Legma Centro de Diagnostico Integral

Legma Centro de Diagnostico Integral Centro Integral Pediátrico, Tamiz Neonatal, Laboratorio de Análisis clínicos especialistas en niños

¡Protégelos hoy para cuidar su mañana! 🛡️👶La salud de tus pequeños es lo más importante. 💖 Vacúnalos contra la influenza...
09/12/2024

¡Protégelos hoy para cuidar su mañana! 🛡️👶
La salud de tus pequeños es lo más importante. 💖 Vacúnalos contra la influenza y ayúdalos a estar protegidos durante esta temporada.

📍 Visítanos en LEGMA - Centro de Diagnóstico Integral
🔬 Contamos con especialistas que cuidan lo que más amas.

⏰ Agenda tu cita ahora mismo. ¡Prevenir es la clave!

🌬️ Cómo Fortalecer el Sistema Respiratorio en los Niños 🌱Un sistema respiratorio sano es vital para el bienestar de los ...
26/11/2024

🌬️ Cómo Fortalecer el Sistema Respiratorio en los Niños 🌱

Un sistema respiratorio sano es vital para el bienestar de los niños, especialmente en temporadas de frío y alergias. Aquí te compartimos algunas sugerencias para mantener sus pulmones fuertes y saludables:

1. Ejercicio Regular:
Actividades al Aire Libre: Fomenta actividades físicas como correr, andar en bicicleta o jugar en el parque. El ejercicio ayuda a aumentar la capacidad pulmonar y la resistencia respiratoria.
Ejercicios de Respiración: Practica ejercicios de respiración con tu hijo, como inhalar profundamente por la nariz y exhalar lentamente por la boca. Esto ayuda a mejorar la función pulmonar y a relajarse.

2. Mantener un Ambiente Saludable:
Calidad del Aire: Asegúrate de ventilar bien los espacios en casa. Abre las ventanas regularmente para permitir la entrada de aire fresco y reducir la acumulación de contaminantes.
Humidificación: Usa un humidificador en casa para mantener niveles de humedad adecuados, especialmente en invierno. Esto ayuda a prevenir la sequedad en las vías respiratorias.

3. Alimentación Saludable:
Frutas y Verduras Ricas en Antioxidantes: Incluye en la dieta alimentos como naranjas, fresas, espinacas y brócoli, que son ricos en vitaminas y minerales que apoyan la salud respiratoria.
Hidratación Adecuada: Mantén a tu hijo bien hidratado para ayudar a mantener las mucosas de las vías respiratorias húmedas.

4. Evitar Irritantes:
Prohibir el Humo de Tabaco: Mantén a los niños alejados del humo del tabaco y otros contaminantes ambientales.
Limitar el Uso de Ambientadores: Opta por productos naturales para evitar la exposición a productos químicos que puedan irritar el sistema respiratorio.

5. Consulta Médica:
Revisiones Regulares: Llévalos a chequeos médicos para monitorear su salud respiratoria, especialmente si presentan síntomas recurrentes como tos o dificultad para respirar.

✅Conclusión:
Fomentar hábitos saludables y mantener un entorno limpio y seguro son claves para fortalecer el sistema respiratorio de los niños. ¡Cuidar de sus pulmones es cuidar de su bienestar!

🥜🍳 Alergias Alimentarias: ¿Cómo Identificarlas y Manejarlas?Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunol...
22/11/2024

🥜🍳 Alergias Alimentarias: ¿Cómo Identificarlas y Manejarlas?

Las alergias alimentarias son reacciones del sistema inmunológico que pueden afectar a los niños de diversas maneras. Conocer cómo identificarlas y manejarlas es crucial para garantizar su salud y bienestar.

¿Qué son las Alergias Alimentarias?
Las alergias alimentarias ocurren cuando el cuerpo reacciona de manera exagerada a ciertos alimentos, como nueces, huevos, leche, mariscos y trigo. Esta reacción puede variar desde leve hasta potencialmente mortal.

Síntomas Comunes:
Cutáneos: Erupciones, urticaria o enrojecimiento de la piel.
Digestivos: Náuseas, vómitos, diarrea o dolor abdominal.
Respiratorios: Dificultad para respirar, sibilancias o congestión nasal.
Anafilaxia: Una reacción grave que requiere atención médica inmediata, que puede incluir dificultad para respirar, hinchazón de la garganta y una caída drástica de la presión arterial.
Identificación y Diagnóstico:
Consulta Médica: Si sospechas que tu hijo tiene una alergia alimentaria, es fundamental consultar a un pediatra o alergólogo. Ellos pueden realizar pruebas cutáneas o análisis de sangre para confirmar la alergia.
Diario de Alimentos: Lleva un registro de los alimentos que consume tu hijo y cualquier síntoma que se presente, esto ayudará a los médicos a hacer un diagnóstico más preciso.
Manejo de Alergias Alimentarias:
Evitar Alimentos Problemáticos: Asegúrate de que tu hijo evite estrictamente los alimentos a los que es alérgico.
Etiquetas de Alimentos: Lee siempre las etiquetas de los productos para evitar ingredientes ocultos que puedan causar reacciones alérgicas.
Plan de Emergencia: Ten siempre a mano un plan de acción en caso de una reacción alérgica, incluyendo medicamentos como antihistamínicos o un autoinyector de epinefrina.
Conclusión:
Las alergias alimentarias pueden ser manejadas con el conocimiento adecuado y el apoyo de profesionales de la salud. Educa a tu familia y a los cuidadores sobre la alergia de tu hijo para asegurar un entorno seguro y saludable.

🌞❄️ Cómo Cuidar la Piel del Bebé en Cada Estación del Año 🍼✨La piel de los bebés es delicada y necesita cuidados especia...
20/11/2024

🌞❄️ Cómo Cuidar la Piel del Bebé en Cada Estación del Año 🍼✨

La piel de los bebés es delicada y necesita cuidados especiales durante todas las estaciones. Aquí te dejamos algunos consejos para proteger su piel en invierno y verano:

Verano: Protección Solar y Hidratación
Protección Solar: Aplica un protector solar adecuado para bebés, con un SPF de al menos 30, cada vez que salgan al sol. Busca productos hipoalergénicos y resistentes al agua. 🌞
Ropa Adecuada: Viste a tu bebé con ropa ligera, de algodón y de colores claros. También puedes usar sombreros amplios para proteger su cara y cuello del sol.
Hidratación: Bañarlo con agua tibia y aplicar lociones hidratantes después para mantener su piel suave y protegida de la deshidratación. 💦

Invierno: Hidratación y Abrigo
Hidratación Intensa: En invierno, el aire frío puede resecar la piel. Usa cremas más densas y humectantes para mantener su piel nutrida y evita el uso de jabones fuertes. ❄️
Ambiente Templado: Mantén la temperatura de la casa agradable, evitando corrientes de aire. Usa humidificadores para evitar que el aire se vuelva demasiado seco.
Abrigo Suave: Viste a tu bebé con varias capas de ropa, evitando tejidos irritantes. Asegúrate de cubrir bien sus manos, pies y cabeza.

👉Consejo Adicional:
Siempre observa cualquier reacción en la piel de tu bebé y consulta a un pediatra si notas enrojecimiento, picazón o sequedad excesiva. ¡Cuidar la piel de tu pequeño es cuidar su bienestar!

Los chequeos de desarrollo son fundamentales para garantizar que tu pequeño esté alcanzando cada hito en su crecimiento....
18/11/2024

Los chequeos de desarrollo son fundamentales para garantizar que tu pequeño esté alcanzando cada hito en su crecimiento. Estos chequeos no solo evalúan su salud física, sino que también son una oportunidad para identificar cualquier posible retraso en el desarrollo a tiempo.

🔍 ¿Por qué son tan importantes?
Los primeros años de vida son críticos para el desarrollo cognitivo, emocional y físico. Estos chequeos permiten a los profesionales de la salud:

Evaluar el progreso: Se revisan habilidades motoras, lenguaje, y desarrollo social, asegurando que cada niño esté en el camino correcto.
Detectar preocupaciones: Identificar a tiempo cualquier signo de retraso puede hacer una gran diferencia en la intervención temprana, que es clave para un desarrollo saludable.
Proporcionar recursos: Los chequeos permiten a los padres recibir orientación y apoyo para estimular adecuadamente a sus hijos.
💡 Recuerda: Un chequeo a tiempo puede abrir la puerta a un desarrollo pleno y feliz. Programa siempre las citas de chequeo y haz que cada etapa de crecimiento cuente. ¡La salud de tu pequeño es lo primero!

🌡️ ¿Mi Hijo Tiene Fiebre? Cuándo Deberías Preocuparte 🌡️La fiebre en niños es común y generalmente indica que su cuerpo ...
16/11/2024

🌡️ ¿Mi Hijo Tiene Fiebre? Cuándo Deberías Preocuparte 🌡️

La fiebre en niños es común y generalmente indica que su cuerpo está combatiendo una infección. Pero, ¿cuándo es momento de tomar acción? Aquí te dejamos algunas recomendaciones para saber cómo manejarla:

🔹 Controla la Temperatura: Si la fiebre supera los 38°C, asegúrate de medir su temperatura regularmente y mantén a tu pequeño hidratado. 💧

🔹 Vigila las Señales de Alerta: Si observas que tu hijo tiene dificultad para respirar, está muy irritable o somnoliento, presenta sarpullido o la fiebre persiste más de 48 horas, estos son signos que requieren atención.

🔹 Edad Importa: En bebés menores de 3 meses, toda fiebre debe ser evaluada por un médico. En niños mayores, consulta si la fiebre no disminuye con antitérmicos o si aparecen otros síntomas.

Una fiebre es una alarma natural, pero con los cuidados adecuados y el seguimiento de estas recomendaciones, puedes darle el alivio y la seguridad que necesita. ¡Y recuerda que en caso de duda, el médico es tu mejor aliado!

🔍 ¡El Tamiz Neonatal: Un Chequeo Clave para un Futuro Saludable!¿Sabías que una pequeña prueba puede hacer una gran dife...
14/11/2024

🔍 ¡El Tamiz Neonatal: Un Chequeo Clave para un Futuro Saludable!

¿Sabías que una pequeña prueba puede hacer una gran diferencia en la vida de tu bebé? 💙 El tamiz neonatal es un examen sencillo pero vital que se realiza en los primeros días de vida para detectar posibles condiciones que podrían afectar su salud a largo plazo.

💡 ¿Por qué es tan importante?
Este examen permite identificar desde temprano algunas enfermedades genéticas, metabólicas y de desarrollo que, si se detectan a tiempo, pueden recibir tratamiento para asegurar un desarrollo saludable.

🌈 Una sola gotita, una gran oportunidad: Con solo una muestra, protegemos el futuro de los recién nacidos, dándoles una ventaja en su salud y bienestar.

No subestimes el poder de esta primera prueba. Dale a tu bebé el mejor comienzo en la vida. ❤️

🏫 ¡Alerta en la Escuela! Cómo Prevenir Enfermedades Contagiosas 🧼🧴La convivencia en escuelas y guarderías puede exponer ...
12/11/2024

🏫 ¡Alerta en la Escuela! Cómo Prevenir Enfermedades Contagiosas 🧼🧴

La convivencia en escuelas y guarderías puede exponer a los pequeños a enfermedades comunes como el resfriado y la varicela. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para proteger su salud:

Lavado de Manos: Enséñales a lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de jugar.

Artículos Personales: Anímales a no compartir objetos como botellas de agua, utensilios y toallas.

Cubrir al Estornudar o Toser: Recuérdales cubrirse la boca con el codo para evitar la propagación de virus.

Alimentación y Descanso: Una buena dieta y suficiente descanso refuerzan su sistema inmunológico.

Mantener estos cuidados hace una gran diferencia para proteger a los peques. ¡Cuidémoslos entre todos! 🛡️👶

👶🩺 ¿Cuándo Llevar a tu Bebé a su Primer Chequeo Médico? 🩺👶Los primeros chequeos médicos son clave para un crecimiento sa...
08/11/2024

👶🩺 ¿Cuándo Llevar a tu Bebé a su Primer Chequeo Médico? 🩺👶

Los primeros chequeos médicos son clave para un crecimiento saludable. Aquí te decimos cuándo y qué se revisa en cada etapa:

Recién Nacido (primeras 48 horas): Revisión de peso, tamaño y reflejos.
2 Semanas: Control de peso y cordón umbilical.
2, 4 y 6 Meses: Desarrollo, reflejos y primeras vacunas.
9 y 12 Meses: Movimientos y alimentación.
18 Meses y 2 Años: Lenguaje y habilidades motoras.
Estos chequeos permiten detectar y resolver cualquier inquietud desde el principio. ¡Agéndalos y asegura el bienestar de tu peque! 🏥👶

💉✨ ¿Cuáles son las Vacunas Esenciales para tus Peques? ¡Te lo contamos! ✨💉Las vacunas son una barrera protectora para lo...
06/11/2024

💉✨ ¿Cuáles son las Vacunas Esenciales para tus Peques? ¡Te lo contamos! ✨💉

Las vacunas son una barrera protectora para los niños contra enfermedades que pueden afectar su salud a largo plazo. Conoce cuáles son las vacunas clave, en qué edades se aplican y los beneficios de cada una para cuidar de los más pequeños:

🔹 BCG (Tuberculosis): Protege contra la tuberculosis, especialmente en las formas graves. Se aplica en las primeras horas de vida y refuerza el sistema inmunológico en esta etapa tan delicada. 👶💪

🔹 Hepatitis B: Una vacuna esencial para prevenir infecciones hepáticas. Se recomienda en los primeros días de vida y en refuerzos a los 2, 4 y 6 meses. Ayuda a evitar problemas graves como la hepatitis crónica y el cáncer de hígado. 🌞🧬

🔹 Pentavalente: Esta vacuna es una “súper heroína” en sí misma, ya que protege contra 5 enfermedades: difteria, tos ferina, tétanos, poliomielitis y haemophilus influenzae tipo B. Se administra en varias dosis durante los primeros meses de vida para asegurar una protección completa. 🦠🛡️

🔹 Neumococo: Es vital para proteger contra la neumonía, la meningitis y otras infecciones causadas por la bacteria neumococo. Se aplica a los 2, 4 y 12 meses de edad. Su protección es fundamental en los primeros años de vida. 💨🩺

🔹 Triple viral (SRP): Con esta vacuna, prevenimos el sarampión, la rubéola y las paperas, enfermedades que pueden traer complicaciones graves. Se aplica al cumplir el año y se refuerza a los 6 años. 🌈💉

🔹 Varicela: Para evitar esta infección molesta y sus posibles complicaciones, se aplica entre los 12 y 15 meses, y se refuerza entre los 4 y 6 años. 🌿✨

🔹 Influenza: En épocas de frío, protegerse contra la influenza es clave. Se aplica cada año a partir de los 6 meses para reducir el riesgo de complicaciones respiratorias. ❄️💧

Asegura las vacunas esenciales para tus hijos y consulta siempre el esquema de vacunación actualizado. ¡Porque la mejor defensa es la prevención! 🛡️👶

🧼✨ ABC de la Higiene en los Pequeños: ¡Protegiendo su Salud desde Casa! ✨🧼La higiene diaria es clave para la salud y el ...
04/11/2024

🧼✨ ABC de la Higiene en los Pequeños: ¡Protegiendo su Salud desde Casa! ✨🧼

La higiene diaria es clave para la salud y el bienestar de los niños, y además es una excelente oportunidad para enseñarles buenos hábitos que llevarán consigo toda la vida. Aquí te dejamos una guía sencilla para hacer del cuidado diario una rutina divertida y saludable:

🔹 Lavado de Manos: Los niños están en contacto constante con diferentes superficies, y sus manitas pueden llevar microbios y bacterias. Enséñales a lavarse las manos antes de comer, después de jugar, ir al baño y cuando llegan de la calle. 🚿💦 Con agua y jabón, asegúrate de que froten bien sus manos durante al menos 20 segundos. ¡Puedes convertirlo en un juego cantando una canción mientras se lavan!

🔹 Higiene Bucal: Cepillar los dientes después de cada comida no solo ayuda a prevenir las caries, sino también a fortalecer su esmalte y mantener una boca sana. 🦷🍏 Elige un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental apta para niños; a ellos les encantará poder elegir su sabor favorito. ¡El cuidado de sus dientes es una inversión en su sonrisa futura!

🔹 Higiene Corporal: El baño diario elimina impurezas y ayuda a que la piel de los niños esté limpia y libre de irritaciones. Además, es un buen momento para enseñarles a cuidar su propio cuerpo y fomentar una rutina relajante antes de dormir. 🛁🌙 Usa productos suaves y aptos para su edad para evitar que su piel se reseque.

¿Por qué es importante la higiene en los niños? 👧👦 Una higiene adecuada los protege de enfermedades comunes, refuerza su sistema inmunológico y los ayuda a comprender la importancia del autocuidado desde temprana edad.

Ayuda a tus peques a desarrollar hábitos saludables con el ABC de la Higiene y asegúrate de que estén protegidos y listos para disfrutar de cada día con energía. 🌈 ¡Porque su salud es su mejor escudo!

💀🌸 Día de Mu***os: Recordando y Cuidando a Nuestros Seres Queridos 🌸💀Hoy celebramos el Día de Mu***os, una tradición lle...
02/11/2024

💀🌸 Día de Mu***os: Recordando y Cuidando a Nuestros Seres Queridos 🌸💀

Hoy celebramos el Día de Mu***os, una tradición llena de amor y respeto por aquellos que ya no están. Es un momento especial para recordar y honrar su legado, y también para inculcar en los pequeños el valor de la salud y el bienestar en cada etapa de la vida.

Aquí algunos consejos para disfrutar este día en familia y de forma saludable:

✨ Alimentos Tradicionales con Moderación: Pan de mu**to, tamales y calaveritas de azúcar son deliciosos, pero cuida que los pequeños disfruten con moderación para evitar malestares.

🌼 Higiene y Cuidado en las Ofrendas: Si involucran a los niños en el armado de la ofrenda, recuerda que el contacto con flores y velas debe ser seguro. Supervísalos para que disfruten del ritual sin riesgos.

👧 Explicaciones Culturales para Niños: Aprovecha este día para explicarles la importancia de la tradición, de cuidar de los seres queridos y de mantener su propia salud para vivir una vida larga y feliz.

💧 Mantén la Hidratación: Las visitas al panteón o los paseos pueden ser agotadores, así que asegúrate de llevar agua para todos y evitar el cansancio.

Que este Día de Mu***os sea un momento de unión, de cuidado y de aprendizaje en familia. 🧡✨

***os

Dirección

Isaías Rodríguez Vivas 6A
Xalapa
91067

Horario de Apertura

Lunes 7am - 8pm
Martes 7am - 8pm
Miércoles 7am - 8pm
Jueves 7am - 8pm
Viernes 7am - 8pm
Sábado 7am - 4pm

Teléfono

+522288137383

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Legma Centro de Diagnostico Integral publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Legma Centro de Diagnostico Integral:

Compartir

LEGMA Centro de Diagnostico Integral

LEGMA

Misión:

Ser un centro de diagnóstico integral que coadyuve en la salud de los pacientes en edad temprana y adultos, brindando servicios diagnósticos con la más alta calidad.

Visión: