Médica Integral Sakura

Médica Integral Sakura Servicios Médicos para toda la familia, control de niño sano, control de embarazo, cirugías. SPA Médico con tratamiento especializados y personalizados.

Médica Sakura reúne un equipo de expertos en el cuidado de tu salud integral. Nuestros servicios incluyen: consulta médica familiar, sexología, control de peso, psicología, psiquiatría para adultos y niños, psicoanálisis, odontología, análisis clínicos de laboratorio, electrocardiograma, espirometría. Además contamos con un exclusivo SPA Médico en dónde médicos especializados realizan: depilación

definitiva con luz pulsada sin dolor, cavitación (lipoescultura sin bisturí), tratamiento de cicatrices, diversos tipos de manchas en la piel, acné activo o cicatrizal, fotorejuvenecimiento, celulitis, entre otros procedimientos. Si lo que buscas es relajarte contamos con servicio de masaje terapéutico corporal y facial con técnica reiki, aromaterapia, musicoterapia y wellbox. Además contamos con Spa de manos y pies con la atención exclusiva de nuestra química esteticista para aplicación de gel orgánico de larga duración sobre tus uñas naturales (polish), acrimano y acripie. Acércate a nosotros y déjate consentir.

Todo el tiempo.
18/07/2025

Todo el tiempo.

Tu cerebro, aunque representa solo el 2% del peso corporal, consume aproximadamente el 20% de toda la energía que utiliza tu cuerpo en reposo. Esto se debe a la intensa actividad neuronal y a la necesidad constante de mantener funciones como el pensamiento, la memoria, el control motor y la percepción.

Incluso cuando estás durmiendo, tu cerebro sigue trabajando, procesando información, consolidando recuerdos y regulando funciones vitales. Es, sin duda, el órgano más hambriento de energía del cuerpo humano.

Fasciitis plantar.
18/07/2025

Fasciitis plantar.

FASCITIS PLANTAR: CUANDO CADA PASO AL LEVANTARTE SE CONVIERTE EN UN DOLOR QUE GRITA DESDE LA PLANTA DEL PIE
Te despiertas. Te sientas en el borde de la cama. Pones los pies en el suelo… y el primer paso duele como si algo dentro del talón estuviera desgarrado. Caminas unos minutos, el dolor cede un poco, pero vuelve con fuerza después de estar mucho rato sentado o al final del día. No hay heridas visibles. No hay moretones. Solo ese dolor punzante, persistente, que aparece en cada paso como una punzada escondida. Y aunque parece una molestia menor, lo que ocurre en realidad es una inflamación crónica que puede cambiar por completo tu forma de caminar: fascitis plantar.

La fascia plantar es una banda gruesa de tejido conectivo que recorre la planta del pie, desde el talón hasta los dedos, y funciona como un amortiguador que da soporte al arco. Cada vez que das un paso, esa fascia se estira y absorbe el impacto. Pero cuando la tensión es excesiva —por sobrepeso, calzado inadecuado, pie plano, actividad física intensa o incluso por estar muchas horas de pie—, comienza a inflamarse. Y esa inflamación no solo duele: desgasta.

Con el tiempo, la fascia pierde elasticidad, aparecen microdesgarros, y el dolor deja de ser ocasional para volverse crónico. Muchos lo describen como pisar sobre una piedra invisible, o como una cuchilla que atraviesa el talón con cada paso al despertar. Lo complejo es que, en su fase inicial, la fascitis plantar puede ser subestimada. El reposo momentáneo mejora el dolor, pero al retomar la rutina, todo vuelve. Y el ciclo se repite.

Además, si no se trata a tiempo, el cuerpo comienza a compensar. Cambias la forma de caminar, pisas distinto, fuerzas otras articulaciones. Y lo que comenzó en el pie puede terminar generando dolor en las rodillas, las caderas o la espalda baja. A veces incluso aparece un espolón calcáneo, una calcificación que agrava el cuadro y hace que cada pisada se sienta como un golpe directo al hueso.

El tratamiento busca reducir la inflamación y liberar tensión: estiramientos específicos, fisioterapia, plantillas ortopédicas, cambios en el calzado y control del peso. En casos más severos, se recurre a infiltraciones, ondas de choque o cirugía. Pero lo más importante es no normalizar el dolor al caminar. Porque caminar debería ser natural, no una lucha silenciosa.

Y si alguna vez escuchas a alguien decir que ya se acostumbró a ese dolor al levantarse, que cree que es por la edad o por usar sandalias planas todo el día… tal vez la pregunta no sea cuánto le duele,
sino cuánto tiempo ha estado ignorando lo que su propio cuerpo ya no puede seguir sosteniendo paso a paso.
💜🦋🌷🌎

Neurodivergencia.
17/07/2025

Neurodivergencia.

| Échale a la Ciencia, más allá de lo en el cartel del mes: http://bit.ly/4eAAT1B

17/07/2025
17/07/2025

📢 ¡Atención, mujeres de Xalapa! 👩🏻👩🏽‍🦱👱🏼‍♀️

El Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa 💜🧡 y el ISSSTE 🏥 suman esfuerzos para acercar servicios gratuitos de salud, brindando atención profesional con enfoque preventivo:
🔹 Citología cervical (Papanicolaou).
🔹 Detección oportuna de cáncer de mama.
🔹 Colocación de DIU.

Te esperamos:
🗓️ Viernes 18 de julio.
🕘 De 9:00 a 14:00 horas.
📍 Manuel Ávila Camacho núm 220, col. Centro.

👩🏻‍⚕️ Personal del ISSSTE te brindará orientación clara ¡Resuelve tus dudas y toma decisiones informadas sobre tu bienestar!

⚠️ Cupo limitado.

Regístrate o solicita más información:
📞 2281 710250.
📲 295 763 297.

¡Tu salud es nuestra prioridad! 🫶🏼




Causa de enfermedades.
17/07/2025

Causa de enfermedades.

Negar lo que se siente no es madurez, es autotraición. La represión emocional —tan celebrada en la cultura del “buen hijx” o del “paciente correcto”— no nos vuelve más funcionales, nos enferma. No existe anestesia moral que no pase factura corporal. Lo que la mente decide no ver, el cuerpo lo escribe en síntomas.

Alice Miller no hace concesiones: no romantiza el olvido ni endulza el trauma. Nos enfrenta con una verdad ineludible para cualquier práctica clínica seria: anestesiar la emoción no es resiliencia, es destrucción lenta.

Referencia completa:
Miller, A. (2005). El cuerpo nunca miente (A. Alemany, Trad.). Tusquets Editores. (Obra original publicada en 2004)

14/07/2025

El Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa 💜🧡👩🏻👩🏽‍🦱👱🏻‍♀️ te invita a la colocación gratuita de implantes subdérmicos. 💉

Es un método de planificación de larga duración que te brinda hasta 5 años de protección.

Además, contarás con la orientación de profesionales de la Secretaría de Salud de Veracruz, quienes resolverán tus dudas y te brindarán la mejor asesoría para tu bienestar. 👩🏻‍⚕👨🏽‍⚕

Te esperamos:
🗓️ Jueves 17 de julio.
🕘 De 9:00 a 14:00 horas.
📍 Av. Manuel Ávila Camacho núm. 220, col. Centro.

Requisitos:
* INE.
* CURP.
* No estar embarazada (en caso de no estar en su periodo menstrual, presentar prueba de embarazo negativa).

📢 ¡No dejes pasar esta oportunidad!

👉🏻 Cupo limitado.






Neurolupus
11/07/2025

Neurolupus

El neurolupus, también conocido como compromiso neurológico en el lupus, se refiere a las manifestaciones neurológicas y psiquiátricas que pueden ocurrir en personas con lupus eritematoso sistémico (LES). Estas manifestaciones son causadas por la inflamación y el daño al sistema nervioso central y periférico debido al lupus.

¿Qué es el neurolupus?
El neurolupus es una complicación del lupus eritematoso sistémico que afecta al sistema nervioso.
Puede manifestarse de diversas formas, incluyendo:
Alteraciones cognitivas: Problemas de memoria, dificultad para concentrarse, "neblina lúpica".

Trastornos del estado de ánimo: Depresión, ansiedad, cambios de humor.

Trastornos neurológicos: Dolores de cabeza, convulsiones, accidente cerebrovascular, neuropatías periféricas (entumecimiento, hormigueo).

Trastornos psiquiátricos: Psicosis, cambios de personalidad.

Importancia del neurolupus:
El neurolupus puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con lupus, afectando su capacidad para trabajar, estudiar y realizar actividades diarias. Es importante que los médicos evalúen y traten estas manifestaciones, ya que el diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Diagnóstico y tratamiento:
El diagnóstico de neurolupus puede ser complicado, ya que las manifestaciones pueden ser sutiles o similares a otras afecciones. Se requiere una evaluación médica exhaustiva, incluyendo pruebas neurológicas, análisis de sangre y, en algunos casos, resonancia magnética cerebral. El tratamiento puede incluir medicamentos inmunosupresores, corticosteroides y terapias para tratar síntomas específicos.

💜🌷🦋🐺🌎

Lupus.
10/07/2025

Lupus.

Enfermedades que pueden superponerse o coexistir con el lupus incluyen el síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide, el síndrome antifosfolípido, la fibromialgia, y otras enfermedades autoinmunes.
Además, el lupus puede causar daño renal, problemas cardíacos, y complicaciones en la sangre, como anemia o problemas de coagulación.
Enfermedades autoinmunes que pueden superponerse con el lupus:

Síndrome de Sjögren: Afecta las membranas mucosas y glándulas productoras de humedad, causando sequedad en ojos y boca.

Artritis Reumatoide: Una enfermedad inflamatoria que afecta principalmente las articulaciones.

Síndrome Antifosfolípido: Puede causar problemas de coagulación sanguínea, trombosis y complicaciones en el embarazo.

Fibromialgia: Causa dolor crónico generalizado y fatiga.

Otras complicaciones asociadas al lupus:
Daño renal (Nefritis Lúpica): Una inflamación de los riñones que puede llevar a insuficiencia renal.

Problemas cardíacos: Incluyendo inflamación del corazón (miocarditis) y pericarditis.

Complicaciones en la sangre: Como anemia, problemas de sangrado o coagulación.

Problemas pulmonares: Como pleuritis (inflamación del revestimiento de los pulmones) o neumonía.

Ataques cerebrovasculares: Ocurren cuando el lupus afecta el cerebro o el sistema nervioso.

Infecciones: Los pacientes con lupus pueden ser más susceptibles a infecciones debido a la terapia inmunosupresora.

Es importante que los pacientes con lupus estén atentos a la aparición de nuevos síntomas y consulten a su reumatólogo para un manejo adecuado de estas condiciones superpuestas o complicaciones.

💜🦋🌷🌎🐺

Dirección

Xalapa

Horario de Apertura

Lunes 9:30am - 7:30pm
Martes 9:30am - 7:30pm
Miércoles 9:30am - 7:30pm
Jueves 9:30am - 7:30pm
Viernes 9:30am - 7:30pm
Sábado 9:30am - 3:30pm

Teléfono

+522281862572

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Médica Integral Sakura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Médica Integral Sakura:

Compartir