios que describió, fue cuando intentó invitar a su madre a su festival del Día de la Madre cuando estuvo en la secundaria. La respuesta de su madre se prolongó hasta el día del evento, aun dándole el recordatorio en tres diferentes momentos y al cuál finalmente asistió solo después de ser persuadida por su hermana. Sin embargo, durante la celebración, su madre se mostró distante, conversando con una amiga que tenía al lado en lugar de compartir ese momento especial con su hija.
Si nos detenemos a considerar: ¿cuánto tiempo ha estado en contacto con este tipo de trato? ¿Qué significado tienen esas “acciones” por parte de su madre? Ella describe despertarse cada día con angustia, expresando una sensación que compara con el nerviosismo antes de presentar un examen, metáfora que nos ofrece una ventana a su mundo interno, donde el deseo de aprobación y amor materno es una “prueba constante” de su deseo de ser aprobada.
Por consiguiente, es crucial recordar que los sentimientos de desagrado, dolor o confusión en días como hoy 10 de mayo, son válidos y normales. También es importante reconocer que la crueldad disfrazada de la figura materna puede ser inconsciente, pues como casi todo, puede no ser consciente del impacto de sus acciones o del ¿por qué? de sus actos. En momentos como estos, la terapia ofrece un espacio para explorar estas dinámicas familiares y encontrar formas de sanar. Recordemos siempre que cada individuo merece amor, aceptación y cuidado, y que el camino hacia la sanación comienza con la comprensión y la empatía hacia uno mismo y hacia los demás.
.IsaacOrtiz
gracias por leer.. si te gustó comparte!!