11/06/2025
Hola IKIGAI! 💚
Participar en un congreso de psicología impartido por psicólogos jóvenes fue una experiencia profundamente enriquecedora y emocionante. Desde el inicio, se notaba la pasión y el compromiso de los ponentes con una psicología científica, actualizada y basada en evidencia. Cada charla reflejaba el esfuerzo por mantenerse al día con los avances en el campo, integrando conocimientos recientes sobre la terapia cognitivo-conductual, y enfoques contextuales.
Lo más inspirador fue ver cómo, “a pesar” de su juventud, los profesionales mostraban una madurez clínica admirable y una sensibilidad especial hacia el cuidado del terapeuta. No solo se habló de técnicas y modelos, sino también de la importancia de la salud mental de quienes acompañan a otros en sus procesos. Hubo espacios dedicados al autocuidado, la supervisión ética y la prevención del desgaste profesional, algo que a menudo se deja de lado en la formación tradicional.
Más allá del aprendizaje teórico, el congreso ofreció un ambiente de comunidad, donde fue posible compartir experiencias, dudas y motivaciones. Salimos de ahí no solo con nuevas herramientas clínicas, sino con una renovada ilusión por seguir formándonos, creciendo y cuidándonos como terapeutas.
Fue un recordatorio claro de que la ciencia y la humanidad no están reñidas: se potencian mutuamente. ✨